• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

El SMS y la palabra “crisis”, los reyes de las felicitaciones navideñas

por Jose Escribano 23 de diciembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
258

Los mensajes cortos, o SMS, son nuestra manera preferida de felicitar las fiestas. Casi la mitad de los españoles utilizará este método, según la reciente encuesta realizada en España por el operador Yoigo, que estima en más de 300 millones el número de mensajes que intercambiaremos entre Navidad y fin de año. A los mensajes cortos les sigue la llamada (34%) y la felicitación por correo electrónico (15%). La clásica tarjeta navideña sigue perdiendo puntos, junto a las nuevas redes sociales, que tampoco parecen gustar para felicitar la navidad.

La palabra “crisis”, gran protagonista de los sms.


Una de cada cinco de las personas encuestadas ha reconocido que utilizará la palabra “crisis” en sus mensajes de felicitación. Pocas veces algo tan odiado ha estado tan presente en nuestros mensajes de navidad:

“Este año es difícil desear "Happy Christmas". Volveremos a estar "happy" cuando no haya "crisis-mas" 🙂 Espero que eso suceda en 2010.“

“Esta Navidad hay que ahorrar… Yo te felicito a ti, y tú te encargas de difundirlo entre el resto de mis contactos. ¡Feliz Navidad y próspero 2010!”

“Feliz Navidad y prospero año 2010, 2011, 2012… si sigue la crisis, este será mi último SMS de Navidad, guarda este mensaje para los siguientes años.”

Esta puede ser la razón que se esconde tras la mayoritaria respuesta a la pregunta ¿A quién regalarías carbón este año?. Tres de cada cuatro españoles les daría el carbón a los políticos, seguido de los banqueros (22%) y los futbolistas que no meten los goles cuando hay que hacerlo (7%).


Además será la política uno de los temas principales de conversación en las cenas familiares, sólo superado por las anécdotas personales vividas durante el año. Y aunque la navidad es un tiempo que empuja al optimismo son pocos los que creen que 2010 será el año de la recuperación (18%), mientras que la abrumadora mayoría, más del 80%, piensa que el año que viene tendremos que seguir apretándonos el cinturón.

¿Cuál es tu deseo para 2010?

A esta pregunta hay diferentes respuestas según el sexo. Más de la mitad de los hombres desean que les toque la loteria. En cambio, la mayoría de las mujeres, cuatro de cada seis, demuestran ser más altruistas, ya que optan porque se acabe la crisis económica. Otro deseo manifestado, “la paz en el mundo”, queda en un digno tercer puesto (un 22% de los hombres, y un 30% de las mujeres). Y en caso de que la fortuna llegué por la lotería, la mitad dice que dejaría de trabajar… Por algo el trabajo se llama trabajo y no “ocio remunerado”.

Diferencias por Autonomías:


• Los gallegos son los españoles que más utilizan los sms para felicitar las fiestas. Las mujeres catalanas también superan la media, hasta el 50%. En Madrid empatan las llamadas de teléfono y los sms.

• Los catalanes serán los que menos utilizarán la palabra “crisis” en sus mensajes, en cambio las madrileñas serán las que más la utilicen, 30 de cada 100.

• Las mujeres andaluzas(73%) y los hombres gallegos (86%) son los más desencantados con los políticos (86%) y les regalarían carbón.

• En cambio los hombres andaluces son los más optimistas respecto a la salida de la crisis, 29 de cada 100 creen que 2010 será el año del fin de la crisis.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Viña Matetic y Patagonia Camp en Chile: el lujo es sentir, admirar, saborear y disfrutar
siguiente
Negocios Chile: Semana del 21 al 27 de diciembre de 2009

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano