• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

IFEMA ASEGURA SUS POSIBILIDADES DE EXPANSIÓN

escrito por Jose Escribano 8 de mayo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
238

La finalización de esta primera etapa de la construcción del túnel que conecta ambas parcelas, representa la confirmación de las posibilidades de desarrollo de IFEMA y la viabilidad de futuras ampliaciones de la Feria de Madrid. De esta manera, y tras la última expansión estrenada recientemente, con la ampliación de los Pabellones 12 y 14, IFEMA sigue inmersa en nuevos proyectos, que se desarrollan en paralelo a la positiva evolución de su actividad ferial y que asegurarán, asimismo, el incremento económico no sólo de la Región, sino del conjunto de España.

En cuanto al túnel de conexión, cuya construcción supondrá para IFEMA una inversión de 3.086.864,08 euros, fue adjudicado a la U.T.E. VíAS-SAN JOSé, la cual comenzó las obras del paso bajo la M 11 en el mes de marzo del pasado año, coincidiendo con la remodelación de la propia autovía, y está previsto que las concluya en agosto de 2008. El túnel, que une la zona norte de la Feria de Madrid y la parcela 16 del Parque de Valdebebas, tiene una longitud de 144,90 metros, un gálibo mínimo libre de 5 metros, y una anchura libre de 25 metros, cuya distribución interna quedará repartida en dos aceras peatonales de 3 metros cada una; una calzada rodante de 4 carriles, y una plataforma para el transporte ligero.

En lo que respecta a la Asistencia Técnica, la ingeniería PROINTEC realizó, en marzo del 2006, el Proyecto Básico que sirvió para que el Ayuntamiento de Madrid y la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento aprobaran la construcción. Posteriormente, se desarrolló el Proyecto de Construcción, realizado por Ramón Ruiz y Ruiz de Gopegui e Ignacio Prieto Sánchezo. Actualmente, PROINTEC se encarga de la dirección de obra. Igualmente, para el desarrollo de los trabajos de Seguridad y Salud durante la ejecución del túnel, se contrató a la empresa I+P.

El diseño de las infraestructuras que se proyecte para el desarrollo de las instalaciones que albergará la nueva parcela, se realizará de acuerdo a un Plan Director, cuya ejecución vendrá motivada por las necesidades de evolución y expansión de la propia actividad de IFEMA.

Con esta nueva actuación, IFEMA confirma las posibilidades de crecimiento de sus instalaciones, según las necesidades de expansión que se generen a medio y largo plazo. Asimismo, la superficie actual disponible de edificabilidad que ofrece la parcela 16 del Parque de Valdebebas, con 250.000 metros cuadrados, situaría a IFEMA entre las ferias de mayor capacidad del circuito internacional.

IFEMA, en continua expansión
La Feria de Madrid iniciaba su actividad en 1980. Para ello contaba con el Palacio de Exposiciones que la Cámara de Comercio tenía en el Paseo de la Castellana, y con las edificaciones cedidas por el Ayuntamiento situadas en la Casa de Campo.

Estas instalaciones quedaron pequeñas, casi desde el principio, dando lugar a la creación de la actual Feria de Madrid. De esta manera, en el mes de julio de 1987 daban comienzo las obras de urbanización de los terrenos, y en julio de 1988 empezaba la edificación de los nuevos recintos feriales madrileños -100.000m2 distribuidos en 8 pabellones-. Los primeros actos de utilización de estas instalaciones comprendieron precisamente la celebración del 10º Aniversario de IFEMA. El nuevo recinto fue inaugurado oficialmente por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos en 1991.

Ampliación I. Justo nueve años después, en 1999, y de nuevo coincidiendo con una conmemoración, esta vez su 20 Aniversario, la Feria de Madrid emprendió las obras de la Ampliación I, necesaria por la intensiva ocupación del espacio disponible en los recintos durante los últimos años. Dicha expansión permitió la incorporación de dos nuevos pabellones, 9 y 10, así como una nueva entrada norte y un Centro de Congresos, de más de 10.000 metros cuadrados. La superficie bruta de exposición del recinto, tras esta primera ampliación, alcanzó los 150.000 m2. Igualmente, el proyecto contemplaba la construcción de los nuevos aparcamientos de esta zona, llevándolos a los lados y construyendo un segundo nivel, y se remodelaron los viales de circulación de vehículos desde las autopistas circundantes, y en el interior de la Feria de Madrid. Todo ello supuso una inversión de 100 millones de euros, cubiertos íntegramente con los excedentes generados por la actividad de IFEMA, entrando en funcionamiento en septiembre de 2001.

Con esta ampliación, IFEMA se acercaba a la media de superficie disponible en los recintos feriales europeos. Esta nueva dimensión, así como el afán por mejorar el confort y movilidad de los participantes en las ferias, motivaron la remodelación de la Avenida Central del recinto. Fue en enero de 2004, año en el que la Institución celebraba su 25 Aniversario, cuando se inauguraron las mejoras de este espacio. Con un presupuesto de 10 millones de euros, se colocaron 800 metros de pasillos rodantes mecánicos, en ambos sentidos, que unen los extremos del recinto. Asimismo, se mejoraron los locales de servicios situados en la Avenida; los accesos desde este área Central a las diferentes unidades de restauración, y las salas de reuniones situadas en la primera planta, las cuales fueron también reformadas.

Ampliación II. Igualmente en 2004, y como respuesta a la positiva evolución de su actividad ferial, así como a las necesidades de crecimiento manifestadas por sus principales convocatorias, IFEMA aprobó la realización de la Ampliación II de la Feria de Madrid. Un proyecto, iniciado en 2005, que comprendió la construcción de dos pabellones, 12 y 14, que elevaron la superficie bruta de exposición del recinto en torno a 50.000 m2, situando la capacidad total en 200.000 metros cuadrados. Supuso también, la edificación de nuevas zonas de estacionamiento de vehículos de dos niveles, con lo que la capacidad global de aparcamiento del recinto ferial se eleva a 14.000 plazas, además de salas de reuniones y restauración. La totalidad de las infraestructuras entraron en funcionamiento en 2008. El total de inversión en esta segunda expansión se sitúa en torno a los 130 millones de euros, que una vez más ha sido afrontada con recursos propios.

Actividad y previsiones IFEMA 2008
Según las estimaciones hechas por al Institución, a tenor de la marcha de su actividad en los cuatro primeros meses del año, el ejercicio 2008 registrará un incremento de más del 20% en los ingresos, con respecto a 2006 (año par previo con el que se establecen comparativas pos similitud de calendario y actividad), previendo una facturación superior a los 200 millones de euros.

Durante 2008, la Feria de Madrid acogerá la celebración de 90 certámenes y congresos con exposición, cifra que supera a la de ejercicios anteriores. Los salones ocuparán una superficie de exposición de 1,4 millones de metros cuadrados, con la participación de más de 20.000 expositores directos, y 4,7 millones de visitantes. En este ejercicio IFEMA incorpora dos nuevos salones de organización directa en su calendario: PROPET, Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que se celebró en el mes de marzo, y LOGITRANS, Salón de la Logística y el Transporte de Madrid, previsto para noviembre.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONTINÚAN LOS ATAQUES DE PHISHING A LOS USUARIOS DE GOOGLE ADWORDS
siguiente
THE COLOMER GROUP PATROCINA UN AÑO MÁS EL CONCIERTO DE LA ROYAL PHILHARMONIC ORCHESTRA DE LONDRES EN BARCELONA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano