“No hay ningún hoyo especial puesto que cuando imagino y diseño campos de golf trato de convertir cada hoyo en algo muy particular”, ha añadido Norman.
El golfista internacional y diseñador del Campo Norte y Campo Centro de PortAventura Golf confesó sentirse muy orgulloso “por el respeto que PortAventura ha mostrado hacia el medio ambiente, especialmente en el uso del agua”.
Por su parte, el Presidente de PortAventura, Lluís Rullán, destacó la gran labor que ha realizado Greg Norman para conseguir convertir en realidad este nuevo proyecto del Parque. “Con la apertura de los tres campos de Golf, PortAventura ha iniciado una nueva etapa que atraerá a nuevos visitantes, desde el público de golf a familias enteras que podrán venir para disfrutar del parque, jugar a golf e ir a la playa”.
Rullán ha declarado que con esta apertura, “Queremos convertirnos en un referente del golf en Europa. De hecho, estamos ya en la línea de ser uno de los mejores resorts del continente”.
Una vez realizado el primer golpe de inauguración por parte de Greg Norman, el Presidente de PortAventura Golf, Isidre Fainé, el Presidente del Consejo Asesor de Criteria, Rodrigo Rato, y el Embajador de EE.UU. en España y Andorra, el Sr. Eduardo Aguirre iniciaron un recorrido con el golfista profesional a lo largo de los 18 hoyos del Campo Norte.
El complejo PortAventura Golf, está dentro de los nuevos conceptos de diseño de los campos americanos; seguros en el juego, con movimento y con tipos de juego muy diferentes. Todo el trabajo de diseño y construcción de los campos de golf ha sido absolutamente respetuoso con el entorno. Cuenta con 3 campos sostenibles y que han sabido potenciar e integrar el ecosistema de la zona y mantener su belleza natural en los que destaca, ante todo, su máximo respeto del medio ambiente, el entorno y el sistema de aguas, siendo uno de sus principales objetivos, optimizar al máximo el consumo de agua. Prueba de ello es el próximo reconocimiento Gold Signature concedido por Audubon International, prestigiosa entidad conservacionista que certifica la integración respetuosa y sostenible de los mejores campos de golf del mundo.
Los campos se han construido en base a una filosofía muy definida, que se basa en ofrecer unos campos de golf de prestigio, dos de ellos firmados por Greg Norman, únicos por su cuidado paisajismo, alta calificación técnica e integración con el resto de servicios de PortAventura Resort.
Los campos están orientados a aquellos jugadores de golf habituales, amateurs y, en general, amantes de las sensaciones de juego en entornos exclusivos. Aquellos que buscan completar la práctica del deporte con una oferta suplementaria de servicios y ocio, encontrarán en este complejo uno de los principales resorts de Europa, con 3 hoteles (más otro en construcción), un parque temático y otro acuático, restaurantes, y un beach club abierto al mar Mediterráneo.
El campo Norte, firmado por Greg Norman, tiene 18 hoyos y un par 71. Se trata de un campo llano con humedales, ubicado al lado de un espacio natural protegido, en el que el agua está en equilibrio con la estrategia del juego.
El campo Centro , también firmado por Greg Norman, cuenta con 9 hoyos y un par 35. Es un campo amplio, sencillo e ideal para jugadores de nivel medio. Por su situación y diseño permite combinarse tanto con el campo Norte como con el Sur.
En cuanto al campo Sur, diseñado por Alfonso Vidaor y Magí Sardà, cuenta con 18 hoyos y un par 72. Al estar ubicado en un terreno con desniveles naturales, entre pinares y con magníficas vistas al mar, cuenta con un diseño integrado y sinuoso apetecible para al juego.