• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
LifeStyle & Destinos

NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO: OUTLETS Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO, EN ASCENSO GRACIAS A LA CRISIS

por Jose Escribano 28 de octubre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
194

eBay ha querido conocer las nuevas tendencias de consumo que han surgido a raíz de la actual situación económica con una encuesta europea realizada por IPSOS Marketing a más de 9.000 consumidores de Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Austria, Irlanda y España.

Las conclusiones revelan que los consumidores europeos están cambiando de comportamiento al realizar sus compras: buscan otros canales de venta más económicos que la tienda tradicional, como Outlets e Internet; buscan los mejores precios; valoran altamente los descuentos y chollos; e investigan y comparan productos en mayor medida antes de realizar sus compras.

Dime cómo compras y te diré cuanto ahorras


En España, el 46% de los españoles ha pasado a comprar más en tiendas Outlet y un 13% ha comenzado a comprar online para ahorrar unos euros. Esta tónica ha sido generalizada en toda Europa, donde el 17% de los encuestados ha comenzado a realizar compras online a raíz de la crisis.

En concreto, el país en el que más se ha incrementado el comercio electrónico es Polonia, con un 31% de polacos que declara estar gastando más en sus compras por Internet.

¿Por qué se está popularizando la compra en estos nuevos canales de venta?

Principalmente por el precio. El 57% de los compradores opina que Internet aporta mejores precios (57%) y además ahorra tiempo (74%). De hecho, estas conclusiones no hacen sino reforzar los datos aportados por un análisis realizado por eBay en 2008 en el que se contrastaban los precios de productos disponibles en ese momento en la web vs. los precios en tiendas tradicionales: la comparativa concluyó que comprar en tiendas eBay podía suponer hasta un 23% de ahorro frente al comercio tradicional. Este porcentaje ascendía a casi un 50% al hablar de ropa, calzado y complementos.


Así pues, casi el 60% de los consumidores españoles declara haber puesto la búsqueda del mejor precio en su escala de prioridades a la hora de realizar una compra. Por esto, no es de extrañar también que casi el 75% afirme dedicar más tiempo a investigar, buscar y comparar antes de comprar. En concreto, para la compra de artículos de electrónica, este porcentaje se eleva al 80%. Casi todos (90%) los compradores “investigadores” opina que así logran ahorrar dinero y, hablando en concreto de Internet, el 60% de los e-shoppers declara que este medio es mucho más cómodo a la hora de buscar y comparar que ir de tienda en tienda.

De hecho, según los datos de este estudio, el 78% de la población española compra o ha comprado alguna vez productos online. Los compradores más fans del e-commerce son aquellos entre 35 y 44 años, de los cuales un 82% declara comprar regularmente o haber comprado alguna vez online. También las mujeres son más propensas a comprar en Internet (81%) que los hombres (76%).

Esta nueva táctica de investigar antes de comprar también parece estar definiendo los hábitos de compra en otros países del entorno europeo. Los australianos e italianos actúan de manera muy similar a los españoles, 75% y 71%, respectivamente; y casi el 70% de los polacos, irlandeses, alemanes y franceses.

El consumidor, en busca de rebajas y chollos


Pero no sólo estamos enfocados a la búsqueda del mejor precio disponible. El 86% de los consumidores europeos quiere, además, una rebaja en sus compras.

En el caso español, el porcentaje se eleva hasta el 91%, sobre todo con respecto a los descuentos en la adquisición de ropa, calzado y accesorios (88%), comida (76%), electrónica (73%) y, en menor medida, artículos para el hogar y jardín (57%). Como los españoles, los italianos, franceses e irlandeses son igual de exigentes con este requisito a la hora de comprar.

¿Y de cuánto tiene que ser una rebaja para considerarla un chollo? Como media, en general los españoles consideramos una buena oferta un descuento del 39%. En cuanto a productos concretos, este porcentaje se eleva hasta el 43% si hablamos de ropa, zapatos y accesorios, y hasta 37% con respecto a productos de electrónica. Muy similar piensan los italianos y franceses, que se encuentran junto con España a la cabeza de países más demandantes de descuentos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
2.500.000 PERSONAS PARTICIPAN EN LA GRAN CARRERA DE ORO DE EL CORTE INGLÉS
siguiente
SE HA INAUGURADO THE ADDRESS DUBAI MARINA

También te puede interesar

El Restaurante Allégorie Eleva la Gastronomía Francesa en...

3 de septiembre de 2025

Con 3 días libres es posible tener 23...

2 de enero de 2025

EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA...

22 de diciembre de 2024

Renfe permite elegir el menú a los clientes...

18 de diciembre de 2024

CAMINO LEBANIEGO: UN CAMINO CON LOS PIES EN...

18 de diciembre de 2024

Calendario Pirelli 2025, “Refresh and Reveal”. Una oda...

13 de noviembre de 2024

CASTILLO DE SUDELEY: UN TESORO HISTÓRICO EN LOS...

3 de noviembre de 2024

Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural

14 de octubre de 2024

Hotel 7 Islas : una joya por descubrir...

26 de septiembre de 2024

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano