• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

«21 BLACK JACK» ESTRENA SITE OFICIAL: PRIMERAS IMAGENES Y TRAILER

escrito por Jose Escribano 16 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
217

La película de acción y aventura 21: Black Jack, de Columbia Pictures, está inspirada en la historia real de los jóvenes con las mentes más prodigiosas de Estados Unidos, y de cómo consiguieron hacerse millonarios en Las Vegas. Ben Campbell (Jim Sturgess) es un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts que, al no poder pagar la matrícula de la universidad, encuentra la solución en las cartas. Se le da la oportunidad de unirse a un grupo formado por los estudiantes más dotados de la escuela, que viajan a Las Vegas cada fin de semana armados con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar las probabilidades de éxito en el black-jack a su favor.

Bajo la dirección del poco ortodoxo profesor de matemáticas y genio de la estadística Micky Rosa (Kevin Spacey), han conseguido descifrar el código del éxito. Al contar las cartas y emplear un intrincado sistema de señales, el equipo puede triunfar de forma colosal en los casinos. Seducido por el dinero, el estilo de vida de Las Vegas, y por su inteligente y atractiva compañera de equipo, Jill Taylor (Kate Bosworth), Ben empieza a cruzar los límites. Aunque contar las cartas no es ilegal, las apuestas son altas, y el desafío consiste no sólo en llevar bien la cuenta de los números, sino en ir un paso por delante del amenazador policía de casinos: Cole Williams (Laurence Fishburne).

Columbia Pictures presenta, en asociación con Relativity Media, una producción cinematográfica de Trigger Street / Michael De Luca, dirigida por Robert Luketic: 21 Black Jack. La película está protagonizada por Jim Sturgess y Kate Bosworth, con Laurence Fishburne y Kevin Spacey. Dirigida por Robert Luketic.
Producida por Dana Brunetti, Kevin Spacey y Michael De Luca. Guión de Peter Steinfeld y Allan Loeb, basado en la novela Bringing Down the House de Ben Mezrich. Los productores ejecutivos son William S. Beasley, Brett Ratner y Ryan Kavanaugh. Director de fotografía: Russell Carpenter, ASC. Diseñadora de producción: Missy Stewart. Realizador: Elliot Graham. Diseño de vestuario: Luca Mosca. Música: David Sardy.

SOBRE LA PELíCULA


«¿Quién no querría ir a Las Vegas y forrarse, no gracias a la suerte, sino por tener inteligencia para ello?», pregunta Kevin Spacey, describiendo así lo atractivo de la historia de 21: Black Jack. Spacey explica que, aunque parece un sueño de fantasía, la película está de hecho inspirada por un grupo de estudiantes reales del MIT de los años 90. «Me encantó la yuxtaposición entre la vida de estos chavales en Boston –donde eran empollones con lápices en el bolsillo– y la vida que se inventan en Las Vegas, donde pueden convertirse en cualquier persona que deseen ser».

«En Las Vegas puedes convertirte en quien quieras», afirma Robert Luketic, director de la película. «Los genios del MIT se convierten en estrellas de rock. Se les dan las claves para llegar a Las Vegas. Tienen acceso a muchas cosas que los demás sólo podríamos soñar.»


Hace ya mucho tiempo que el socio en las aventuras de producción de Spacey, Dana Brunetti, había oído los rumores sobre los gurús matemáticos del MIT (una de las más prestigiosas universidades estadounidenses) que se habían dedicado a utilizar su enorme talento con un fin muy concreto: batir las probabilidades del black-jack y ganar millones en los casinos de Las Vegas. «Desde que empecé a jugar al black-jack me ha fascinado el hecho de que se le puede ganar», cuenta Brunetti. «Un día, por casualidad, un amigo mío cenó con un tipo que solía contar las cartas en un equipo con el que jugaba anteriormente. En seguida pensé que era una idea fantástica para una película». Brunetti sabía que la historia interesaría a Spacey, «pero no llegamos a nada hasta que Ben Mezrich escribió su historia para la revista Wired».

El artículo de Mezrich apareció en el número de septiembre de 2002 de Wired. En su relato sobre los genios en ciernes del Instituto Tecnológico de Massachusetts que habían derrotado a Las Vegas en su propio juego, la historia de Mezrich incluía de todo: grandes dosis de acción, una mirada sorprendentemente cercana sobre el personal de seguridad de los casinos, y las ventajas e inconvenientes del glamoroso y deslumbrante estilo de vida de Las Vegas. El artículo de Mezrich era una historia real que sonaba como un thriller de Hollywood. Subyugado inmediatamente por las posibilidades, Brunetti se puso en contacto con Mezrich, pero la primera impresión del autor fue que uno de los estudiantes le estaba gastando una broma (lo que no sería demasiado raro en un estudiante del MIT).

«Me llamó un tío y me dijo: "Hola, soy Dana Brunetti, y tengo a Kevin Spacey esperando al teléfono". Y yo dije sí, claro. Me apunté su número y le dije que ya le llamaría. A continuación busqué en Google "Dana Brunetti", ¡y resultó que trabajaba de verdad con Kevin Spacey! Brunetti y Spacey adquirieron poco después los derechos sobre el artículo.


En esas mismas fechas, Luketic leyó también la historia de Wired y pensó que sería una gran película. «Acababa de volver de una gira en Europa para promocionar Una rubia muy legal, y estaba buscando un nuevo proyecto. Por entonces leí en la revista Wired el artículo sobre el equipo de estudiantes superdotados del MIT que ganan a los casinos en Las Vegas, pero cuando llamé, me enteré de que Kevin Spacey ya había comprado los derechos del proyecto. Pasaron algunos años, y un día un guión aterrizó en mi mesa y me volví a acordar de todo. Me imagino que tenía que pasar así».

El productor Michael De Luca explica que el libro despierta en todos nosotros el sueño de ganar al casino en Las Vegas. «Siempre me ha gustado mucho el veintiuno», dice convencido, «así que, después de leer el libro, intenté entender el método de recuento del libro. Es muy difícil para cualquier persona que no sea un genio de las matemáticas, pero también es contagioso. Las pocas veces que consigues contar bien y ganas una mano con un montón de pasta, te sientes realmente bien».

Cuando el libro de Mezrich llegó a las librerías se convirtió en un fenómeno, que permaneció en la lista de los más vendidos 59 semanas y vendió 1,5 millones de ejemplares. Traducido a doce lenguas, el libro continúa registrando unas ventas espectaculares.


Para adaptar el libro de no ficción de Mezrich a una película, los productores hicieron algunos cambios en la historia, pero advierten que las licencias dramáticas no cambian lo que ha hecho al libro tan popular. «Es una película divertida. No pretende ser ningún docudrama», enfatiza Dana Brunetti. «Hicimos algunos cambios en la historia real para que funcionara mejor como película de entretenimiento. En primer lugar, la situamos en la época presente y le añadimos el elemento romántico. Pero no tocamos ni un ápice de lo que hace que la historia sea tan excitante: la acción tensa, las altas apuestas, el uso de identidades falsas y las bravuconadas para llegar a lo más alto en el vertiginoso mundo de las Vegas, ganando al casino y consiguiendo millones. Eso es lo que trata el libro, y eso es también lo que trata la película.

Tanto el libro como la película están inspirados en las experiencias de Jeff Ma, que estudiaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts cuando fue captado para unirse al equipo de black-jack. Aunque Ma y sus compañeros de equipo poseían algunas de las cabezas mejor dotadas del país, para tener éxito como equipo necesitaban algo más. «Creo que la verdadera razón por la que se me pidió que me uniera al grupo era porque pensaban que sería bueno, no sólo por mi inteligencia, sino por mi conducta y mi capacidad para entrar en un casino y venderme», afirma.

Ma visitó el set de rodaje en numerosas ocasiones, tanto en Vegas como en Boston, e incluso hace un cameo como repartidor de cartas de black-jack en la película. «Es una historia que todo el mundo querría que le pasara», dice Ma. «Todo el mundo quiere ser esa persona que gana en Las Vegas, que consigue llevar ese estilo de vida».


Mientras perteneció al equipo del MIT, Ma fue el jugador principal; cuando sus compañeros de equipo, llamados observadores, encontraban una baraja interesante, Ma se sentaba y jugaba apuestas altísimas con las probabilidades a su favor. Ma recuerda que tenía que vencer las partes naturales de su personalidad para interpretar el papel de gran jugador de forma convincente. «Teníamos siempre el miedo, racional o irracional, de que nos pillaran», afirma. «A mí no me gusta que nadie me grite. Así que, con independencia de que los casinos puedan o no causar daños físicos, ese miedo está siempre escondido en algún rincón de la mente».

El equipo del MIT cambió la vida de Ma, no sólo mientras perteneció a él, sino para siempre. «Creo que mucha gente se dedica a trabajos que no les gustan sólo por el dinero», dice. «Gracias al black-jack, yo nunca tendré que hacer un trabajo así. Tuve dinero suficiente para hacer todo lo que quería, como entrenar al waterpolo y después crear una empresa de deportes. Nunca tendré que aceptar un trabajo que no me guste sólo por el dinero. Y ése es el mejor regalo que el black-jack me ha dado».


Actualmente Ma tiene prohibido jugar al black-jack (o veintiuno) en la mayor parte de los casinos de Las Vegas. Los casinos le dejan participar en otros juegos, pero no en el que es un maestro. Pero lo que más echa de menos Ma no es el black-jack, sino el formar parte del equipo. «éramos un grupo de 10 ó 20 chavales –literalmente unos críos, 21 años– que gestionábamos una empresa multimillonaria, intentando hacer que funcionara e intentando ganar más millones. Echo de menos esa camaradería».

Para dirigir la película, los productores pensaron en Robert Luketic. El productor Michael De Luca afirma que Brunetti, Spacey y él se vieron atraídos por la visión de Luketic sobre la película. «21 Black Jack abarca muchos géneros, muchos tonos distintos. Es una película de suspense con elementos de acción, comedia y románticos, y está inspirada en hechos reales. Incluso con todas esas bolas en el aire, Robert fue capaz de equilibrarlas en una visión unificada».

«Yo había dirigido varias comedias románticas y me apetecía mucho intentar algo diferente», confirma Luketic. «Con todo lo que 21 Black Jack podía ofrecer –momentos de alta tensión, conatos de accidentes, y la fantasía hecha realidad de dar a Las Vegas un poco de su propia medicina– me pareció una oportunidad fabulosa».


Kate Bosworth, que ya había trabajado anteriormente con Luketic en El chico de tu vida (Win a Date with Tad Hamilton) afirma: «Ha conseguido el equilibrio imposible de ser extremadamente profesional y serio cuando es necesario, pero seguir siendo un niño en el fondo. ¡Me encanta eso! Me parece que la gente con ese tipo de personalidad hace las mejores películas, porque consiguen que sea divertido».

Kate continúa diciendo: «Robert tiene un gran sentido del humor. Cuando estoy con él, me parece que puedo probar cualquier cosa, y no es algo que me pase con todo el mundo».

:: Pulse para Ampliar ::
Video en la Noticia Trailer de "21, Black Jack"

:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "Black Jack 21"

Cartel de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"
Imagen de "Black Jack 21"

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MANGO HA PRESENTADO SU COLECCIÓN “MANGO by OSMAN YOUSEFZADA” EN SELFRIDGES EN LONDRES
siguiente
VOLKSWAGEN PATROCINA LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2008

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano