• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

PROBAMOS EL ULTRAMÓVIL PC HTC SHIFT DE TELEFONICA

por Jose Escribano 15 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
288

Este terminal reúne todas las características necesarias para trabajar como en un PC convencional mientras el usuario viaja o está fuera de la oficina. Dispone de capacidad y potencia suficientes para utilizar Microsoft Windows Vista como sistema operativo, cuenta con conectividad HSDPA integrada de Telefónica para una navegación por Internet a alta velocidad de 7,2 Mb/s, pantalla táctil de gran tamaño, teclado qwerty completo y un diseño ligero y funcional. Todo en un portátil de última generación de pequeño tamaño, 207 mm de longitud, 129 mm de anchura, 25 mm de altura, y un peso de apenas 800 gramos.

Con este reducido tamaño, es un ultramóvil especialmente diseñado y dirigido para profesionales, autónomos, pymes y aquellos clientes residenciales de Telefónica con importantes necesidades de acceso a información en movilidad, sobre todo Internet y correo electrónico. Todos ellos podrán aprovechar las altas velocidades de conexión que ofrece movistar para realizar el trabajo en cualquier momento. El HTC Shift se ofrece junto con los módulos de datos que comercializa Telefónica, y que van desde el Contrato Internet para clientes que se conectan de manera ocasional por tan sólo un euro al día a cambio de 10MB de tráfico de datos, hasta la Tarifa Plana 3,5G Sin Límites para un uso intensivo por 58 euros al mes.


“Se trata”, según Luis Ezcurra, Director de Terminales y Multimedia de Telefónica, “de un terminal icónico y exclusivo para trabajar en movilidad, en la línea de dispositivos móviles únicos que hemos ido lanzando en exclusiva en el último año, para los amantes de la fotografía, del cine o los locos por la música. En esta ocasión, somos la primera operadora española en lanzar un ultramóvil PC para trabajar y navegar por Internet en cualquier lugar y con la mayor comodidad”.

Pantalla táctil deslizable para poder usar su teclado qwerty


El HTC Shift es un dispositivo ultramóvil que cuenta con todas las posibilidades para permitir una conexión sin cables en cualquier lugar, ya que cuenta con soporte de 3,5G, 3G y GPRS, además de wi-fi y bluetooth 2.0. Adicionalmente, dispone de conector USB 2.0, lector de tarjetas SD, cámara web, micrófono y altavoces y una salida VGA. Aunque quizá lo más sorprendente sea su pantalla. Es táctil, de siete pulgadas y se puede deslizar para desvelar un teclado qwerty completo.

En cuanto al sistema operativo, además de Windows Vista, con sólo pulsar un botón se puede optar por HTC SnapVue, una aplicación exclusiva de HTC que permite disponer en la pantalla información como correo electrónico, SMS y calendario sin necesidad de tener Windows Vista arrancado con el consiguiente ahorro de batería.

Y para proteger el disco duro, dispone de lo último en seguridad, como el lector biométrico de huella digital, que garantiza la confidencialidad de los datos del equipo; o un innovador sistema de protección del disco ante golpes o caídas, G-Sensor, que reacciona a los cambios de gravedad y velocidad y evita posibles pérdidas de información.

PVP Y PRODUCTOS DE PAGO PREINSTALADOS:

Telefónica movistar comercializa el HTC Shift a un precio de 899 euros -alta con el módulo de datos Tarifa Plana 3,5G sin límites-, e incluye además una versión de Microsoft Office preinstalada, que permite probar el software durante 60 días y luego adquirirlo.

También incorpora el software NTR Connect Pro, que permite acceder de modo remoto y seguro al PC de la oficina o de casa, y trabajar con los documentos que necesitemos. La cuota para este servicio se ofrece en oferta como cliente movistar desde 4 euros al mes.

FICHA TéCNICA: Principales características del HTC Shift

• Internet de movistar integrado: Conectividad GPRS, 3G y 3,5G.
• Windows Vista Business y SnapVUE.
• Bluetooth 2.0 y Wi-Fi.
• Pantalla táctil de 7 pulgadas.
• Procesadores de bajo consumo Intel Stealy 800 MHz y Qualcomm MSM 7200 400MHz.
• Disco duro de 40 GBytes.
• 1 GByte de memoria RAM.
• Diseño ultra compacto: 207 mm de longitud, 129 mm de anchura, 25 mm de altura y sólo 800 gr. de peso.
• Conexión USB 2.0 y VGA.
• Cámara integrada, lector de tarjetas SD, micrófono y altavoces.
• Lector biométrico de huella dactilar.
• Teclado completo qwerty.
• Correo Push Outlook.

NUESTRA VALORACION TRAS LAS PRUEBAS:

:: A FAVOR ::


· El lector Biométrico. Funciona muy bien y es fiable tanto encriptando documentos como asistiéndonos en la navegación con contraseñas en la web; con sólo deslizar nuestro dedo sobre el lector estamos conectados de forma segura sin necesidad de teclear nombres de usuario ni contraseñas.

· El tamaño. Lo hemos comparado con un Tablet PC (el TC-1100 de HP, realmente el único TabletPC de concepto que hubo en el mercado -ya no se comercializa-) y un Nokia E-90. La verdad es que -por tamaño- cubre un segmento muy demandado por el usuario. No es tan grande como un portatil y supera a los móviles de pantalla ancha.

· La Pantalla Táctil. Una maravilla, aunque quizá la precisión necesita de cierto entrenamiento y no poca habilidad.

· Cambio Rápido de Resolución. Con un solo botón podemos alternar entre una resolución de 800×600 y 1024×768; muy apropiado para según que trabajos en los que necesitamos más resolución o tamaño de pantalla.

· El teclado QWERTY. Disponer de un teclado completo y 100% en castellano es de agradecer. Amplio y práctico permite trabajar con él sin problemas.

· La cámara web integrada. Funciona perfectamente con las videoconferencias (messenger, etc..)

· El sensor anticaidas G-sensor -que esperamos que funcione, no lo hemos probado- 🙂

· Funcionalidad comoTablet PC. El reconocimiento de escritura es rápido y fiable.

· La conexión a internet 3G. Sumada a la conexion WiFi nos permite una conexión practicamente segura el 99% de las veces (pues depende de la cobertura GSM/3G) El HSDPA sólo está disponible en ciertas áreas (nos perdemos el navegar a 7 Mb por la red) La tarjeta telefónica SIM va incorporada al dispositivo bajo la batería.

· El correo Push Outlook Poder tener acceso al correo sin necesidad de arrancar el Sistema Operativo

· Queda muy bien. Podemos hablar perfectamente de un complemento ‘LifeStyle’ que queda bien en cualquier circunstancia y cumple su cometido. ¡El efecto ‘Wow’ está asegurado!

::MEJORABLE::


· Autonomía de las baterías. Aunque nos da 2 horas de autonomía y podemos jugar con el consumo/rendimiento, 120 minutos se nos antoja muy poco tiempo. Este apartado nos obligará a llevar el cargador (o una batería auxiliar -o dos-) siempre encima, lo que nos resta ‘movilidad’

· Apertura/Cierre del teclado. No es nada suave -como podíamos esperar-; se ‘atasca’. Hablamos de un producto destinado a clientes exigentes y este detalle le da un aspecto ‘tosco’, poco eleborado.

· Ausencia de una Rueda de Desplazamiento vertical. Es lo primero que hemos echado de menos navegando y leyendo textos; una rueda (o algo similar) de desplazamiento vertical. Tener que recurrir al ‘touch pad’ integrado en la carcasa, junto a la pantalla no resulta cómodo. Su superficie es muy pequeña como para darnos un control cómodo del ratón, aunque para las ‘emergencias’ cumple su papel. Y tener que ‘acertar’ con la barra de desplazamiento en la pantalla táctil no es práctico. Realmente nos ha extrañado ya que la hemos buscado ‘de forma natural’ y nos ha sorprendido que se hayan olvidado de ese detalle ¿¡?

· El lápiz es muy pequeño y resulta incomodo. Se resbala, se queda ‘corto’…

::SUSPENSO::


· Windows Vista. Parece increible que dejemos este punto -quizá punto el más importante de un dispositivo es el sistema operativo- para el final, pero una cosa está clara: No podemos cargar un dispositivo portatil de recursos cuando sabemos que estos son SIEMPRE limitados. Adoptar Windows Vista como SO nos parece un error de bulto importante pudiéndose apostar por la versión XP Professional Tablet Edition. El efecto ‘aereo’ de trasición de ventanas y aplicaciones abiertas no deja de resultar atractivo, pero ‘puede’ con los recursos del sistema. La sensación final que nos deja tras las pruebas este dispositivo es que es lento… pesado. Incluso optando por la suspensión del sistema para evitar que se cargue el SO cada vez que lo arrancamos se aprecia que este sistema operativo le ‘viene grande’. Una pena.

HTC SnapVue. Muy práctico, pero… guardar los anexos del correo en la tarjeta del móvil y siendo imposible hacerlo en el disco duro del ordenador nos parece -de nuevo- un error de bulto demasiado grave. Podemos consultar el correo sin abrir el ordenador, pero no esperéis encontrar los datos anexos (docs, fotos…) que guardéis con la opción ‘Guardar como…’ en ninguna carpeta. Deberéis arrancar la aplicación ‘Outlook’ para poder verlos/guardarlos… o sacar la SIM y traspasar la información con un lector USB al ordenador. Paradójico ¿no?

J.A.E.

FOTOS DEL HTC SHIFT DE TELEFONICA

:: Pulse para Ampliar :: Comparativa de tamaños entre el Tablet PC TC-1100, el HTC Shift y el Nokia E-90
:: Pulse para Ampliar :: Comparativa de tamaños entre el HTC Shift -con la aplicación HTC SnapVue activa- y el Nokia E-90
:: Pulse para Ampliar :: Frontal del HTC Shift: Arriba izq. la cámara web, debajo los dos botones que simulan los clicks del ratón, en la esq. inferior izq. el acceso rápido de la aplicación HTC SnapVue
Arriba a la derecha el acceso rápido a las conexiones (movil, Wifi, etc.), el botón de cambio rápido de resolución de pantalla, el 'touch pad' y el lector biométrico.
:: Pulse para Ampliar :: Trasera del HTC Shift donde se aprecian los altavoces
:: Pulse para Ampliar :: Lateral superior del HTC Shift con la conexión VGA
:: Pulse para Ampliar :: Lateral del HTC Shift, con la ranura para tarjetas SD, conexión USB 2.0, alimentación e interruptor de encendido/suspensión
:: Pulse para Ampliar :: Lateral del HTC Shift con la entrada de auriculares/salida de audio y lapiz escamoteable.
:: Pulse para Ampliar :: Vista del HTC Shift con el teclado deslizante abierto
:: Pulse para Ampliar :: Detalle del HTC Shift con la aplicación HTC SnapVue activa (Correo Push Outlook, Calendario, tiempo, hora, SMS's, contactos, estado de batería y conexiones...)
:: Pulse para Ampliar :: Pantalla del HTC Shift  con el inicio de Windows Vista Business Edition. En la esquina superior izquierda el icono de acceso biométrico activado.
:: Pulse para Ampliar :: Detalle de la pantalla del HTC Shift  con el inicio de Windows Vista Business Edition. En la esquina superior izquierda el icono de acceso biométrico activado.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ORACLE PUBLICARÁ MAÑANA PARCHES PARA 41 PROBLEMAS DE SEGURIDAD
siguiente
SE ABRE EL CONCURSO DE IDEAS PARA SELECCIONAR A LA EMPRESA QUE DISEÑARÁ EL NUEVO CAMPO DE FÚTBOL DE ZARAGOZA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net