Los enormes grosores de nieve son la principal novedad de la Pirena de este año, que alcanza su decimonovena edición. Pep Parés, director de Pirena, ha explicado que “la nieve que ha caído nos permite garantizar que este año no tendremos que de recortar ni un solo centímetro de recorrido: los mushers (corredores en trineo), los perros y los aficionados a la nieve podrán disfrutar de un espectáculo como hace año que no vemos. La prueba del éxito es que a última hora se ha inscrito un buen abanico de mushers porque son conscientes de que este año podrán correr el doble de kilómetros que el año pasado”.
Miguel de la Villa, director de deportes del ayuntamiento de Madrid, ha destacado los valores de Pirena: “Con el activo que representa en términos de valores como la sostenibilidad o el amor por la naturaleza y los animales, Pirena es una prueba que realza la candidatura de Madrid 2016 como ciudad olímpica”.
La gran travesía blanca se presenta este año como una de las ediciones más abiertas y emocionantes; correrán la Pirena los cinco primeros clasificados del año pasado: el alemán Andres, el navarro Ozcoidi, el escocés Scott, el checo Pfeifer y el cántabro López. También estará el catalán Josep Domingo, ganador en 2006. Pero la gran novedad es en skijoring (ski de fondo con perros), modalidad en la cual tomará la salida la corredora noruega Lena Boysen Hillestad, campeona del mundo de la especialidad.
Los 38 inscritos se reparten así: 23 españoles (Cataluña, 9; Navarra, 4; Cantabria, 4; País Vasco, 2; y un participante de Andalucía, Madrid, Baleares, Aragón y Castilla y León), 4 participantes de Alemania, 3 de República Checa, 2 de Noruega, 2 de Polonia y 1 de cada uno de los seguientes países: Suiza, Reino Unido, Francia y Eslovaquia.
Más info: http://www.pirena.com