• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

EL PROGRAMA SMALL THINGS CHALLENGE DONA 5 CENTAVOS POR TÍ A DOS ONGS DE AYUDA A LA INFANCIA

por Jose Escribano 7 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
223

El programa comenzó ayer 6 de enero de 2009 a las 12.00 h y permanecerá vigente hasta el 31 de Diciembre de 2009. Por cada click en www.smallthingschallenge.com/petition Intel donará 5 centavos (hasta un límte de 75.000 $ por trimestre) a las ONGs Kiva.org y Save the Children. Sólo cuenta un click por sesión y visitante.

En los países en desarrollo más de 75 millones niños de primaria no están escolarizados, privándoles de oportunidades y manteniendo el ciclo de pobreza. Asimismo, un 80% de la humanidad vive con menos de 10 dólares diarios, según datos ofrecidos por Naciones Unidas.


Intel, Kiva.org* y Save the Children* han iniciado una serie de acciones a desarrollar lo largo de este año dentro de la iniciativa llamada “Los Retos de las Pequeñas Cosas” (Small Things Challenge). Este programa se dirige directamente a los particulares de todo el mundo, animándoles a participar aportando dinero al programa Rewrite the Future implementado por Save the Children, un proyecto que se centra en ofrecer educación de calidad a los millones de niños que no pueden acudir a centros escolares debido a guerras y conflictos armados. También se apuesta por la concesión de micropréstamos a emprendedores en países en desarrollo a través de Kiva.org, como otra forma paralela de mejorar los estándares de vida en áreas desfavorecidas. Para ofrecer apoyo y obtener más información sobre estos asuntos -incluyendo un vídeo donde cantantes y personajes conocidos muestran su apoyo a esta causa- se puede visitar www.smallthingschallenge.com.

“Aunque estos temas van a continuar representando un reto a nivel mundial durante algunos años más, podemos mejorar las vidas de las personas afectadas, ofreciendo nuestra pequeña contribución”, ha indicado Craig Barrett, presidente de la Junta Directiva de Intel y director de una iniciativa de Naciones Unidas relacionada con tecnología en países en desarrollo. “Una vez alguien me dijo que una pequeña acción realizada es mejor que una gran proeza planificada. Incluso la acción o la aportación individual más pequeña puede tener un gran impacto, ya que todos los viajes comienzan con un primer paso”.

Las tres organizaciones también están solicitando a particulares de todo el mundo su apoyo a través de Smallthingschallenge.com para mejorar el acceso a la educación y promover el desarrollo económico en los países emergentes. Intel va a donar 5 centavos de dólar por cada persona que haga clic en el botón “Vamos a donar 5 centavos por ti” (We’ll donate 5 cents for you) en el sitio Web. La compañía, que ofrecerá hasta 300.000 dólares durante el año en esta iniciativa Small Things Challenge, invertirá además de 100 millones de dólares en otros programas educativos. Intel piensa que los niños de todo el mundo deberían tener derecho a contar con los conocimientos necesarios para convertirse en la próxima generación de innovadores.

"Para millones de niños, el sueño de ir al colegio aún no se ha podido hacer realidad”, ha comentado Charles MacCormack, presidente y consejero delegado de Save the Children. "En países afectados por conflictos armados, uno de cada tres niños no puede acudir a la escuela en estos momentos. Esta campaña nos va a ofrecer la ayuda necesaria para permitir a una mayor cantidad de niños vulnerables acceso a la educación, abriéndoles las puertas a las oportunidades futuras”.


No hay una cantidad mínima para las donaciones a Save the Children, pero los micropréstamos a través de Kiva.org comienzan a partir de 25 dólares y, a pesar de esta cantidad inicial, todas las acciones individuales y pequeñas tienen de hecho un gran efecto si participan millones de personas. Por ejemplo, en Darfur, Sudán, una donación de 10 dólares puede ofrecer ayuda a Save the Children para proporcionar material escolar a un niño, y 50 dólares permiten adquirir una pizarra para un aula. A través de Kiva.org, un préstamo de 25 dólares se puede combinar con otras aportaciones para proporcionar a un pescador de Camboya los 250 dólares que necesita para comprar redes adicionales para capturar y vender más pescado.

“El espíritu emprendedor es muy fuerte entre los pobres de los países en desarrollo como ha ocurrido en Silicon Valley”, ha manifestado Matt Flannery, consejero delegado de Kiva.org, “los micropréstamos han servido de ayuda a las personas para mejorar sus ingresos mediante el autoempleo. El proyecto Small Things Challenge continúa potenciando a los pobres del mundo, permitiéndoles ofrecer más apoyo a sus familias y escolarizando los niños, rompiendo en última instancia el ciclo de la pobreza”.

Asimismo, el proyecto Small Things Challenge va a ser una pieza central en varias actividades que se celebrarán en el 2009 International Consumer Electronics Show de esta semana en Las Vegas, incluyendo el discurso que Craig Barrett, presidente de la Junta Directiva de Intel, impartirá el viernes. Este discurso forma parte del programa sobre Tecnología en Países Emergentes que se va a presentar en la muestra, una iniciativa centrada en el papel de la tecnología para facilitar el crecimiento económico. En su discurso, Barrett destacará el trabajo que realizan Save the Children y Kiva.org para mejorar las condiciones de vida de millones de personas en todo el mundo, realizando una llamada a la acción entre los asistentes al evento, quienes pueden también ofrecer su apoyo a Kiva.org y Save the Children en los kioscos instalados en la caseta de Intel.

Intel también ha donado 10 ordenadores portátiles y dos classmate PCs con tecnología Intel que se están subastando en estos momentos a través de http://stores.ebay.com/SmallThingsChallenge, junto a otros artículos aportados por los grupos musicales Counting Crows y Maroon 5. Todos los objetos subastados van a ser firmados por los cantantes de estas dos bandas, Adam Duritz y Adam Levine, respectivamente, poniéndose a la venta a un precio de salida entre 25 y 900 dólares.

Acerca de Intel Corporation
El programa Small Things Challenge se basa en 40 años de participación activa por parte de Intel en iniciativas para mejorar la educación. A lo largo de la última década, Intel ha invertido más de 1.000 millones de dólares y los empleados de Intel han donado más de 2,5 millones de horas para mejorar la educación en 50 países.

*Acerca de Kiva.org
Kiva.org el principal sitio web para micropréstamos entre personas, potenciando a los individuos para realizar préstamos directamente a un emprendedor de un país en desarrollo. Fundada en 2005, el objetivo de Kiva.org es poner en contacto a las personas mediante el suministro de créditos para, de esta manera, mitigar la pobreza. Kiva.org pone en contacto en estos momentos a prestamistas en más de 100 países con emprendedores de 42 países en desarrollo a través de 93 partners de microfinanzas. Kiva.org tiene sus oficinas centrales en San Francisco.

*Acerca de Save the Children
Save the Children es la principal organización independiente encargada de crear un cambio duradero para los niños necesitados de los EE.UU. y de 50 países del mundo. Durante más de 75 años, la agencia de ayuda y desarrollo ha trabajado en algunas de las comunidades más pobres y alejadas del mundo, para mejorar las vidas de los niños mediante la puesta en marcha de programas educativos, sanitarios y oportunidades económicas. En 2006, Save the Children lanzó la campaña Rewrite the Future para ofrecer educación de calidad a niños afectados por conflictos en sus países. Save the Children tiene como objetivo ofrecer educación de calidad en países afectados por conflictos a 8 millones de niños en el año 2010. Para más información sobre cómo Save the Children ofrece ayuda a millones de niños para acceder a educación de calidad, visita www.savethechildren.org.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PASCUAL MILITAR REFLEJA EL ÁNIMO DE LA DIFÍCIL SITUACIÓN GLOBAL
siguiente
BRADIPO TRAVEL DESIGNER SE CONVIERTE EN EL VADEMECUM DEL VIAJERO DEL S.XXI

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano