• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

FIREFOX 3 APROVECHA UNA OPCIÓN DE SEGURIDAD DE INTERNET EXPLORER

escrito por Jose Escribano 24 de julio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
250

Internet Explorer permite clasificar las páginas (los dominios) en distintas zonas. Las zonas son una clasificación lógica que hace el navegador de las distintas páginas que se visitan. A cada zona (que se puede ver como un conjunto de dominios) se le permiten ciertas licencias sobre el sistema, o ejecución de cierto tipo de código del lado del cliente según la zona donde quede adjudicado cada dominio. Esto permite clasificar de forma eficiente las zonas confiables o peligrosas y ejercer cierto control sobre el sistema según los escenarios a los que nos enfrentemos. Así, se puede limitar la ejecución de ActiveX a un cierto número de páginas confiables, permitirlo en todas menos en una lista conocida, permitir la descarga sólo desde ciertos dominios… Las zonas de Internet Explorer son una herramienta injustificadamente ignorada en general por los usuarios… pero no por Firefox 3.

Los usuarios de Firefox que hayan configurado sus zonas de Internet Explorer de forma saludablemente paranoica, se encontrarán con que, por ejemplo, no podrán descargar con Firefox 3 ejecutables desde algunas páginas. Firefox emitirá el siguiente error:

This download has been blocked by your Security Zone Policy (Esta descarga ha sido bloqueada por la política de seguridad de las zonas).

Y, por mucho que los usuarios busquen la opción que se lo permita en la configuración del propio Firefox, no lo descargará hasta que no se modifique la configuración de las zonas de Internet

En concreto, se vale de una directiva existente en Internet Explorer 7 a la hora de configurar profusamente las zonas de seguridad: "Ejecutar aplicaciones y archivos no seguros". Esta directiva permite elegir si se va a "bloquear", "permitir" o "preguntar" al ejecutar o descargar archivos desde un dominio catalogado en una zona concreta. Por defecto está configurado para "preguntar", pero si un usuario eleva la seguridad de su "zona de Internet" (sitios desconocidos, habitualmente), esta opción bloqueará por defecto todas las descargas y ejecuciones de archivos de los dominios que no estén en la zona de "sitios de confianza" (una especie de lista blanca). Y ahora no sólo en Internet Explorer, sino también en Firefox 3 bajo Windows.

Este aprovechamiento de funcionalidades ajenas podría ser visto como un movimiento de Mozilla orientado hacia el entorno corporativo. Uno de los argumentos que Microsoft ha esgrimido siempre a favor de su navegador es que Internet Explorer, en un entorno corporativo (con Directorio Activo y numerosos sistemas) es muy configurable por políticas de forma cómoda, pudiendo de un solo golpe de ratón asegurar por ejemplo las zonas en todos los puestos de trabajo. Con este movimiento, aprovechando la configuración de IE, Firefox facilita su aceptación en un entorno corporativo, que sufre de problemas y necesidades mucho más complejas que las del usuario medio. La necesidad de compatibilidad y posibilidad de configuración remota, granular y masiva suele ser lo más valorado por los administradores de grandes sistemas.

Sergio de los Santos
http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ELEPHANT MAN ACTUARÁ EN BARCELONA EL PRÓXIMO 30 DE SEPTIEMBRE
siguiente
EL BANCO CENTRAL CHILENO SUBE MEDIO PUNTO TASA DE INTERÉS PARA ATAJAR INFLACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano