Ante el creciente impacto de Internet en la reputación de las empresas, es necesario el replanteamiento de la gestión de la reputación corporativa teniendo en cuenta las reglas propias de la red. El objetivo del estudio es demostrar las ventajas que ofrece Internet en la gestión de la reputación de las compañías -que ningún otro medio era capaz de ofrecer hasta ahora- y que puede colocar a una empresa por encima de su competencia directa.
Bajo el título de “Reputación corporativa online: beneficios para las empresas”, el estudio supone la primera aproximación teórica a este concepto y está dividido en dos apartados claramente diferenciados. El primero trata de obtener los rasgos definitorios de la reputación corporativa, materia estudiada desde hace ya años, y el segundo aplica esos principios a mundo de internet para determinar cuáles han sido las aportaciones de la introducción de este nuevo medio.
Las conclusiones del estudio representan un campo de enormes posibilidades para las empresas. Por un lado, Eva Antón concluye que la gestión de la reputación corporativa online supone un beneficio para los profesionales de las Relaciones Públicas, pues favorece el diálogo, la transparencia y la construcción de vínculos entre la empresa y sus públicos.
Por otro, y más importante, describe un sinfín de aportaciones a nivel práctico, para gestionar la reputación, que se desglosan en el estudio. La más destacada es la capacidad que tiene la red de monitorear a tiempo real cualquier acción de una empresa y medir sus resultados, por lo que se ahorra tiempo y dinero en la adopción de nuevas estrategias.
El estudio completo (PDF) está disponible a través del siguiente enlace:
http://www.prestigiaonline.com/wp-content/uploads/reputacion-online.pdf