• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

JOAN MESQUIDA: “LOS PRESUPUESTOS PARA 2009 INCLUYEN UNA PARTIDA DE 778 MILONES DE EUROS PARA EL TURISMO”

por Jose Escribano 17 de octubre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
224

En el resto de las ponencias matinales del V Foro Hotusa, el presidente de Vueling, Josep Piqué, ha afirmado que existe una sobreoferta en el sector aéreo y que la situación económica actual “generará un proceso de concentración de las compañías en red entorno a tres grandes núcleos”

El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, ha sido el encargado de inaugurar la quinta edición del Foro Hotusa, el foro de debate del sector turístico organizado por el Grupo Hotusa, que se celebra en el Auditorio del World Trade Center de Barcelona y que cuenta con la participación de más de 300 profesionales de diferentes empresas y entidades del sector turístico.


En su intervención, Mesquida ha anunciado que “el Gobierno apuesta por el turismo como primera industria nacional” y en este sentido ha avanzado que los Presupuestos Generales que están en negociación, “incluyen una partida de 778 millones para el turismo, un incremento del 109% más que en el ejercicio actual”. Esa partida se destinará a la renovación de estructuras turísticas y a la mejora de su calidad, medidas incluidas en el plan estratégico Horizonte 2020 que, tal y como el Secretario de Estado ha recordado, “es fruto del consenso entre el sector público y privado y que nos va a permitir seguir teniendo el liderazgo turístico a nivel mundial”.

Entre las iniciativas de cara al próximo ejercicio, el Secretario de Estado ha anunciado el lanzamiento de un plan piloto para atraer turismo senior, ya que “por cada euro que invirtamos en esos viajes bonificados, las diferentes administraciones públicas reciben 1,8 en ingresos”. Esta medida se plantea para desestacionalizar la oferta, uno de los puntos negros del sector según Mesquida. “En los últimos años, solo hemos podido reducir la estacionalidad en un 3%, un progreso escaso” ha afirmado, fundamentalmente porque “el turismo español ha hecho un gran esfuerzo por diversificar su oferta más allá del sol y playa con propuestas de turismo cultural, gastronómico, de naturaleza, deportivo, de salud”.


Mesquida ha destacado además que “el sector turístico está en permanente reflexión, análisis y debate; ha sabido siempre evolucionar y planificar su desarrollo” y no ha dudado en asegurar que “si otros sectores hubieran hecho lo mismo no habríamos asistido a las burbujas tecnológicas, inmobiliarias o financieras”. Para afrontar la situación actual, el Secretario de Estado considera fundamental analizar el pasado para visualizar como puede evolucionar el futuro. En este sentido ha recordado que “en situaciones anteriores el sector turístico ha demostrado que a periodos cortos de dificultad siguen periodos largos de crecimiento estable que ha permitido sanear a las empresas y en algunos casos internacionalizar sus proyectos”.

Mesquida ha basado su confianza en el turismo español en sus grandes niveles de fortaleza: “somos el país líder mundial en turismo vacacional, el segundo que más turistas extranjeros recibe y el segundo que más ingresos por turismo genera”. No ha escondido que la situación económica actual tendrá un impacto en el turismo, pero ha apostado por no dramatizar:”En los primeros 8 meses de 2008 se ha producido una reducción del 0,2% del número de visitas, pero han aumentado un 3,2% los ingresos por turismo”.

Además ha resaltado como un valor intangible de gran importancia la fidelidad de los turistas que nos visitan: “el 85% de los que vinieron en 2007 ya habían visitado España y de estos, el 72% había visitado nuestro país en tres ocasiones o más. Es una evidencia que se están haciendo las cosas bien”.

En materia de formación, un aspecto fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector, el Secretario de Estado ha informado que “se está trabajando en un Manual de la cultura del detalle y la hospitalidad además trabajando en un sistema de formación en red de todos los ámbitos del sector turístico que no colisionaría con las competencias de las diferentes administraciones”. Mesquida también ha destacado la excelente coordinación entre el sector público y privado en materia de turismo y ha alabado la exitosa fórmula de Turisme de Barcelona como ejemplo de modelo a aplicar en otros destinos.

Piqué y Arias ponentes de gran nivel


En la sesión matinal del Foro Hotusa han participado también Josep Piqué, presidente de Vueling, quien tras analizar la situación geopolítica abierta desde el 11-S, que dibuja un panorama que rompe viejos paradigmas del pasado como la hegemonía de Estados Unidos o del mundo occidental en su extensión, ha apuntado algunas claves del presente y futuro del sector aéreo internacional. El problema del sector aéreo, según Piqué, es que “hay sobreoferta y sobran, vuelos, rutas y aviones”, además de vaticinar que “la situación actual producirá un saneamiento del mercado, con un proceso de concentración de las compañías en red entorno a tres grandes núcleos”.

Por su parte el presidente del Banco Pastor, José María Arias, ha hecho un profundo análisis de la situación económica actual y sin esconder que la “crisis será más profunda pero también más corta que las anteriores” ha destacado la solidez del sistema financiero español: “las medidas sincronizadas tomadas a nivel internacional van a ser beneficiosas para todos pero especialmente para España, ya que los cimientos del sistema financiero español no están afectados” ha asegurado Arias. Lo demuestra que las cuentas de resultados de la banca española a Julio de 2008 presentan beneficios crecientes.

El resto de ponencias han corrido a cargo de Luis Conde, presidente de Seeliger & Conde; o Joaquín Trigo, director ejecutivo de Foment del Treball y el director General de Opodo, Ignacio Martos.

El Foro Hotusa, una iniciativa que el Grupo Hotusa ha consolidado tras cuatro exitosas ediciones, está dirigida a todos los directivos y empresarios, con especial interés para representantes del sector hotelero, agencias de viajes, escuelas de negocios. Nació con el objetivo de reflexionar sobre la evolución de nuestro sector y sus paradigmas de futuro, así como con la pretensión de convertirse en un punto de encuentro de importantes personalidades y especialistas del ámbito turístico y del mundo empresarial.

En sus cuatro ediciones anteriores han participado como ponentes, entre otros: Josep Oliu, Presidente del Banc Sabadell; el Director General de Iberia, Enrique Donaire; el Presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; ángel Ron, Presidente del Banco Popular Español; o Luis del Rivero, Presidente de Sacyr Vallehermoso.

Estas jornadas de carácter anual, que se celebran en Barcelona, son una evolución de las antiguas Conferencia Eurostars, que durante ocho años abordaron el futuro de los hoteles independientes bajo prismas tan diversos como los Factores de Competitividad, La Calidad, las Nuevas tendencias en construcción, reforma y equipamiento hotelero, o las nuevas Tecnologías aplicadas a la Gestión Hotelera.

Este Foro posee carácter abierto y vocación participativa y de debate. Lo demuestra la asistencia, en sus tres primeras ediciones, de representantes de la Administración e Instituciones Públicas, directivos y propietarios de establecimientos hoteleros a escala nacional e internacional, así como de representantes de escuelas de negocios, facultades de turismo o agencias de viajes, entre otros.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VERSACE PRESENTA EL ACRON TOURBILLON LTD. EDITION
siguiente
Anne Clark: “THE SMALLEST ACTS OF KINDNESS”

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano