Especial relevancia en las inundaciones están padeciendo barrios de Berango, Getxo y Erandio debido al desbordamiento de los ríos Gobela y Asua. Asimismo se han producido desbordamientos del río Kadagua en diversas localidades de su cuenca, el Nervión en Arrigorriaga y Basauri , si bien el momento crítico establecido en toda Bizkaia se sitúa en torno a las 15 horas (pleamar).
Junto a Jose Luis Bilbao, coordina la información con los alcaldes el Diputado de Administración Pública, Patxi Sierra-Sesumaga, y el Diputado de Obras Públicas desde el Centro de Malmasin aborda las incidencias creadas en carreteras que , según los actuales datos disponibles, no podrán ser solventados hasta que no finalicen las precipitaciones y se produzca la vuelta a la normalidad de las cuencas fluviales.
Por lo tanto, el Departamento de Obras Públicas, ruega no utilizar en vehículo en el conjunto del territorio salvo que sea estrictamente necesario. (multitud de balsas de agua, desprendimientos, elementos en la calzada, etc)
Tras el encuentro con el alcalde de Getxo , el Diputado General de Bizkaia se trasladará hasta la Mesa de Crisis constituida por la Dirección de Emergencias del Gobierno Vasco (112).
La situación de los ríos y cuencas fluviales de Bizkaia es la siguiente: (Domingo 1 de Junio, 17:00 h)
La mayoría de las cuencas fluviales de Bizkaia, superada la pleamar, contemplaban una situación de caudal máximo con tendencia consolidada a la disminución de mismo,. Las precipitaciones en cabecera, abundantes en las últimas horas , han hecho que los ríos hayan observado niveles máximos (Kadagua en la Herrera) o Butrón en Mungia. Sin embargo , la velocidad en los cauces y la caída en niveles de las precipitaciones ha posibilitado que la situación mejore poco a poco . Mejoría que esperamos sea ostensible en las próximas horas.
Sólo el Nervión ha generado riesgo de desbordamientos pero la no aportación de agua extraordinaria del Ibaizabal ha posibilitado que esta situación empeorara..
De todas maneras , en aquellos lugares en los que existe desbordamiento , éste presumiblemente continuará durante una horas, a la espera de la finalización de las precipitaciones. En todo caso, los datos apuntan a que la evolución de los ríos va a ser de descenso paulatino de sus niveles.
En lo que afecta a la red de carreteras, es necesario indicar:
Que el conjunto de red de carreteras de Bizkaia ha resultado afectada en grado considerable, bien por el desbordamiento de los ríos, por la aparición de balsas de agua en la calzada o por los desprendimientos de toda índole que han incidido y lo seguirán haciendo en las próximas horas en las principales vías de comunicación del territorio.
A modo de resumen ; las principales afecciones a las carreteras de Bizkaia son las siguientes:
Bi- 634. Mungia-Sopleana. (Butron, Gatika). Corte total de carretera por salida agua.
Bi 637. Corredor de Uribe-Kosta. Kurtze, Kukularra (entorno de Fadura dirección Berango) cierre total sentido por balsas de agua
Bi 647.-Leioa- Unbe Universidad. Corte de carretera por desprendimiento
Bi 2764. La cadena- Plentzia ( corredor de Unbe) corte por desprendimientos graves
N-634. Bilbao- Galdakao. Etxebarri corte total sentido Bilbao por gran desprendimiento
N-634. pk 12. Max Center (Barakaldo) cierre por balsas de agua.
Junto a estas incidencias graves que afectan al cierre total o parcial de las carreteras existen otro medio centenera de incidencias, (balsas de agua, desprendimientos, etc) que dificultan gravemente el tránsito y la comunicación rodada en Bizkaia.
En aras a conocer más en detalle la situación real de las carreteras de Bizkaia y su evolución inmediata puede encontrase información en http://www.bizkaimove.bizkaia.net
El Departamento de Obras Públicas mantiene activos a todos los retenes de mantenimiento existentes en el territorio. A ellos se unirán unidades de la empresa pública Basalan, encargada del mantenimiento de montes , parques y áreas de esparcimiento, y dotaciones de Garbiker con unidades especiales para el desembalse de agua.
Desde primeras horas de la madrugada, los servicios de asistencia dependientes de la Diputación Foral de Bizkaia ( Bomberos, obras públicas, aguas…) han coordinado su labor en la situación de emergencia causada por los desbordamientos de ríos e inundaciones.
Los Bomberos forales , desde las 4 de la madrugada hasta 16 horas aproximadamente han atendido más de 600 llamadas de emergencia, siendo las zonas de mayor gravedad la de los municipios de la margen derecha de la ría (Getxo, Berango, Leioa, Erandio) que se han ampliado durante el día a Sopelana, Plentzia, Barakaldo, Alonsotegi, Basauri…
En ellas se han tenido que practicar desalojos de personas afectadas por las inundaciones (Getxo, Alonsotegi…) destacando , además de las familias afectadas por las inundaciones en el entorno de Fadura (Getxo), el rescate y traslado de un colectivo de disminuidos psíquicos en Alonsotegi, el rescate de una mujer embarazada aislada en un vehículo así como la ayuda a diversas personas acorraladas por el agua en sus coches en Barakaldo.
Desde media mañana de hoy, el Diputado General de Bizkaia , Jose Luis Bilbao, ha visitado y evaluado en directo con el alcalde de Getxo, los efectos devastadores de estas inundaciones. A su lado ha establecido un cuadro de coordinación interno de la Diputación con Patxi Sierra Sesumaga estableciendo contacto con los alcaldes de los municipios afectados, Iñaki Hidalgo, Diputado de Obras Públicas en el MKZ o sistema de información de las carreteras de Bizkaia , Iosu Madariaga, Diputado de Medio Ambiente quien ha evaluado en todo momento la información hidrográfica de los diferentes cauces fluviales vizcainos..
Según las previsiones alcanzadas hasta esta hora, la Diputación vizcaina, además de mantener un sistema de alerta , actuación sobre el terreno y , finalmente , evaluación de daños, hará –previsiblemente mañana lunes- y a través de su Diputado General una lectura del devastador temporal, de sus consecuencias y de las medidas extraordinarias que la Diputación de Bizkaia acometerá para paliar las pérdidas y daños ocasionados.
En todo caso, la Diputación Foral de Bizkaia aconseja, encarecidamente a los vizcainos y vizcainos afectados:
1.- Atiendan las llamadas de prevención que en tan sentido emitan las autoridades de emergencia
2.- Se pongan en contacto con los alcaldes de las localidades afectadas, de cara a establecer los daos y perjuicios ocasionados por las riadas.
3.- LA AUTILIZACIóN DEL TRANSPORTE PúBLICO PARA ATENDER SUS NECESIDADES DE MOVILIDAD, HABIDA CUENTA DEL SENSIBLE DETERIORIO DE LA RED DE CARRETERAS.