• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

A PESAR DE LA ALTA TECNOLOGÍA, LAS EMPRESAS EUROPEAS SIGUEN MALGASTANDO PAPEL

por Jose Escribano 8 de noviembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
236

Mientras tanto, el año pasado se utilizaron en las oficinas y los hogares de Europa Occidental 779.000 millones de hojas de papel, una cantidad suficiente para llenar cinco veces el Estadio de Wembley o tres veces el Camp Nou de Barcelona*. Estos datos se desprenden de un estudio realizado entre más de 4.500 trabajadores de los sectores público y privado por InfoTrends para Samsung Electronics; una encuesta que también deja patente que cuatro de cada cinco organizaciones (83%) no utilizan las tecnologías básicas para reducir el volumen de recursos a la hora de imprimir documentos.

Asimismo, solo el 5% cuenta con un sistema en donde los usuarios necesitan pasar una tarjeta para acceder a los documentos impresos. Las empresas de Italia son las que más controlan el malgasto de recursos, aunque únicamente un cuarto de ellas (26%) utiliza impresoras con claves PIN o tarjetas especiales para autorizar el acceso. Por su parte, Suecia es el país en donde menos se utilizan estas soluciones, ya que tan sólo uno de cada diez encuestados ha afirmado tenerlas instaladas en sus organizaciones.


La mayor dependencia en los PCs, en Internet y en las herramientas de comunicación como, por ejemplo, el correo electrónico, ha generado unas expectativas generalizadas para conseguir unas “oficinas sin papeles”; sin embargo, los resultados de la encuesta muestran que la preferencia por parte de los trabajadores hacia los documentos impresos es aún muy intensa y, por lo tanto, parece que la conservación de los recursos debe verse impulsada por el uso de la tecnología.

En todos los diferentes grupos de edad, más de dos tercios (69%) de los trabajadores afirman que prefieren leer documentos en papel en vez de hacerlo sobre la pantalla de un ordenador. Aunque puede parecer que los trabajadores de más edad son los que se prefieren las copias en papel, la encuesta demostró justo lo contrario, porque casi tres cuartos (73%) de los encuestados menores de 35 años mostraron estar más dispuestos a leer documentos en papel, en comparación con dos tercios (67%) de 35 años de edad como mínimo.

Con el objetivo de reducir costes y contribuir a salvaguardar el medioambiente, es necesario que las empresas implanten soluciones sencillas como realizar un seguimiento de la cantidad de copias de documentos en los diferentes departamentos o tener en cuenta los avances técnicos en este aspecto que algunas marcas ofrecen a la hora de renovar las máquinas de impresión.
Las cifras en España no colocan al empresariado nacional en un nivel muy solidario. Casi cuatro de cada cinco organizaciones españolas (78%) no están poniendo en marcha tecnologías básicas para reducir la cantidad de documentos impresos, una cifra inferior a la media europea, en donde el 83% de las compañías no está tomando las medidas suficientes para reducir el malgasto de recursos.

Por otro lado, tan solo una de cuatro organizaciones españolas (12%) cuenta con una impresora con clave PIN para realizar el seguimiento de copias realizadas por individuos y departamentos y únicamente un 6% de las empresas de nuestro país cuenta con un sistema de impresoras donde los usuarios necesitan pasar una tarjeta para acceder a las copias de los documentos.

Gema Castellano

* Cálculos basados en una cantidad de 779.000.000.000 hojas de papel = 5.764.600m³, Estadio de Wembley = 1.139.100m³ y Camp Nou = 2.005.000 m³

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROGER FEDERER SE CONVIERTE EN EMBAJADOR DE LA MARCA LINDT & SPÜNGLI
siguiente
EXPERTOS EN EMERGENTE TEORÍA TRIZ SE DARÁN CITA EN EL CAMPUS SANTIAGO-SAN JOAQUÍN DE LA USM

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano