La ampliación de Javalambre y Valdelinares, que ha comenzado este año, la apertura del snow-park más grande de España o la puesta en marcha del Mountain Vip Club Formigal son algunas de las novedades que posicionan Aramón como referente turístico del sector en España. El Grupo aglutina una variada oferta, tanto para vacaciones y ocio como para los apasionados del esquí de última generación.
Aramón 2009-2010
La estrategia Aramón se centra en la oferta de un paquete turístico y de ocio global y de calidad que aporta valor añadido a las actividades de las propias estaciones.
Cerler, la estación más alta del Pirineo Aragonés y con mayor desnivel esquiable, 1.130 metros, presenta el snowpark más grande de España, con más de 2,5 kilómetros de longitud. La estación cuenta con pistas innivadas en el 100% de sus remontes gracias a la colocación de dieciséis nuevos cañones de última generación. Para que los clientes puedan conectarse a la red cuando y donde deseen, Aramón ha instalado Wi-Fi en sus principales centros de restauración.
Formigal, con 137 kilómetros esquiables distribuidos en más de 100 pistas, el mayor destino de esquí en nuestro país, presenta Formigal Toboganing una nueva forma de experimentar en la nieve con descensos nocturnos en un trineo clásico de madera por una pista de 2,5 kilómetros de longitud completamente iluminada. Para los socios que quieran disfrutar de mayores privilegios dentro de la estación, el Grupo ha creado el Mountain Vip Club Formigal.
Panticosa, celebra este año su 40 aniversario con un amplio abanico de eventos, con la puesta en marcha de un sistema de cronometraje para hacer competiciones a petición de los clientes y con un ambicioso programa diario de actividades infantiles para que, además de esquiar, disfruten de juegos y ocio todos los días.
Javalambre y Valdelinares, las estaciones de esquí del Sistema Ibérico Turolense, se encuentran en un proceso de ampliación a tres años con un total de 24 millones de euros de inversión, gracias al que duplicarán su superficie esquiable. Dos estaciones que cuentan con una calidad óptima de nieve gracias al sistema de innivación artificial que abarca el 100% de su dominio. Esta temporada Javalambre presenta una nueva zona, Lapiaz, que cuenta con multitud de servicios como puntos de restauración, alquiler, parking, etc. Además, la superficie esquiable aumenta en 5 kilómetros, pasando a tener más de 12. Valdelinares también incorpora una nueva pista, llegando hasta los 9 kilómetros.
Sostenibilidad
Aramón mantiene un fuerte compromiso con el entorno donde desarrolla su actividad, como un espacio único y singular de trabajo. Todos los planes de crecimiento y expansión se efectúan sobre una estrategia de crecimiento sostenible. Cada año destina el 5% de su presupuesto a la limpieza de ríos y montes, la recuperación de especies de flora protegidas, hidrosiembra, reforestación, y patrocinio de diversos proyectos de investigación, etc.
Además, los centros invernales optimizan sus recursos energéticos ahorrando energía y combustibles gracias a la implantación de iluminación de bajo consumo, el uso de baterías de condensadores en remontes, depuradoras de agua o con estudios de mejora de climatización de edificios, entre otras acciones. Un compromiso medioambiental que permite optimizar los recursos a corto, medio y largo plazo.
Las cifras
• En torno a 150 millones de euros de inversión desde la creación del Grupo.
• 20 millones de euros de inversión esta temporada.
• 1.300.000 esquiadores en la temporada 2008-2009.
• 800 empleados durante la campaña invernal.
• Una cuota del 20 por 100 del mercado nacional.
• 269 kilómetros, la mayor superficie esquiable de España.
• 229 pistas de todos los niveles y para todo tipo de esquiadores.
• 75 remontes para más de 97.000 esquiadores/hora.
• 1.134 cañones de innivación, que garantizan una excelente nieve durante toda la temporada.
• 102 kilómetros innivados.