Joaquín, el padre de Gaby tiene miedo a perder su trabajo y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo.Y después está Silverio, el dueño de la pizzería, que no le tiene miedo a nada. Bueno… tal vez a Dios. ¿Y tú? ¿De qué tienes miedo?.
Notas de los directores: José Corbacho y Juan Cruz
El proyecto COBARDES empieza a gestarse cuando Carlos Fernández de Filmax nos propuso como punto de partida para un nuevo guión, el acoso escolar, o “bullying” como se conoce actualmente este problema.
Al empezar a pensar en la historia intuimos que los colegios o institutos son como un reflejo de la sociedad en la que vivimos y que se reproducen en ese entorno aspectos que también tienen lugar en otros ámbitos. El miedo que puede sentir un chaval acosado es el mismo miedo que puede sentir un adulto ante problemas como la inestabilidad laboral, la inseguridad o la incertidumbre de lo que pasará con su vida. Y como dice el protagonista de la película: "Cuando tienes miedo, da igual que suene la alarma, porque nadie la oye".
Por otra parte caímos en la cuenta de que por mucho que asociemos el término “bullying” a una etapa como la escolar, ese tipo de acoso también está presente en la vida de los adultos: en el trabajo, en la familia, con los amigos, en el circulo social… Entramos así en un caleidoscopio de miedos, no sólo de los chavales sino también de los mayores de esta historia: miedos reales, miedos ficticios, miedos inventados, miedos creados porque interesa crearlos… Miedos que por otro lado deberíamos afrontar juntos en lugar de por separado, pero hay es dónde se impone la cruda realidad de la sociedad actual, a mayor tecnología, mayor incomunicación entre las personas.
En COBARDES todo el mundo se pregunta cosas, pero nadie ayuda al otro a encontrar respuestas.
Todo esto (entre otras muchas cosas) fue el caldo de cultivo de COBARDES, en cuya esencia está lo mismo que nos movió a escribir TAPAS: "contar pequeñas historias, con sus pequeños personajes, fruto de esta imperfecta sociedad en la que vivimos".
Director: José Corbacho
Director: Juan Cruz
Guión: José Corbacho
Guión: Juan Cruz
Productor: Tedy Villalba
Productor: Julio Fernández
Productor Ejecutivo: Carlos Fernández
Productor Ejecutivo: Juan carlos Caro
Co-Productor Ejecutivo: Alberto Marini
Productor Asociado: José Corbacho
Productor Asociado: Juan Cruz
Director de Fotografía: David Omedes
Director de Producción: Teresa Gefaell
Director de Producción: Carla Pérez de albéniz
Director Artístico: Balter Gallart
Ayudante de Dirección: Fernando Izquierdo
Montaje: David Gallart
Vestuario: María Engo
Maquillaje: Pepa Navas
Peluquería: Natalia Montoya
FICHA ARTISTICA:
Guillermo: Lluís Homar
Merche: Elvira Mínguez
Magda: Paz Padilla
Joaquín: Antonio de la Torre
Chape: Javier Bódalo
Guille: Eduardo Espinilla
Gaby: Eduardo Garé
Carla: Ariadna Gaya
WEB: http://www.cobardeslapelicula.com


BSO de la película "Cobardes" 640×276 2:39 min.
IMAGENES DE LA PELICULA "COBARDES"