Bilbao-Bizkaia ha estado esta semana en Londres, presentando sus propuestas de turismo a las comunidades británica y china en Europa. El programa ha girado en torno a dos días, el 11 y 12 de marzo, los cuales tuvieron como trasfondo sendas presentaciones del destino a touroperadores y prensa generalista británica, el primero de los días, y a tour operadores y prensa especializada en el turismo chino, el segundo de ellos.
Esta presentación de destino estuvo aderezada con uno de los mejores representantes internacionalmente reconocidos, la gastronomía, de la mano de seis cocineros y un repostero de sus mejores artistas del sector. Acompañándolos y, tratando de trabajar ese concepto hoy tan en boga de la fusión, también ha viajado con ellos uno de los más prestigiosos cocineros chinos de todo el Estado español que cuenta con su sede en Bilbao.
Parece más que evidente que la crisis económica instaurada en prácticamente todos los mercados internacionales, está comenzando a impactar también de forma determinante sobre los movimientos turísticos en casi todos los destinos del mundo. Ante esta situación, la Diputación Foral de Bizkaia considera imprescindible actuar y buscar nuevos mercados que compensen pérdidas y desequilibrios propiciados por los mercados emisores más habituales.
En el turismo internacional, los mercados chino, ruso e hindú están considerados, por su tremenda potencialidad, como aquellos con los mayores desarrollos previstos para los próximos años. Son mercados tremendamente importantes tanto por su número como por los espectaculares niveles de crecimiento económico experimentados en breves espacios de tiempo. En resumen son mercados potenciales para todos los destinos del mundo.
Para la Dirección General de Promoción Turística de Bizkaia, es complejo abordar en origen acciones promocionales en ese intento de captar mercados; y por eso, se ha apostado por ubicar en una mayor proximidad ese intento de abordar a alguno de ellos. La ocasión propicia, es en este caso concreto, la próxima exposición en el Museo Guggenheim Bilbao del artista chino Cai Quo Chiang (coordinador de artistas en las ceremonias de apertura y clausura de los JJOO de Beijing 2008 y todo un ídolo mediático para el público chino). Así, se va a desarrollar una destacada acción de acercamiento al mercado chino desde Londres, que es hoy la capital Europea, no sólo de los negocios para las empresas chinas en Europa sino también la puerta de entrada de numerosos turistas Chinos a Europa.
Ha sido el director general de Promoción Turística, Gabino Martinez de Arenaza, junto con el director general del Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, y el empresario chino de Bilbao, Pedro Li, quienes, además de la Concejal de Bilbao Isabel Sanchez Robles, han presentado a las comunidades China y británica las excelencias del destino turístico Bilbao-Bizkaia.
De este modo, se ha puesto en marcha la primera de las estrategias promocionales en destinos con conexión aérea directa con Bizkaia (recogida en el su Plan de Legislatura), las llamadas estrategias TIK (Tourism Improvement Key), con distintas acciones de comunicación dirigidas, en este caso al público británico en su conjunto, abordando un despliegue de recursos para su implantación en medios de comunicación tanto generalistas como especializados, paneles y vallas publicitarias en el entorno aeroportuario, etc.