![]() |
Un año después de los increíbles acontecimientos de “The Lion, the Witch and the Wardrobe (El León, la Bruja y el Armario)”, los Reyes y las Reinas de Narnia vuelven a reunirse en ese remoto y maravilloso mundo donde descubrirán que han pasado más de 1.300 años, calculados en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha terminado, y los Telmarinos han conquistado Narnia que ahora está dominado por el malvado Rey Miraz, que gobierna sin piedad.
Los cuatro niños no tardarán en conocer un nuevo y extraño personaje: el joven Príncipe Casian, heredero legítimo al trono que se ha visto obligado a esconderse ya que su tío Miraz trama su asesinato para colocar a su hijo recién nacido en el trono. Con la ayuda del bondadoso duende, un valiente ratón parlante llamado Reepicheep, de un tejón llamado Trufflehunter y de un Duende, Nikabrik, los Narnianos, liderados por los poderosos caballeros Peter y Caspian, se embarcan en un extraordinario viaje para encontrar a Aslan, liberar Narnia del yugo tiránico de Miraz y restaurar la magia y la paz en el territorio.
La película vuelve a ser dirigida por el veterano realizador Andrew Adamson, el guión es obra de Andrew Adamson y Christopher Markus & Stephen McFeely y la producción corre a cargo de Mark Johnson, Andrew Adamson y Philip Steuer. De esta forma, la película reúne al reparto y al equipo creativo de la exitosa primera entrega de la serie.
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE "LAS CRóNICAS DE NARNIA: EL PRíNCIPE CASPIAN"
por Brian Sibley
![]() |
• Cuando C. S. Lewis empezó a escribir su primera historia sobre Narnia, comenzó con las palabras: "Este libro trata sobre cuatro niños que se llaman Ann, Martin, Rose y Peter. Pero trata principalmente sobre Peter, que es el benjamín de los cuatro". Peter era el único de los nombres originales de C. S. Lewis para los niños de sus libros que se conservó, y era el mayor, no el más joven.
• Parece que C. S. Lewis escogió el nombre de "Peter" porque era el nombre de un ratón que tuvo como mascota cuando era niño.
• El joven C. S. Lewis escribió historias sobre un heroico y diminuto personaje llamado Sir Peter Mouse, inspirado en su mascota. Sir Peter, que lleva una espada y conquista el país cercano de Gatolandia, se convirtió en Reepicheep en El Príncipe Caspian.
• El apellido de los cuatro niños de El León, la bruja y el armario y del Príncipe Caspian era "Pevensie", aunque este nombre no aparece hasta el tercer libro de C. S. Lewis, La travesía del viajero del alba.
• A la hora de elegir el apellido "Pevensie", puede que C. S. Lewis pensase en el pueblo de Pevensey en la costa de Sussex, que fue el emplazamiento histórico de un antiguo fuerte romano construido para proteger a Inglaterra de las invasiones. Además, allí fue donde arribó Guillermo El Conquistador, Duque de Normandía, para conquistar Inglaterra, que culminó en la Batalla de Hastings.
![]() |
• C. S. Lewis dedicó El león, la bruja y el armario a su nieta, Lucy Barfield, y Lucy se convirtió en la primera de los cuatro niños que encontró el camino a Narnia.
• Nadie sabe exactamente por qué C. S. Lewis llamó a su otro mundo "Narnia". Puede que haga referencia a la ciudad italiana de Nequinium, que los romanos rebautizaron como Narnia, como el río Nar, cuando la conquistaron en el año 299 a.C.
• De niño, cuando C. S. Lewis vivía en Belfast, en Irlanda del Norte, tenía una niñera irlandesa llamada Lizzie Endicott que le contaba maravillosos cuentos para irse a la cama sobre gigantes y duendes. Lizzie y sus cuentos inspiraron al escritor para crear el personaje de la niñera del Príncipe Caspian, que contaba al príncipe historias sobre la Antigua Narnia.
• C. S. Lewis mostró los primeros capítulos de El león, la bruja y el armario a su amigo J. R. R. Tolkien, pero al autor de ‘El Hobbit’ y de ‘El Señor de los Anillos’ no le gustó la historia y Lewis estuvo a punto de dejar de escribir.
![]() |
• Fue un bueno amigo de C. S. Lewis, el escritor Roger Lancelyn Green, quien animó al autor a terminar el primer libro sobre Narnia y quien, más tarde, le sugirió que les diese a los siete libros el título general de "Las Crónicas de Narnia".
• Aunque a J. R. R. Tolkien no le gustó mucho el primer libro de C. S. Lewis sobre Narnia, le aconsejó sin embargo que se pusiese en contacto con la ilustradora Pauline Baynes, que acababa de ilustrar su propio libro Egidio, el granjero de Ham.
• Uno de los libros favoritos de C. S. Lewis cuando era niño fue la novela de Beatrix Potter El Cuento de la Ardilla Nuececita, un personaje en el que se inspiró para crear a Pattertwig, la charlatana ardilla del Príncipe Caspian.
• En un resumen de la Historia de Narnia que C. S. Lewis realizó tras escribir los libros, el Rey Peter, el Rey Edmund, la reina Susan y la Reina Lucy gobernaron Narnia durante 15 años antes cazar al Ciervo Blanco y encontrar el camino de regreso a su mundo atravesando el armario.
• Tras escribir El león, la bruja y el armario, C. S. Lewis empezó a trabajar en un segundo libro: era una historia sobre un chico llamado Digory que finalmente se publicaría con el título de El sobrino del Mago. Mientras pensaba en esta historia, se le ocurrió otra idea sobre niños que quedan atrapados en un cuadro mágico de un barco y que más tarde se convertiría en La travesía del viajero del alba. Pero ambas ideas tendrían que esperar, ya que empezó a escribir El Príncipe Caspian.
![]() |
• El Príncipe Caspian comenzó como una idea anotada en una de las libretas de C. S. Lewis unos meses después de que hubiese terminado El león, la bruja y el armario. Esto es lo que escribió: “Secuela de LBA: Los actuales tiranos serán hombres. La historia de Narnia la cuenta el Enano…”
• El título original de C. S. Lewis para el libro que hoy conocemos como El Príncipe Caspian era Drawn into Narnia (Arrastrados por Narnia), pero a sus editores no les gustó.
• Mientras buscaba un nuevo título para su segundo libro sobre Narnia, C. S. Lewis sugirió A Horn in Narnia (Un cuerno en Narnia), pero luego se quedó con El Príncipe Caspian: El Regreso a Narnia. Es el único libro de la serie con un subtítulo.
• El nombre Aslan proviene de "león" en turco.
![]() |
• En el mundo de Peter, Susan, Lucy y Edmund, los acontecimientos descritos en El Príncipe Caspian suceden un año después de que abandonen Narnia al final de El león, la bruja y el armario. Pero según el tiempo narniano, regresan 1.288 años más tarde.
• El nombre Caspian podría estar inspirado en el Mar Caspio, entre Europa y Asia, y que es el mar interior más grande del mundo.
• El libro El Príncipe Caspian está dedicado a Mary Clare Havard, la hija del médico de C. S. Lewis.
• En El Príncipe Caspian, uno de los animales que ayudan al joven príncipe es la ardilla parlanchina, Pattertwig. Este personaje iba a aparecer originalmente en la historia que se convertiría en El sobrino del Mago. Pattertwig iba a hablar con Digory y, al igual que hace con el Príncipe Caspian, le iba a dar una nuez de su almacén invernal secreto.
• La idea de encontrar un camino hacia otro mundo a través de un armario probablemente surgió después de que C. S. Lewis leyese de niño una historia del escritor E. Nesbit (autor de Había una vez un tren…) en el que una niña llamada Amabel* encuentra una estación mágica de ferrocarril en su armario que se llama Bigwardrobeinspareroom (Granarmariodelcuartodeinvitados).
• El Príncipe Caspian descubre que su tío Miraz se ha convertido en el soberano de Narnia tras matar a su hermano (padre de Caspian) el Rey Caspian IX. Como C. S. Lewis sabía, el argumento se parece al Hamlet de Shakespeare.
![]() |
• En El Príncipe Caspian, Peter encuentra la espada que le había dado Santa Claus en El león, la bruja y el armario, con la que había matado al Lobo y con la que Aslan le había nombrado caballero. Por primera vez, descubrimos que el nombre de la espada es "Rhindon".
• El viejo Tejón de El Príncipe Caspian se llama Cazatrufas porque los tejones son conocidos por ser muy buenos encontrando trufas, los hongos comestibles que crecen bajo tierra en los bosques.
• En el colegio, C. S. Lewis estudió griego y latín, e incorporó personajes de las mitologías de la antigua Grecia y la antigua Roma en Las Crónicas de Narnia, como el dios del vino Baco y su compañero Sileno, así como faunos, centauros y las ninfas del árbol y del agua conocidas como dríades y náyades.
• Narnia tiene sus propias estrellas y planetas, incluidos Tarva, el Señor de la Victoria, y Alambil, la Señora de la Paz y de Narnia.
• La palabra "how" en el nombre Aslan’s How (Montaña de Aslan) proviene de una antigua palabra nórdica que significa "colina".
• Según la historia cronológica de Narnia de C. S. Lewis sabemos que cuando se convirtió en Rey, Caspian gobernó el país durante 53 años antes de morir.
• *Y Amabel se escribe AMABEL ¡y no Annabel!

Trailer "Las Crónicas De Narnia: El Príncipe Caspian"
320×240 – 2:18 min
|