Durante la reunión, el Presidente de la Fundación Edad&Vida, Higinio Raventós, agradeció a la Consejera su interés en promover este segundo congreso en la Comunidad foral. Según apuntó Raventós, la elección de Navarra se debe, entre otros motivos, “a que Navarra se ha erigido pionera en materia social tras los importantes avances que viene desarrollando, como la Ley Foral de Servicios Sociales y la Cartera de Servicios Sociales”.
![]() |
Por su parte, la Consejera García Malo valoró muy positivamente esta elección. “Creo que es una gran oportunidad ser la sede de este importante evento porque conocemos la gran labor que está realizando la Fundación y es un honor acoger este segundo congreso, que en su primera edición ya congregó a más de 500 personas”, indicó la Consejera.
Este Congreso reunirá en la ciudad a Administraciones, agentes sociales de los sectores implicados en el desarrollo de la Ley, asociaciones de mayores así como a académicos y profesionales nacionales e internacionales.
En el contexto de la revisión en 2009 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, Edad&Vida propone hacer un balance del desarrollo e implantación de dicha Ley desde su puesta en marcha en 2007, centrándose en los retos y desarrollos normativos pendientes y analizando las perspectivas de futuro.
El Congreso, que durará 3 días, tendrá 9 módulos divididos por temáticas para que los asistentes puedan escoger según su interés. El módulo 1 llevará por título “Balance de la Ley de Dependencia y perspectivas de futuro” y se tratará desde el punto de vista de las asociaciones de mayores y de la Mesa de Diálogo Social. El segundo módulo tratará de las nuevas tecnologías aplicadas a las personas mayores, su aprendizaje y su aplicación para la mejora de la autonomía personal.
El tercer módulo se centrará en seguridad y protección jurídica y el cuarto en el modelo sociosanitario donde se hablará sobre sus costes. La financiación tiene un módulo propio, el quinto, y el sexto está dedicado a los profesionales de atención a la dependencia.
Los últimos módulos tratarán sobre farmacia y productos sanitarios, sobre la prevención y sobre la calidad y la acreditación.
Edad&Vida espera que este II Congreso tenga tanto éxito como el primero que se celebró en la ciudad de Valencia y que contó con la participación de personalidades de la administración pública y del ámbito privado y en el que se inscribieron más de 500 personas.
Web: www.edad-vida.org