Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos.
Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
Este es el argumento de la quinta película de Alejandro Amenábar tras el reconocimiento internacional de ‘Mar Adentro’ (Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2005) y su segunda producción rodada en inglés después de ‘Los Otros’.
Protagonizada por Rachel Weisz (óscar por El jardinero fiel), la película cuenta con un sólido elenco en el que figuran actores como el joven Max Minghella (Syriana), Oscar Isaac (Red de Mentiras), Rupert Evans (Hellboy), Ashraf Barhom (The Kingdom), Sami Samir (Natividad) y el veterano actor francés Michael Lonsdale (Munich). Alejandro Amenábar firma el guión junto a Mateo Gil cuya producción ejecutiva corre a cargo de Fernando Bovaira.
“Después de cuatro años de trabajo –declara Alejandro Amenábar– me siento muy ilusionado con el hecho de que la película se proyecte por primera vez ante una gran audiencia, e intrigado por saber hasta dónde habremos logrado transportar al público en el tiempo y en el espacio”.
“El conjunto de este auténtico viaje desde que Mateo Gil, Fernando Bovaira y yo empezamos a soñar con el proyecto ha sido apasionante. Agora es, en muchos sentidos, una historia del pasado sobre lo que está ocurriendo ahora, un espejo para que el público mire y observe desde la distancia del tiempo y del espacio, y descubra, sorprendentemente, que el mundo no ha cambiado tanto”.
El rodaje se desarrolló en Malta a lo largo de 15 semanas durante los meses de marzo a julio de 2008.
El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)
Agora es ya una de la producciones más ambiciosas del cine europeo, en la que se han reunido actores y técnicos de muy diferentes nacionalidades. Con su nueva película, Alejandro Amenábar invita al espectador de hoy a un viaje insólito al Mundo Antiguo, combinando unos decorados monumentales con la acción real y los efectos visuales de última generación.
Para ello se ha rodeado de un equipo de primera línea. Al frente de la Dirección Artística, Guy Dyas, responsable de la construcción visual de títulos como Indiana Jones y la calavera de cristal, Xavi Giménez (El maquinista) como Director de Fotografía, Gabriella Pescucci (Oscar por La edad de la inocencia) en el Diseño de Vestuario, Dario Marianelli (Oscar por Expiación) como compositor de la banda sonora de la película, Jose Luis Escolar en la Dirección de Producción y Félix Bergés al cargo de los Efectos Visuales.