• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

8,25 MILLONES A PROYECTOS DE TRANSICIÓN A LA TDT QUE DEBEN FINALIZAR ANTES DEL 30 DE JUNIO

por Jose Escribano 28 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
297

Los convenios definen un marco general de colaboración entre las administraciones firmantes, que se verá concretado con anexos que determinen las actuaciones a llevar a cabo en cada una de las fases del Plan Nacional de Transición a la TDT.

Las actuaciones que podrán llevarse a cabo en cada Comunidad y Ciudad Autónoma en el marco del convenio deberán estar incluidas en las siguientes áreas:

• Extensión de la cobertura digital hasta igualar la analógica: asegurar que se han desplegado las estaciones digitales existentes para que la cobertura digital sea, al menos, igual a la analógica preexistente.

• Incremento del grado de conexión de la ciudadanía: comprobar que se han adaptado en grado suficiente las instalaciones colectivas de recepción de televisión y que los hogares disponen mayoritariamente de sintonizadores para recibir las señales de la TDT.

• Información local adecuada acerca de las fechas de cese de emisiones: realizar campañas de comunicación local informando sobre las fechas de sustitución de las emisiones de televisión analógica que afectan a cada zona geográfica concreta.

• Elaboración y puesta en estado de un Plan de Contingencia: diseñar un Plan de Contingencia cuyo objetivo sea dar respuesta con la máxima diligencia y efectividad a los problemas que puedan surgir en el proceso de tránsito.

En el momento de la firma de los convenios marco, se han incluido los anexos correspondientes al desarrollo de los proyectos de transición incluidos en la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT.

En el modelo de colaboración aprobado para esta fase, todas las actuaciones incluidas en el marco de los convenios están destinadas a la extensión de la cobertura digital, directamente asociadas al objetivo de igualar la cobertura digital a la analógica preexistente en los proyectos de transición de la Fase I, cuya fecha límite de cese se encuentra más próxima en el tiempo.

El importe transferido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a la Comunidades y Ciudades Autónomas para la cofinanciación de actuaciones con este fin se eleva a 8,25 millones de euros, distribuidos de la siguiente forma:

Importe transferido por parte del MITYC a la C.A.

Andalucía: 729.000,00 €
Aragón: 603.500,00 €
Asturias: 102.500,00 €
Baleares Islas: 40.000,00 €
Canarias: 577.000,00 €
Cantabria: 387.750,00 €
Castilla La Mancha: 1.157.750,00 €
Castilla y León: 1.650.500,00 €
Cataluña: 244.250,00 €
Ceuta: 54.000,00 €
Com. Valenciana: 206.250,00 €
Extremadura: 265.000,00 €
Galicia: 1.657.750,00 €
La Rioja: 365.250,00 €
Madrid: 147.750,00 €
Melilla: 54.000,00 €
Murcia: 0,00 €*
Navarra: 11.250,00 €

TOTAL 8.253.500,00 €

(*) En el caso de la Región de Murcia, se firmó el Convenio Marco pero sin Anexo para la Fase I.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene previsto destinar 75 millones de euros a la transición a la TDT en 2009, en el marco del eje de Infraestructuras del Plan Avanza2.

Fases del Plan de Transición a la TDT

El Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre, aprobado por el Consejo de Ministros el 7 de septiembre de 2007, establece 90 proyectos de transición que, en conjunto, abarcan la totalidad del territorio del Estado. El calendario de cese de emisiones analógicas de los referidos proyectos de transición se ha determinado diferenciando los mismos en tres grupos:

• Primer grupo (I): aquellos proyectos de transición que teniendo una población inferior a los 500.000 habitantes, cuentan con un alto porcentaje de cobertura en TDT y necesitan un número reducido de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.

• Segundo grupo (II): aquellos proyectos de transición con una población intermedia (entre 500.000 y 700.000 habitantes).

• Tercer grupo (III): aquellos proyectos de transición con población muy elevada (más de 700.000 habitantes) y/o que necesitan de la instalación de un número importante de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.

Las fases del cese de emisiones con tecnología analógica, tras la fase 0 de los proyectos piloto, son las siguientes:

Grupo Fecha límite Habitantes (acumulado)*
Fase I – 32 Proyectos 30-06-2009 5.628.000 12,6%
Fase II – 25 Proyectos 31-12-2009 14.475.000 32,4%
Fase III – 33 Proyectos 03-04-2010 44.705.000 100%

* Número de habitantes, según Censo 2006, que al finalizar cada fase tendría exclusivamente recepción en TDT. No obstante, antes de esas fechas ya podrían haber efectuado la transición un importante porcentaje de los mismos, ya que el proceso es progresivo.

Anexo:

Los 32 proyectos de la Fase I del Plan Nacional de Transición, clasificados por Comunidades Autónomas, son los siguientes:

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXPERIENCIA PIONERA EN ESPAÑA PARA LA FORMACIÓN EN RCP
siguiente
PHILIPP PLEIN Y MAXIMILLION COOPER PASEAN SU FASHION URBAN-CHIC EN EL BREAD AND BUTTER

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano