• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

CONTINUAN LAS MUERTES DE NIÑOS EN NIGERIA POR CONSUMIR JARABE «MY PIKIN»

por Jose Escribano 7 de febrero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
316

Ya el pasado mes de diciembre 34 niños murieron en Nigeria, a los que hay que sumar 28 el mes anterior. Fue en ese mes, Noviembre 2008, cuando la Agencia Nacional para Alimentos y para la Administración y Control de Medicinas (NAFDAC) detuvo la fabricación de ‘My Pikin’, de la farmacéutica Barewa, con base en Lagos, así como una compañía llamada Tranxell Ltd, suministradora de productos químicos a Barewa y posiblemente a otros fabricantes locales de medicinas y textiles. Así mismo Dora Akunyli, directora de NAFDAC, solicitó la suspensión inmediata de la administración de "My Pikin" por parte de las madres a sus hijos y de que informen a la administración de cualquier caso sospechoso.


La base del ‘My Pikin‘ es el paracetamol y estaba indicado para niños durante el proceso de dentición de forma que aliviara las molestias que sufrían en las encías. El problema sobrevino al aditivarse, ilegalmente por la farmaceútica Barewa, el compuesto químico dietilenglicol (dietileno glicol) en algunos lotes, lo que hace que su consumo cause fallos renales y ocasione en numerosos casos la muerte. La elección del dietilenglicol como escipiente no es vanal; su sabor dulce es una trampa mortal para quien lo ingiere, especialmente los niños. Tambien se usa como aditivo en el anticongelante (recordemos algunos casos mortales de mezcla de anticongelante con bebidas alcoholicas)

El 25 de noviembre del año pasado, la NAFDAC cerró la empresa Barewa Pharmaceuticals Limited, fabricante del producto y el 3 de diciembre fue detenido el director de la farmaceútica Barewa, el Sr. Kola Okunola como responsable de la contaminación del producto infantil. Lamentablemente los esfuerzos realizados por la NAFDAC por eliminar todos los envases de "My Pikin" han resultado infructuosos a raiz de esta última retirada de 400 envases a disposición del público en los mercados de la nación.

Se sospecha que numerosos casos no son advertidos debido a que son pocas las mujeres -especialmente en los pueblos- que tienen acceso a hospitales y las muertes por contaminación pasan a formar parte de las cifras generales de mortalidad infantil en Nigeria.

International SOS no establece ninguna recomendación especial para quienes viajen a Nigeria, excepto la de portar nuestros propios medicamentos -tal y como permite la ley (comprobar limitaciones)- para asegurar su autenticidad. En caso de ser necesaria la adquisición de medicinas en Nigeria compruebe la formulación y el etiquetado y descarte cualquier "My Pikin" que pueda encontrar.

El Dietilenglicol (Diethylene glycol)

El dietilenglicol (tambien conocido como diglicol o diglycol) es un producto químico usado como anticongelante y como disolvente. Es tóxico por ingestión. Venenoso, causa fuerte dolor abdominal, naúseas, vómitos, convulsiones, fallo renal y la muerte.

JAE

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GEOEYE INICIA HOY LAS OPERACIONES COMERCIALES DE SU SATÉLITE DE IMÁGENES TERRESTRES GEOEYE-1
siguiente
EDITORIAL CHILE: SEMANA DEL 2 AL 8 DE FEBRERO DE 2009

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano