LA HISTORIA
Woodard hizo partícipe del guión acabado a su asociada de hace mucho, Jo Gilbert, quien dice que tras avenirse a leer el guión con cierta celeridad, no tardó nada en darse cuenta de que Woodward había logrado algo muy especial.
Gilbert puntualiza que aunque la película es innegablemente una historia romántica, lo que la hace distinta respeto de la mayoría de filmes del género es que se trata de una historia de amor que acaece en pleno contexto bélico. “La película ilustra acerca de lo que la guerra puede ocasionar a la gente” —comenta—. “Ethel pierde el amor de su vida debido a la conflagración, lo que es algo que sucede en el mundo entero y que forma parte de la condición humana. No es un caso aislado; sucede en todas partes.”
Attenborough informa que CERRANDO EL CíRCULO le atrajo por su ingenioso guión que, asegura, era uno de los mejores ‘primeros’ guiones que había leído jamás. “Para mí, el guión lo es todo” —asegura Attenborough—. “Me encantan las películas que tratan de relaciones humanas y de emociones y me sentí absolutamente abrumado por ésta. Inequívocamente, se trataba de unos de los ‘primeros’ guiones más excitantes, originales, y auténticos que había leído. Y efectivamente, lo que era extraordinario es que presentaba un maravilloso sentido de lo cinematográfico. No se trataba tan sólo de planteamiento, nudo y desenlace. Había complejidad y sofisticación en su esencia cinematográfica, lo que me pareció absolutamente maravilloso, al mismo tiempo que honestidad en el autor y personajes que han sufrido lo suyo. Me pareció emotivo, divertido, informativo, todo un reto; es una extraordinaria historia de amor.”
El 26 de marzo de 2006, Peter Woodward se vio reconocido con la escasa posibilidad de ver su primer guión para largometraje vuelto película bajo dirección e interpretación de algunos de los más distinguidos talentos de la industria.


FOTOS DE "CERRANDO EL CIRCULO"