Las acciones de las entidades sin ánimo de lucro respecto a cooperación al desarrollo social y económico en los países empobrecidos, suponen una cuantía de 7.769.000 euros, y van a contar con una preferencia destacada las líneas de trabajo de cooperación relacionadas con la mejora de las condiciones identitarias y de vida de las culturas indígenas o minorizadas, la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, la continuidad en intervenciones de medio y largo plazo, el fortalecimiento de organizaciones comunitarias, o la protección del medio ambiente, entre otros muchos. El importe máximo subvencionable en los proyectos de cooperación, alcanza los 200.000 euros.
Respecto a las ayudas a proyectos de sensibilización y/o educación para el desarrollo, el presupuesto que la Diputación Foral de Bizkaia destina en este año 2008 es de 1.000.000 euros, con un incremento del 50%, como apuesta por impulsar acciones de concienciación y corresponsabilidad que se entienden necesarias para implicar a la sociedad de Bizkaia en la lucha contra las causas de la pobreza estructural. En estas campañas o actuaciones que se vayan a llevar a cabo en territorio vizcaíno, se destacan proyectos de sensibilización dirigidos a promover valores de tolerancia y solidaridad con los países empobrecidos, proyectos sobre el consumo responsable, los derechos humanos, la interculturalidad, el desarrollo comunitario, el VIH/SIDA en el África Subsahariana, etc. En los proyectos referidos a sensibilización y educación para el desarrollo, el importe máximo subvencionable es de 60.000 euros.
En el decreto de subvenciones en torno a cooperación y educación al desarrollo, se contempla una disposición adicional para ayudas de emergencia. Se destinan 150.00 euros para atender necesidades de emergencia producidas en los países de la Lista de receptores de Ayuda del CAD derivadas de desastres naturales o conflictos armados. Ayudas para paliar situaciones imprevisibles, y que se destinarán a aquellas organizaciones que demuestren la capacidad suficiente para afrontar los problemas que se presenten de manera eficaz e inmediata.
Como novedad destacada en el presente decreto, subrayar la incorporación en calidad de requisito de la perspectiva de género a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos, o el uso de las dos lenguas oficiales de la CAPV en las actividades de sensibilización y educación al desarrollo. El plazo para presentar las solicitudes de todas las ayudas o subvenciones incluidas en el presente decreto, será de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia