La ordenación que se comienza a perfilar con el plan parcial divide el ámbito, que tiene una superficie total de 628.721 metros cuadrados (además de 235.721 m2 de sistemas generales adscritos), en dos zonas, una residencial y de equipamientos al oeste, y otra, con usos productivos y dotacionales, al este. Estas dos zonas se conectan a través de una franja verde de 80 metros de anchura.
En la porción este se ha emplazado una parcela de uso deportivo de 70.000 metros cuadrados que acogerá el nuevo campo de fútbol. En el mismo sector se localiza otra superficie de 31.000 metros cuadrados, también de uso deportivo, que cumple con los estándares exigidos por la ley urbanística.
Las nuevas viviendas que se desarrollarán en el 38/4 se organizarán en parcelas según una trama ortogonal, con manzanas de 95 metros de lado que estarán separadas entre sí por amplias calles de 20 metros de anchura.
La altura característica de las nuevas edificaciones de la zona será de baja más ocho, aunque se dispondrán algunos inmuebles en la avenida principal que podrán alcanzar hasta 26 plantas y resaltar así el carácter de arteria básica del nuevo barrio de la capital aragonesa. En total surgirán 3.422 viviendas (de ellas, 2.530 libres y 892 protegidas). Asimismo, se contemplan 14.274 m2 de edificabilidad para usos terciarios.
La zona contará también con 2.500 plazas de aparcamiento en los viarios públicos (frente a las 1.156 exigibles por la normativa urbanística), a las que habrá que sumar las que incluyan las diferentes edificaciones residenciales y terciarias y las que incorporará la parcela destinada a campo de fútbol.
Cesiones al Consistorio
Del desarrollo de esta parcela, el Ayuntamiento de Zaragoza recibirá 95.370 m2 de zonas verdes y espacios libres; 184.673 m2 de sistemas viarios; 70.877 m2 de suelos para centros educativos; 101.413 m2 para equipamientos deportivos y 36.591 para instalaciones de carácter social.
En total, las cesiones de suelo previstas representan el 77,7% del sector. A este cómputo hay que añadir las cesiones de suelos lucrativos, que se concretan en terreno para 517 viviendas protegidas; 1.427 m2 edificables en otros usos y 22.554 m2 edificables de uso terciario, reconvertidos de productivo (el PGOU permite esta modificación introduciendo un factor de corrección; de forma que aplicado a 40.638 m2 de productivo se generan 22.554 de terciario y por lo tanto más rentabilidad para el Ayuntamiento). Estas cesiones se valoran en 40 millones de euros.
Concurso de ideas
Paralelamente, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado hoy el pliego de condiciones para organizar el concurso de ideas que servirá para seleccionar el equipo de consultoría externa encargado de diseñar el futuro campo de fútbol, cuyo coste estimado es de 103. 530.000 euros.
Los aspectos fundamentales que se recogen en el pliego destacan la necesidad de optar por un campo con un aforo mínimo de 43.000 plazas ( todas cubiertas), que deberá admitir futuras ampliaciones hasta llegar a una capacidad para 50.000 personas.
Se establece además que el terreno de juego no dispondrá de pistas de atletismo a su alrededor. El campo contará con estacionamiento restringido para jugadores, técnicos, árbitros, directivos, prensa, ambulancias y autobuses de los equipos; además tendrá un estacionamiento adicional, que no será inferior a 500 plazas.
También se hace alusión a los vestuarios que deberán dar servicio al estadio (cuatro para los jugadores, dos para equipos arbitrales, uno para voluntarios y uno más para el personal del campo.
De la misma manera, indica cómo serán los palcos. El de autoridades tendrá un mínimo de 300 plazas y habrá 40 más de alquiler con capacidad no inferior a 400 plazas. También se tienen en cuenta los servicios orientados a los medios de comunicación, que contarán con 20 cabinas de radio, seis de televisión y sala de prensa con 75 puestos de trabajo.
A partir de ahora, el concurso se organizará en dos fases. En la primera, que se inicia con la aprobación del pliego de bases, podrán participar todos los profesionales interesados. La solicitud de propuestas para participar se dilatará hasta el 26 de mayo de 2008.
Tras la resolución de la primera fase, se abrirá otro periodo en el que estarán presentes entre cinco y siete participantes en función de sus perfiles profesionales y de la cualificación específica que requiere un proyecto de esta envergadura. El ganador de la segunda fase será el encargado de realizar el proyecto del estadio.