• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRINCIPALES AMENAZAS DE SEGURIDAD EN LA RED DURANTE 2007

escrito por Jose Escribano 13 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
248

El top 10 de amenazas registradas en el mes de diciembre de 2007, determinadas por el grado de prevalencia, son:

Puesto Nombre de amenaza Tipo de amenaza % Detecciones
1 W32/Netsky!similar Correo Masivo 11.05
2 HTML/Iframe_CID!exploit Exploit 8.47
3 W32/MyTob.FR@mm Correo Masivo 3.40
4 W32/Lovgate.X2@mm Correo Masivo 2.90
5 W32/ANI07.A!exploit Exploit 2.82
6 W32/Bagle.DY@mm Correo Masivo 2.57
7 W32/Zafi.D@mm Correo Masivo 2.20
8 W32/Istbar.PK!tr.dldr Troyano 1.93
9 Adware/Bdsearch Adware 1.83
10 Adware/Tcent Adware 1.80

De entre todas ellas destacan las siguientes:
El correo masivo ocupa gran parte de las principales amenazas de diciembre, debido principalmente a que coincide con las vacaciones navideñas. La amenaza Netsky!similar cuenta con el mayor volumen de actividad detectado este mes con un 11,05% de la actividad total registrada. Además, acceden a la lista tres correos masivos: MyTob.FR, Lovgate.X2 y Zafi.D.
Los adware TCent y Bdsearch, que aparecían también en noviembre, mantienen sus posiciones en la lista. Asimismo, el exploit ANI07.A continúa muy activo y conserva un puesto alto entre las 10 principales amenazas por noveno mes consecutivo.
El troyano Istbar.PK, que instala una barra de búsqueda en el navegador web del usuario y puede descargar adware y troyanos, alcanza la octava posición en la lista – desde el puesto 25 el pasado noviembre.

Los expertos de amenazas de Fortinet informan a finales de diciembre que el equipo de ingeniería social de Storm creó un spam “Merry Christmas” que sería enviado antes de Navidad con el objetivo de aprovechar el alto volumen de actividad online. Este spam contenía enlaces a un sitio web que invitaba a los usuarios a seguir otro enlace que finalmente conducía a la infección de Storm. Desde entonces, se ha monitorizado una nueva ola de spam procedente de Storm que aprovecha la celebración del Año Nuevo y utiliza enlaces que dirigen a un ejecutable polimórfico en servidor de Storm.

Tomando como referencia un análisis más general del año, los expertos de amenazas de Fortinet aseguran que las páginas web maliciosas han sido un foco principal de infección en 2007 – supuestamente debido a que esta técnica de malware no necesita la interacción de ningún usuario por lo que puede ser más efectiva que los focos tradicionales de infección tales como el correo electrónico.

Existen tres formas principales de dirigir el tráfico hacia servidores web maliciosos: a través de “compromisos masivos”, lo cual se logra normalmente al hackear el servidor web de una compañía; mediante la infección de los resultados de un motor de búsqueda, lo cual se lleva a cabo por sitios de malware SEO que producen resultados de búsqueda web al enlazar una gran cantidad de páginas llenas de palabras clave; o mediante la combinación de ambos.

El pasado año se alcanzaron tasas de infección del 12 % durante uno de los mayores ataques masivos, según indican las estadísticas de los servidores Mpack, por lo que se concluye que resultan más efectivas las páginas web maliciosas que los emails infectados. En la actualidad, los correos infectados cuentan con una tasa de click-through de alrededor del 1 por varias decenas de miles. Esta tasa de infección web relativamente alta, combinada con el hecho de que el tráfico web se escanea menos que el tráfico de emails, hace que las páginas web maliciosas sean la mayor amenaza en 2008.

“Cada vez es más difícil distinguir las páginas web maliciosas de las limpias”, afirma Guillaume Lovet, director del equipo de buscadores de amenazas de Fortinet. “Con el objetivo de ayudar a evitar la infección, aconsejamos a los usuarios que se aseguren de que sus navegadores están perfectamente actualizados antes de navegar por la web, que activen cuidadosamente scripts Java en función de los sitios visitados y, cuando sea posible, que utilicen sistemas operativos y navegadores web con menos probabilidad de ser atacados, tales como Linux y Opera”. Para leer el informe completo de diciembre:

http://www.fortiguardcenter.com/reports/roundup_dec_2008.html.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROPUESTAS DE CHARLES TYRWHITT PARA SAN VALENTIN
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 07 AL 13 DE ENERO DE 2008

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano