• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

TELEFÓNICA MARGINA A ESPAÑA DE LA WEB 2.0 Y FAVORECE EL P2P EN OTROS PAISES

por Jose Escribano 12 de abril de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
257

Telefónica apuesta por el P2P y la velocidad de subida. "La web 2.0 exige una banda ancha 2.0 y estamos orgullosos de ser los primeros en adaptarnos a esta realidad", dijo en una rueda de prensa Andrés Tahta, gerente de Marketing de Speedy.

La "banda ancha 2.0" incorpora al servicio tradicional mayor velocidad de subida, mayor ancho de banda internacional y tráfico P2P (compañero a compañero) sin restricciones, características que posibilitan a los usuarios interactuar, generar y compartir contenidos "sin limitaciones técnicas que acoten su espontaneidad", dijo la empresa.

El nuevo servicio está pensado para satisfacer las demandas de los usuarios, y permitirá "mirar más fácilmente videos, jugar, compartir, interactuar y vincularse socialmente", comentaba Thata

La limitación de la velocidad de subida (upload) es tan importante como la de descarga (download) ya que, aunque erróneamente asociada en exclusiva a los programas P2P, su repercusión en el desarrollo e intercambio diario de información en la red es clave.

Los tiempos de envío en tareas cotidianas como los correos electrónicos con fotografías, pequeños vídeos, edición de contenido en las webs… se dilatan en función de la velocidad que disponemos de salida desde nuestras máquinas.

No es algo nuevo; en España nos hemos visto históricamente afectados (limitados) por el cuello de botella que supone una velocidad de subida que no ha evolucionado de la misma forma que la de descarga.

Una inexplicable política de la operadora que solo ayuda a que la brecha digital se incremente en nuestro pais y nos ponga en una situación de desventaja tecnológica con el resto.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRES DE CADA DIEZ AUTOMÓVILES ROBADOS NUNCA SE RECUPERAN
siguiente
GUITARE PRIMAVERA/VERANO 09: APUESTA POR EL ESTILO ROMÁNTICO-HIPPIE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net