• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

UN TIPO DE VARIANTE DE LA CHLAMYDIA QUE PODRÍA NO DETECTARSE, POR FIN IDENTIFICADA

escrito por Jose Escribano 1 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
222

La infección por vCT ha sido confirmada recientemente en Dinamarca y Oslo (Noruega). BD ha realizado estudios analíticos para validar que el ensayo BD ProbeTec CT detecta con éxito la vCT con unos niveles de sensibilidad analíticos equivalentes a los conocidos en otras variantes CT en circulación.

"Disponemos de nuestros métodos de pruebas para ser altamente precisos", comentó Henrik Westh, doctor, DMSc., profesor asociado de investigación clínica del Hvidovre Hospital de Copenhague (Dinamarca). "La incapacidad potencial de detectar vCT es una preocupación muy importante para nosotros, ya que la vCT endémica está a solo unas millas de nosotros, y ya se ha identificado un caso en Copenhague. Nuestras pruebas de laboratorio sobre la vCT que utilizan el sistema BD ProbeTec han revelado que la vCT se ha detectado con facilidad como el ‘tipo salvaje’ de CT". El "tipo salvaje" es el término de variedad común en circulación de un organismo.

Sobre la chlamydia trachomatis

La chlamydia trachomatis es un organismo de transmisión sexual que infecta cada año a más de 3 millones de personas en EE.UU. y que tiene un coste de más de 2.000 millones de dólares anuales. La mayoría de las mujeres jóvenes infectadas no experimentan nunca los síntomas que les pueden llevar a consultar con un médico. Si no se tratan, más del 40% de las mujeres infectadas desarrollan enfermedad inflamatoria pélvica, y de estos casos, el 17% se convierten en no fértiles, el 17% desarrollan dolor crónico y el 9% son candidatas potenciales a desarrollar un embarazo tubal, que supone una amenaza para la vida.

Las pruebas moleculares se han convertido en el estándar de tratamiento en las infecciones por diagnosis de chlamydial debido a la elevada sensibilidad de las pruebas de detección del organismo. Durante la década anterior, los laboratorios de Suecia han utilizado las pruebas de amplificación de los ácidos nucleicos (NAAT) para diagnosticar las infecciones por c. trachomatis. Estas pruebas NAAT utilizan el plásmido críptico (un elemento genético no cromosómico que se da en la mayor parte de las variantes de c. trachomatis) como área principal.

"Las infecciones de transmisión sexual a menudo no presentan síntomas, por lo que normalmente no se reconocen ni se diagnostican", comentó Lynn Barclay, consejero delegado de la American Social Health Association. "Las infecciones no detectadas y no tratadas no sólo producen la transmisión, sino que también pueden provocar graves consecuencias en la salud y elevados costes médicos. Las infecciones detectadas se tratan con facilidad, y este es el motivo de la importancia de la identificación a través de las pruebas".

Evaluación analítica del ensayo BD ProbeTec chlamydia trachomatis

A principios de 2007, BD Diagnostics consiguió una variante de vCT para las pruebas analíticas y secuenciación de los plásmidos crípticos. Los estudios analíticos han descubierto que el 100% de los ensayos replicados consiguieron un rendimiento positivo, sin falsos positivos. Y lo que es más importante, los datos de secuenciación confirman que las mutaciones vCT residen completamente fuera de la región destinada al sistema BD ProbeTec. BD presentó los resultados completos de las pruebas en el Clinical Virology Symposium en abril de 2007.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CHINA TEAM DERROTA AL LÍDER Y EL DESAFÍO ESPAÑOL GANA POR 1 SEGUNDO
siguiente
LA FUNDACIÓ FORMACIÓ I TREBALL COL·LOCA LA PRIMERA PEDRA DE LA SEVA FUTURA SEU

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano