• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA FALTA DE AGUA POTABLE PROVOCA ENFERMEDADES EN EL 65% DE LOS NIÑOS DE MALÍ

por Jose Escribano 1 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
324

En Ségou y Macina, Intervida presta su apoyo a más de 25.000 estudiantes de las escuelas públicas. Entre esta población las patologías más frecuentes son el paludismo, la fiebre tifoidea, las conjuntivitis, las enfermedades diarreicas y las bilharziosis. Todas ellas enfermedades vinculadas al agua.

No obstante, el consumo de agua no potable por parte de la población maliense es muy difícil de erradicar a causa de distintos factores. Por una parte, no existen suficientes perforaciones ni canalizaciones de agua y los puntos de agua existentes están lejos de las casas. Otra de las razones por las que la población continúa usando agua en malas condiciones es la creencia de la comunidad de que el agua del pozo, en muchos casos contaminada, tiene un gusto más agradable que el agua de la red. Además, se da un amplio desconocimiento de las reglas de higiene y el tratamiento del agua.


Una de las principales causas de la contaminación del agua es que los pozos no están bien protegidos, no están cubiertos, y además los excrementos de los animales domésticos y las aves se filtran a través del subsuelo y llegan al pozo del que las familias sacan agua para la higiene y el consumo. También los pozos que se han secado durante la época seca y se han recuperado tirando agua dentro se convierten en fuente de enfermedades y parásitos.

En general hay una falta de mantenimiento de las obras y los puntos de agua en las diferentes localidades de Ségou y, aunque existen perforaciones en diferentes localidades, las casas continúan utilizando agua de los pozos tradicionales.

Para reducir la prevalencia de las enfermedades vinculadas al agua, Intervida trabaja en la mejora de la accesibilidad del agua en la zona de intervención y se esfuerza por hacer que la población adopte un comportamiento favorable en la utilización de agua potable a través de charlas con las asociaciones de padres y jornadas formativas en las escuelas con las que colabora.

Su web: http://www.intervida.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEOS, EL SKY LOUNGE MÁS ALTO DE DUBAI, SE INAUGURA EN THE ADDRESS DOWNTOWN BURJ DUBAI
siguiente
TOTÓN COMELLA INAUGURA CIBELES MADRID FASHION WEEK 2009

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano