A lo largo de estos 25 años de trayectoria, Cibeles Madrid Fashion Week, manifestación organizada por IFEMA, ha trabajado permanentemente en el lanzamiento y apoyo a los diseñadores más destacados de cada periodo, contribuyendo a dar trascendencia y unidad al concepto de Moda Española, tal y como se conoce en la actualidad. Una labor que ha sido posible gracias al firme soporte que han otorgado a la Pasarela las instituciones madrileñas, y particularmente al impulso de la Comunidad de Madrid.
La 50º edición de Cibeles Madrid Fashion Week presenta un sólido y completo programa de desfiles, en los que participan un total de 56 creadores. A ellos se suman 35 diseñadores más, que muestran sus colecciones en el showroom de EL EGO, espacio con venta directa al público durante los cinco días de celebración de Cibeles Madrid Fashion Week.
Entre las novedades de esta edición de Cibeles, en la que se celebrarán 47 desfiles, destaca el retorno a esta plataforma de dos de los grandes nombres de la moda española: Adolfo Domínguez y Roberto Verino. Domínguez, uno de los diseñadores habitual en los “Cibeles” de los años 80 y primeros 90, ha decidido volver a las pasarelas de moda y ha elegido Madrid para ello, tras diez años de ausencia. Por su parte, Roberto Verino retorna a Cibeles, sumándose a la celebración de los 25 años de esta pasarela, en la que comenzó a participar en su segunda edición celebrada en septiembre de 1985.
Asimismo, el lunes 21 de septiembre a las 18.00 h. se realizará el desfile de Elio Berhanyer. En esta ocasión, Cibeles ha querido otorgarle una especial significación en su trayectoria, como homenaje lleno de simbolismo a uno de los grandes maestros de la moda española, que este año ha cumplido 80 años. Así, en el marco de su 50 edición, Cibeles Madrid Fashion Week reunirá en pasarela, en el desfile de Elio Berhanyer, a algunas de las modelos españolas más destacadas que han pasado por esta plataforma a lo largo de los años. Ya han confirmado su participación en el homenaje Helena Barquilla, Nieves álvarez, Judith Mascó, Esmeralda Martín, Tammy, Mónica Boada, Irene Jiménez de la Iglesia y Natalia López.
Cibeles Madrid Fashion Week, en Nueva York
Cibeles Madrid Fashion Week abre de nuevo el programa de desfiles en Nueva York. En esta edición, se amplía el número de creadores que muestran sus propuestas en la Gran Manzana. Así, Davidelfín volverá a realizar la presentación de su colección en esta ciudad, y los diseñadores Juanjo Oliva, Ana Locking, Duyos y Carmen March realizarán una presentación virtual. Los cuatro diseñadores que estrenan presencia en la gran manzana lo hacen con el proyecto 4EYES, saliéndose de los cánones preestablecidos y los medios formales. A través de la creación de un desfile-instalación virtual, que realizarán en la Biblioteca Pública de Nueva York, van a recrear una nueva visión de la Moda, a través de la cual presentarán sus colecciones.
EL EGO, en la primera jornada de desfiles
Los desfiles de Cibeles Madrid Fashion Week en Feria de Madrid arrancarán el viernes 18 de septiembre en el pabellón 14.1, a las 10.00 horas, con el bloque de los jóvenes diseñadores de EL EGO. En esta ocasión se mostrarán las propuestas de 10 de las actuales promesas del diseño español, en 5 desfiles dobles. Del total de participantes, 5 se estrenan en esta pasarela, de acuerdo con el sistema de rotación puesto en marcha en anteriores convocatorias de EL EGO que, en cada edición da la oportunidad de conocer las colecciones de nuevos valores de la moda española, junto a las de participantes de años anteriores.
En la misma jornada del viernes 18 de septiembre, a continuación de EL EGO, el diseñador gallego Adolfo Domínguez abrirá a las 17.00 h. los desfiles de los diseñadores consagrados. Esta jornada se completará con la entrega del premio L’Oreal al mejor diseñador de EL EGO, al que seguirán los desfiles de TCN, José Castro y Roberto Verino, respectivamente.
En esta misma jornada, a las 23 horas, Davidelfín realizará la presentación en Madrid de la misma colección que previamente habrá exhibido en Nueva York.
Durante el sábado 19 y el domingo 20 se sucederán la mayoría de los desfiles de los diseñadores integrantes de la Asociación de Creadores Moda de España (ACME), que se prolongarán hasta el lunes 21 a las 18.00 h., con la presentación de la colección de Elio Berhanyer.
Con el desfile de Antonio Miró, a las 19.30 horas, comenzarán los desfiles en Feria de Madrid de otros diseñadores destacados en el actual panorama de la moda española, no pertenecientes a ACME, que continuarán el martes 22.
Por otra parte, dos de los creadores de esta asociación, Jesús del Pozo y Carmen March realizarán en la jornada del lunes la presentación de sus colecciones en sus respectivos estudios en Madrid. Para Jesús del Pozo, en esta edición se cumplen 35 años del inicio de su andadura en el mundo de la moda. Con este motivo, el diseñador ha decidido volver a sus orígenes y realizarlo en su universo creativo, el lugar donde ha concebido sus colecciones de los últimos años. La idea es hacer un guiño a aquellos primeros desfiles realizados a finales de los 70 y principios de los 80 en su pequeño taller y que forman parte de la historia de la moda española.
Otra de las novedades de esta edición es la incorporación al programa general de Cibeles de Serguei Povaguin, premio L’Oreal al mejor diseñador de EL EGO en dos ediciones consecutivas, que participará en un desfile doble.
Asimismo, como viene siendo habitual en las convocatorias Cibeles en las que se presentan las colecciones Primavera/Verano, el programa de esta edición incluye un desfile doble de baño, en el que mostrarán sus colecciones Guillermina Baeza y Dolores Cortés. El baño es también la base de las propuestas de la diseñadora Montserrat Bassons, que estrena participación en esta pasarela. Por otra parte, Cibeles septiembre’09 también incluye un programa off con cinco presentaciones en Madrid de los diseñadores Davidelfín, Carmen March, María Escoté, Ion Fiz y María Lafuente.
Amplia acogida del nuevo modelo de pasarela
Esta edición de Cibeles se celebra siguiendo el innovador modelo de pasarela presentado en septiembre 2008, en el que además de un novedoso proyecto organizativo y escenográfico, el certamen introdujo la marca Cibeles Madrid Fashion Week.
El principal objetivo de este concepto, que marcará el camino de Cibeles en los próximos años, es reforzar la presencia del diseño español en un escenario internacional cada vez más competitivo.
Para ello, se diseñó un formato de pasarela más moderno y actual, así como la integración en fechas y lugar de celebración de las propuestas tanto de diseñadores consagrados como de los jóvenes, agrupados en la plataforma EL EGO.
Otras novedades destacadas fueron el diseño de dos salas de desfiles –Cibeles y Neptuno-; el incremento de la superficie ocupada, de 5.400 a 14.000 metros cuadrados, y la creación de un área denominada CibeleSPACIO, con animación permanente, donde se desarrollan distintas actividades –música, conciertos en directo, venta de creaciones de jóvenes diseñadores, etc…
En febrero 2009, Cibeles Madrid Fashion Week contó con la participación de 55 diseñadores, que mostraron sus colecciones en 45 desfiles. La cifra total de asistentes alcanzó las 50.000 personas, entre compradores, prensa e invitados.
Concretamente, esta convocatoria fue seguida por 1.300 periodistas, de los que un centenar fueron extranjeros. De ellos, alrededor de 30 formaban parte del programa de prensa internacional que Cibeles lleva a cabo en cada convocatoria, con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). En la presente edición, Cibeles Madrid Fashion Week también contará con un programa de prensa extranjera invitada, realizado con la colaboración del ICEX.