Diseñadas para ser comercializadas exclusivamente por Internet, las Pretty Ballerinas han invadido el mundo. Sin complejos a la hora de mostrarse y sometidas a una forma predeterminada que marca un concepto entre “chic” y “naif”, las Ballerinas presentan mil y una sugerencias en cada colección, por lo que elegir un sólo par se convierte en un auténtico suplicio. Es, sin duda, sorprendente analizar la osadía de una firma casi centenaria y del prestigio de Mascaró a la hora de trazar la estrategia de comercialización de un producto básicamente “chic” y popular que viene a dotar de interesante valor añadido a la marca de alta gama.
Osadía y dotes de innovación, que buena falta hace en el conglomerado empresarial español, que junto a premisas como la flexibilidad y la autogestión han conseguido abrir una línea de mercado absolutamente diferente y potenciadora para la compañía.
La unidad de negocio de Pretty Ballerinas de Mascaró ha registrado tal crecimiento a través de Internet, que ya ha abierto su primera tienda en el número 30 de la madrileña calle Lagasca, en pleno Barrio de Salamanca.
Lo que en un principio fue casi un ensayo de laboratorio aprovechando las posibilidades de la Red, es ahora la conexión de la exquisita marca de lujo menorquina con un público absolutamente internacional y segmentado; de plena tendencia. Todo un acierto empresarial con el mínimo riesgo, ya que la marca madre ha permanecido en todo momento al abrigo de un hipotético fracaso.
Lindsay Lohan, Claudia Schiffer, Lily Allen, Katherine Heigi o la mismísima Kate Moss, entre otras ‘celebrities’, han contribuido a poner en la cresta de la ola un producto de moda español que no ha puesto ninguna dificultad a la hora de que las ‘fashion victim’ de todo el mundo lo pudieran encontrar por Internet. Mascaró ha dado con su línea Pretty Ballerinas con el secreto de la plena visibilidad y eso es también es un tanto positivo en estrategia empresarial. Como no podía ser de otra manera, Pretty Ballerinas se ha unido al movimiento europeo de tendencia Bread and Butter y allí hemos podido conocer sus propuestas para el próximo otoño-invierno 2009, las cuales, por cierto, presentan innovación y evolución no solo en el diseño, sino también en las formas.
Gema Castellano