Detrás de La Casita de Wendy están Inés e Iván, dos jóvenes diseñadores madrileños. Tras conseguir licenciarse, respectivamente, en Arquitectura y Filosofía comenzaron a diseñar en 2001.
Sus diseños se caracterizan por los colores vivos, las formas originales y el empleo de estrellas y lunares basados en los cuentos tradicionales de la Península Ibérica. También imparten clases en el Instituto Europeo di Desing en Madrid y distribuyen sus colecciones en numerosos establecimientos internacionales como Barney’s, en Nueva York; Sidefame, en Hong Kong; Matsuya, Lamp o Bebelota, en Tokio; ReRePaPA, en Atenas; Surface to Air, en París; Surface, en Barcelona; The Deli Room, en Madrid…
En poco tiempo La Casita de Wendy se ha convertido en una de las marcas más populares en Europa, especialmente a raíz de que Björk eligiera algunos de sus modelos para aparecer en la portada de la revista inglesa Wire y la revista francesa de rock Les Inrockuptibles.
Han participado en diferentes proyectos como "Absolut Label 04" (con Benoit Missolin, Jazzbukey…), o las exposiciones "PAsion, diseño español" (Berlín, Viena y Salamanca), "Lucky Strike desing Expresión" (Barcelona y Madrid) y "La moda española a través del espejo" (Museo Reina Sofía de Madrid).
"Encuentros con…" La Casita de Wendy:
7 de Mayo de 2008, 19:00 a 21:00 h.
Intervendrán: Carmen Pérez de Andrés (Subdirectora del Museo del Traje). Brenda Chávez (periodista especialista en moda y arte). Miguel Fernández de Molina (profesor de Coolhunting y Sociología de la moda).
Lugar: Salón de Actos del Museo del Traje
Avd/Juan de Herrera, 2
28040 Madrid (España)
Tel. +34 91 550 47 00
Entrada libre hasta completar aforo.