Lo más difícil será reconocer su fracaso. Inexorablemente y con una fuerza de voluntad terrible, Alfred y Rita se verán obligados a ponerlo todo en tela de juicio: la pareja, la sexualidad, el amor, la maternidad, las relaciones con los demás, en un tourde-force interpretativo de gran intensidad y energía, entre una de las actrices españolas más internacionales, ganadora entre otros de la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y el actor noruego, dos veces ganador del Premio Nacional de Cine de su país, los Premios Amanda.
A su lado, Asta (Eva Eklöf Mørkeset), hermana de Alfred y Raúl, el hermano de Rita (Tristán Ulloa) que se verán arrastrados a su vez por el implacable proceso de destrucción de la pareja protagonista. Tras la muerte accidental de su único hijo Eyolf, Rita y Alfred sienten tal remordimiento que se ven abocados a una feroz lucha de mutua destrucción. Su sentimiento de culpa les obliga a reconocer una verdad dolorosa: han estado tan obsesionados con sus pequeñas necesidades egoístas que olvidaron amar a su hijo.
El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)
Trailer de ‘The Frost’ (La Escarcha)
The Frost no es en ningún caso un melodrama. No busca la compasión ni la pena del espectador. No pretende enternecer con la muerte de un niño de 11 años, ni con la lucha sin tregua de los adultos. La película quiere sobrecoger al espectador ante la pequeñez de nuestra existencia y la grandeza del alma que lucha, con los pocos medios que tiene a su alcance, contra esa estrechez para redimir una vida herida por falta de amor.
Fue en 1994, cuando vivía en Londres y participaba en un curso de postgraduado para actores profesionales en la Royal Academy of Dramatic Art, que el director de THE FROST, Ferran Audí, leyó por primera vez la obra ‘El Pequeño Eyolf’, del gran dramaturgo noruego Henrik Ibsen, escrita en 1894. Años más tarde, hacia 1997, viajó a Noruega por primera vez para dirigir teatro y tuvo la suerte de volver para dirigir otros tres montajes. En 2006, cuando Alta Realitat se planteó llevar a cabo su primer largometraje, decidieron apostar por una versión libre y moderna de esta pieza.
Y es que la obra hacía plantear una serie de preguntas sobrecogedoras y de rabiosa actualidad: ¿Qué padre no ha sentido nunca que mujer e hijo son una carga demasiado pesada que le agobian y que le privan de su libertad? ¿Qué madre no ha sentido nunca que sus hijos le hacen envejecer demasiado rápido y que el amor que el hijo exige le aleja del amor del marido? ¿Es lícito no amar a tu hijo? ¿O incluso llegar a odiarlo? ¿Aborrecerle hasta querer que desaparezca… que se muera? Y si el destino hiciera realidad este deseo, ¿cómo nos sentiríamos? ¿De qué manera nos miraríamos a nosotros mismos al espejo? ¿Seríamos capaces de admitir la verdad? ¿Cómo somos realmente, si no hemos sido capaces de amar aquello que tendríamos que haber amado por encima de todo?
Link Relacionado Informativos.Net:
EL DIRECTOR FERRáN AUDí NOS CUENTA TODO SOBRE SU OPERA PRIMA “THE FROST” (LA ESCARCHA)