• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

MARC NIEMEYER: “BUSCAMOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD PARA EL MERCADO ALEMÁN Y ESPERAMOS ENCONTRARLOS EN ESPAÑA ORIGINAL

escrito por Jose Escribano 25 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
205

El empresario alemán recomienda a los expositores españoles que quieran sacar el máximo provecho de la asistencia de importadores al Centro de Negocios “convencer a los importadores de la calidad de los productos y por supuesto del servicio post- venta”.

Además cree que las acciones de promoción o de captación de importadores y de consumidores, que tanto ESPAñA ORIGINAL, como las zonas de producción españolas tendrían que realizar sería la de “acercar al consumidor alemán las particularidades y la historia de cada uno de los productos, para qué se enteren en qué están invirtiendo su dinero”.

Intercookies es una empresa de comercio internacional de caramelos tradicionales y especiales y pasteles, bocados y productos de tendencia. Desde su fundación en 1999, la empresa crece continuamente y ahora se ha establecido como un revelador innovador de ideas, especialista en marcas propias. Los proveedores y productores de todo el mundo aconsejan esta empresa, cuyo resultado es una variedad ejemplar de productos, que garantiza el gusto de la calidad más alta.

“En la I edición de ESPAñA ORIGINAL nos encontramos un proveedor que nunca había estado en las otras ferias que visitamos”
Por su parte, la compradora danesa Catherine Fogel, que repite este año en ESPAñA ORIGINAL, asegura que “participamos de nuevo en la feria porque asistimos a su primera edición y nos gustó la iniciativa y quedamos satisfechos del resultado”.

La jefa de compras de C&E Gastro-Import ApS comenta que “la I edición de ESPAñA ORIGINAL fue una iniciativa buena. Nosotros encontramos un proveedor que nunca había estado en las otras ferias que visitamos”.

Según la compradora danesa la percepción que existe en Dinamarca del sector agroalimentario español es que posee una gran riqueza en los productos agroalimentarios y por este motivo interesa al público conocer este sector mejor.

Fogel recomienda a los expositores españoles que quieran sacar el máximo provecho de la asistencia de importadores al Centro de Negocios, “que estén bien preparados para explicar las características de su producto a los compradores que no lo conocen y no tengan ninguna relación con el producto español. Deben aclarar bien la capacidad y la utilización del mismo”.

Igualmente, cree que la mayoría de los compradores extranjeros “piensan en el queso manchego cuando piensan en Castilla-La Mancha, ya que pocos conocen otros productos de esta región, por lo que cree que las distintas zonas de producción españolas y muy en particular Castilla-La Mancha no hacen lo suficiente, o el más adecuado trabajo de promoción con respecto a la oferta española.

Para resolver este problema cree que las acciones de promoción o de captación de importadores y de consumidores, que tanto ESPAñA ORIGINAL, como las zonas de producción españolas tendrían que realizar serían la de “volver a sus raíces y hablar de las tradiciones que han hecho nacer los diferentes productos”. Los productos españoles que más se consumen en Dinamarca son el jamón serrano, queso manchego y pimientos del piquillo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
¿PAYPAL BLOQUEARÁ A LOS NAVEGADORES ‘INSEGUROS’?
siguiente
SEGUNDA PRUEBA DE ESPAÑA DEL CAMPEONATO DE QUADCROSS 2008 INTERNACIONAL. LA RIOJA: ARNEDO

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano