El Hospital Clínic celebra mañana en Barcelona su liderazgo en diagnóstico precoz del daño cerebral con un acto público que contará con la presencia del Sr. Chris Jones, director de CEREBRA; y la Sra. Khaterine Bratt-Farrar, jefa de investigación de la asociación británica. El objetivo fundamental es dar a conocer los avances y retos en medicina maternofetal desarrollados en el Hospital Clínic/IDIBAPS a través del equipo multidisciplinar de Medicina Fetal y Perinatal, liderado por el Dr. Eduard Gratacós.
Al encuentro asistirán personalidades del mundo sanitario, social, político y empresarial, entre los que destacan representantes de asociaciones de padres españolas para la detección precoz de trastornos cerebrales, y padres con hijos con enfermedades de origen prenatal tratados en el centro. Con este encuentro, el hospital quiere poner de manifiesto su vocación de servicio público, así como su compromiso con la investigación biomédica y su entorno más cercano: las personas.
El Dr. Raimon Belenes, consejero delegado del Hospital Clínic, inaugurará el acto que continuará con el discurso de los representantes de CEREBRA para explicar los motivos por los que eligieron a este centro por su excelencia y qué líneas de investigación desarrollan desde su asociación para buscar soluciones a las enfermedades de origen prenatal. Tras su intervención, el Dr. Joan Vidal, médico-psicólogo con formación en neuropediatría del desarrollo, ofrecerá el punto de vista de los profesionales sanitarios, al que le seguirán los testimonios de las asociaciones de padres catalanas y de unos padres cuyo hijo está siendo tratado en el Clínic.
Por su parte, con el objetivo de fomentar la investigación en patología perinatal y consolidar un gran centro de investigación de referencia en el sur de Europa, el Dr. Gratacós explicará las líneas de investigación que lidera desde Cataluña para reducir el impacto de los daños cerebrales y cardiovasculares adquiridos durante la vida fetal.
Su intervención culminará con la proyección del vídeo “Investigación en salud fetal y perinatal: una esperanza frente a las enfermedades de origen prenatal”, realizado por el hospital. El Dr. Joan Rodés, director general del Hospital Clínic, clausurará el acto que terminará con un aperitivo en el pasillo de la 3ª planta de la Facultad de Medicina.
El acto forma parte de un programa de actividades que ha organizado el hospital para recibir a la delegación de CEREBRA -agrupación social que aglutina a unas treinta asociaciones y a unos 8.000 padres de niños con transtornos cerebrales-, que ha viajado desde Londres para conocer de primera mano cómo trabaja el equipo del Dr. Gratacós que ellos mismos dotaron en abril con una beca de 1,2 millones de euros, en reconocimiento a su excelencia en el diagnóstico precoz del daño cerebral.
Las actividades, que se desarrollarán a lo largo de la mañana, comenzarán con una visita guiada por las instalaciones de la sede Maternitat, donde el Dr. Gratacós y su equipo, acompañados del Sr. Jones y la Srta. Bratt-Farrar, harán un recorrido por el edificio para conocer cómo se aborda la investigación en medicina fetal y perinatal desde el centro catalán. Tras la visita a la Maternitat tendrá lugar el acto público en el Hospital Clínic.