Creatividad e innovación de la mano de Philippe Starck, el diseñador industrial francés que mejor ha sabido aunar funcionalidad y estética, quién ha sabido interpretar con su concepto “Yoo” todas las expectativas del exigente y perfeccionista Jorge Perez, fundador y presidente de The Related Group, la compañía hispana más grande del mundo con un portafolio valorado en casi 11.000 millones de dólares. La entrada a dos alturas de Icon Brickell, flanqueada por columnas inspiradas en los Moai de la Isla de Pascua, o los interiores de los lujosos apartamentos, con acabados en exquisitos mármoles o granito negro, dan una idea de la calidad de la construcción sólo igualada por el interiorismo basado en el concepto “Yoo”, que ofrece la oportunidad de elegir entre los estilos Nature, Clásico, Culture o Minimal.
Starck combina la piedra y las maderas nobles en un intento de expresar contacto con la naturaleza en su estilo Nature, sorprende con reminiscencias decorativas de los castillos europeos en el Classic, mezcla elementos barrocos y exóticos con cascadas de color con la intención de satisfacer un ‘lifestyle’ absolutamente excéntrico y de fantasía en el Culture y elimina lo superfluo para dar cabida a lo meramente funcional en amplios espacios de agua y luz en el Minimal, especialmente indicado para los que han elegido una vida en “Zen”. Opciones diversas para un público exigente e informado que tiene una sola cosa en común; el sentido del buen gusto y la necesidad de sentirse diferente mediante las sensaciones. Un oasis de lujo y bienestar para urbanitas que lo quieren todo.
Si hay alguien que conoce bien el gusto globalizado de los sibaritas de nueva generación ese es Jorge Pérez, y si alguien es capaz de convencer a los socios más obstinados para llevar a cabo un proyecto de envergadura, también deberán fijarse en él. Fue capaz de visualizar el Miami del s.XXI treinta años antes de que terminara el S.XX y también tenía claro a quién debía vendérselo. Ha construido 55.000 apartamentos en Estados Unidos concentrados en complejos de lujo y su primer proyecto ICON -una torre residencial con 289 apartamentos situada a en la bahía de Miami Beach- se vendió en un tiempo record. Icon Brickell, cuya construcción finalizará en 2008, ha sido también todo un éxito; pero ahora, Jorge Pérez ha puesto sus ojos en México. La crisis inmobiliaria estadounidense de 2005 provocó que las ventas de su compañía, Related Group, disminuyeran un 56% y como a él le gusta afirmar: “hay que seguir la ruta del dinero”.
Ahora pretende reescribir su historia de éxitos en tierras del imperio azteca, porque considera que es un lugar seguro para los inversionistas y el enclave que continuará con el tipo de desarrollo que siguieron New York y Miami. Su fórmula -un compuesto alquímico a base de grandes dosis de diseño firmado por los más reconocidos creativos, edificios ideados por prestigiosos arquitectos y espacios idílicos- es infalible; sobretodo si de ella pueden beber esos “casi ricos” de altísimo poder adquisitivo que han revolucionado el mundo del lujo reinventándolo para consumirlo de una manera casi compulsiva. Buscan diseño y sensaciones únicas, y Jorge Pérez se lo ofrece a un precio de 300 dólares el metro cuadrado cuando en Estados Unidos costaría tres veces más.
Icon Puerto Vallarta, también diseñado por Philippe Starck, comenzará a construirse este año y supone la primera incursión de Jorge Pérez en México como accionista mayoritario con una inversión personal prevista de 120 millones de dólares, aunque tiene previstos varios proyectos más inminentes. El complejo urbanístico constará de tres torres de veinticinco pisos y será la firma de arquitectos Arquitectónica, al igual que en Miami, quien desarrollará el proyecto. Pérez ya cuenta allí con un socio local de excepción, Moisés Elmann, porque el saber hacer sinergias también es una de las habilidades de este rey de los complejos urbanísticos que acaba de ganarse el título de “mago del sueño del nuevo lujo”.
Gema Castellano