
El primer modelo con esta nomenclatura fue el Polo BlueMotion, presentado en el verano de 2006, convirtiéndose en el automóvil más económico de su clase en Europa en cuanto a consumo se refiere (3,9 l) y al que se le acaba de sumar el Sharan Bluemotion, recientemente presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, con un consumo medio de 6,2 l. y 159 gr/Km de CO2 (0,7 litros y 18 gr/Km menos de CO2 que su hermano convencional); y el Passat BlueMotion (5,2 l de consumo y 137 gr/km de CO2) en pugna esta misma semana por uno de los tres primeros lugares de los “World Green Cars 2008” que se está celebrando dentro del marco del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York donde se mide con algunos modelos híbridos y de pilas de combustible. Pero la realidad es que estamos muy lejos de la ‘contaminación cero’. Por eso VW da un paso adelante con la web movimientobluemotion.com donde con tu participación activa ya no te quedarás con esa sensación de ‘…¿y qué más puedo hacer yo por el medio ambiente?’
De la web destacamos:
Programa CO2 Neutral:
Se trata de un pack opcional de ‘equipamiento’ para tu automovil en el que adquieres un determinado número de árboles que se plantan en el ‘Bosque Bluemotion’ de forma que neutralizas las emisiones de CO2 que vas a generar. Un árbol es capaz de absorver 300 Kg de CO2 en sus primeros 40 años de vida; a partir de ahí se calcula el número de árboles que necesita tu vehículo para nutralizar sus emisiones y la Fundación +Arboles se encarga de todo lo demás. Proximamente podrás adquirirlo ‘on line’. Además VW te dará un certificado y una placa para que puedas identificar tu coche como comprometido con el MA
El Bosque BlueMotion:
Se trata de un bosque mediterráneo que se encuentra en la Sierra de Segura, en la confluencia de tres ríos y en una de las zonas de la península más dañada por la desertización. Puedes ver el área en Google Maps:
Ver mapa más grande
El proyecto se compromete a mantener y cuidar el bosque durante un periodo mínimo de 40 años delegando al gestión a la Fundación +Arboles por su seriedad, experiencia y conocimiento. La selección de las especies a plantar es autóctona y se usa un sistema de permacultura y selvicultura intensiva que permitan el desarrollo del bosque de forma natural en el menor tiempo posible. Se aplicará una política de prohibición de corte y desarraigo que evite la expoliación del patrimonio creado, como la enajenación o cesión del mismo. Además los árboles estarán identificados de forma que ¡podrás ir a visitar y ver ‘tus propios árboles’ cuando desees!
¿Quien Colabora?
El Movimiento BlueMotion está adscrito al proyecto de la ONU "Plant for the Planet". Este proyecto global, que pretende crear una barrera verde contra el cambio climático, nació de una idea de la Premio Nobel de la Paz 2004 y fundadora del Cínturón Verde de Kenya, la profesora Wangarí Maatnai. El objetivo de esta iniciativa es plantar mil millones de árboles por todo el mundo cada año. Y, hasta la fecha, no solo se ha conseguido alcanzar esa cifra sino que está a punto de duplicarse.
¡A qué esperas para registrarte y adoptar tu parte del bosque!
Web: http://www.movimientobluemotion.com/
Links Relacionados Informativos.Net: