Tras el encendido del copo de cristal, creado por el famoso diseñador de iluminación Ingo Maurer, se celebró un cóctel en el que se recaudo al rededor de 50.000 libras para ayudar a UNICEF a proporcionar agua potable a niños del tercer mundo.
"Es un gran honor para nosotros trabajar con un artista como Ingo Maurer en la creación del copo de nieve de cristal Swarovski, que iluminará Knightsbridge durante la temporada navideña. Estamos muy contentos de asociarnos un año más con UNICEF para desarrollar un proyecto apasionante a favor de una causa solidaria” asegura Nadja Swarovski.
El encendido del copo de nieve de Swarovski para UNICEF -anunciado por una impresionante orquesta de la Caballería Real- fue inaugurado por Nadja Swarovski, junto con Ingo Maurer y el ganador del concurso Magic FM, de tan solo 5 años, Ethan Busby.
Tras los pertinentes discursos pronunciados por Nadja y la Embajadora de UNICEF en el Reino Unido, Claudia Schiffer, se celebró una subasta organizada por la prestigiosa casa Sotheby’s que ayudó a recaudar fondos para UNICEF. El cóctel contó además con otros invitados de excepción como el director de cine Shekhar Kapur (nominado para un premio BAFTA por su trabajo en ‘Elizabeth’), Noelle Reno, Ali Spencer Churchill, Jermaine Jenas y los condes de Albermarle.
El brillante evento finalizó con una maravillosa interpretación de “El cascanueces” por parte de a compañía de Ballet Nacional de Londres y una ópera en vivo de “Passionata”.
Sobre Swarovski Snowflake:
El brillante copo de nieve de cinco metros de altura ha sido fabricado con 10.000 cristales Swarovski, y construido con una estructura de ramas bidimensional hecha con un láser capaz de cortar tubos de acero inoxidable y soldarlos entre sí con un acabado de “electropulido”.
Cada una de sus ramas de 2,2 metros dispone de 5 puntas, y está iluminado internamente por lámparas LED, su peso total es de aproximadamente 1.300kg.
Sobre UNICEF:
UNICEF es la organización líder mundial en ayuda y cumplimiento de los derechos de la infancia en más de 190 países. Como número uno en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, UNICEF trabaja para ayudar a cada niño para que desarrolle plenamente su potencial. Junto con sus asociados, UNICEF proporciona atención sanitaria, nutrición, educación y protección a los niños en necesidad urgente, mientras se trabaja con los gobiernos para asegurar que cumplan con su promesa de proteger y promover los derechos de cada niño. UNICEF depende totalmente de donaciones voluntarias, gobiernos, instituciones y asociaciones, y no está financiado por la ONU. Para obtener más información, por favor consultar www.unicef.org
Sobre los Programas de Agua y Saneamiento de UNICEF:
Casi el 50% de la población de los países en desarrollo -2.500 millones de personas- carecen de instalaciones mejoradas de saneamiento, y más de 884 millones de personas todavía utilizan fuentes de agua no aptas para el consumo. El acceso insuficiente al agua potable y los servicios sanitarios, provoca la enfermedad y muerte de miles de niños y niñas todos los días y conduce al empobrecimiento y a la reducción de las oportunidades para miles de personas más.
La falta de acceso al agua potable y el saneamiento tiene muchas repercusiones más graves. Los niños -especialmente las niñas- no pueden disfrutar de su derecho a una educación debido a que sus escuelas no cuentan con un sistema de saneamiento propio y digno. Las mujeres se ven obligadas a pasar gran parte del día buscando agua. Los agricultores y asalariados pobres son menos productivos debido a la enfermedad, los sistemas de atención de la salud están desbordados, y la economía nacional se resiente. Sin agua potable, saneamiento ni higiene, el desarrollo sostenible es imposible.
UNICEF trabaja en más de 90 países de todo el mundo para mejorar el abastecimiento de agua y las instalaciones de saneamiento en las escuelas y las comunidades y para promover prácticas seguras de higiene. Patrocina una amplia gama de actividades y trabaja con muchos aliados, entre ellos las familias, las comunidades, los gobiernos y organizaciones que tienen los mismos intereses que UNICEF.