• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

«THE READER» (EL LECTOR): ESTRENO EL PRÓXIMO 13 DE FEBRERO.

por Jose Escribano 31 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
269

The Reader está dirigida por Stephen Daldry, nominado al Oscar por Las Horas y Billy Elliot y basada en el best seller de Bernard Schlink. La historia de "The Reader" comienza en la Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Volviendo del colegio, el adolescente Michael Berg se siente de pronto enfermo y Hanna, una desconocida que le dobla la edad, le ayuda a llegar a su casa. Una vez recuperado de la escarlatina, Michael busca a Hanna para darle las gracias. Comienza así un apasionado y secreto idilio entre ambos.


Michael descubre que a Hanna le encanta que le lea y su relación física se hace más profunda. Hanna encuentra un inmenso placer en las lecturas que le hace Michael de fragmentos de “La Odisea,” “Las Aventuras de Huckleberry Finn” y “La dama del Perrito”. Sin embargo, pese a la intensidad de su relación, Hanna desaparece un día misteriosamente dejando a Michael confuso y desconsolado.

Ocho años más tarde, siendo estudiante de derecho, Michael asiste a los juicios por los crímenes nazis y se queda atónito al encontrarse de nuevo con Hanna – esta vez, como acusada en un juicio. A medida que se va revelando el pasado de la mujer, Michael descubre un profundo secreto que tendrá un gran impacto en la vida de ambos. THE READER es una historia inquietante sobre la verdad y la reconciliación, sobre la aceptación por parte de una generación de los crímenes de otra.


Los actores encontraron ciertos elementos de la historia sumamente difíciles de soportar. “Normalmente me gusta preparar el personaje,” dice Winslet. “Es muy importante haberte preparado antes para que luego todo fluya. Pero para Hanna tuve que leer tanto material y ver tantos documentales sobre los campos de concentración que, en un momento dado, no pude aguantarlo más. Hay muchísimas imágenes que sé que nunca olvidaré por mucho que lo intente.”

El hecho de que el personaje de Winslet tenga que envejecer más de treinta años durante la historia introdujo a la actriz en otro aspecto de la cinematografía, facilitado en parte por las pelucas y el maquillaje de la diseñadora Ivana Primorac (nominada a un BAFTA por su trabajo en "Sweeney Toddt" y "Expiación: Más Allá De La Pasión").


“Para retratar a la versión anciana de Hanna tenía que someterme a horas de maquillaje y colocación de prótesis corporales,” recuerda Winslet, que tuvo que calzarse un cuerpo de látex para caracterizar a la anciana de cuerpo flácido en lugar de usar rellenos debajo de la ropa, más sencillo pero menos eficaz. “Mi lenguaje corporal cambió por completo”, dice y apunta que todo el mundo parecía impactado por su apariencia cuando se paseaba por el plató. “No me importó mirarme en el espejo y verme como una vieja bruja,” dice entre carcajadas. “Le confirió una dimensión extra al personaje.”

El proceso de preparación de su personaje fue una nueva experiencia para el joven actor David Kross. “Es la primera vez que he aprendido a documentarme para un personaje,” dice. “Stephen me llevó al Museo Judío de Berlín. Y me compró cinco bolsas de libros para que estudiara. Fue entonces cuando me di cuenta de lo poco que sabía sobre el Tercer Reich.”


Video en la Noticia Trailer de "The Reader" 2:36 min.


En su búsqueda del realismo, Daldry y su equipo encontraron una enorme ayuda en el Instituto Fritz Bauer de Frankfurt, un importante archivo de material relacionado con los crímenes de guerra nazis. Los investigadores del Instituto, encabezados por Werner Renz, proporcionaron al departamento artístico de la película fotos, transcripciones y otros materiales que resultaron ser invaluables para los detalles que dan autenticidad al tribunal de crímenes de guerra que aparece en la película.


La mayoría de las escenas de juicio de "The Reader" estuvieron basadas en los procesos Frankfurt-Auschwitz que se celebraron entre 1963 y 1965, en los cuales se enjuició a 22 funcionarios de media y baja categoría que trabajaron en el complejo de campos de concentración Auschwitz-Birkenau. En un marcado contraste con los juicios de Núremberg, anteriores y tristemente más célebres, en los que se procesaron a altos oficiales de las SS, jefes de la Gestapo y otros funcionarios, en los juicios de Frankfurt se juzgó a personas con distinto grado de participación y responsabilidad en el Holocausto.

De hecho, muchos abogados reales y magistrados jubilados de esa época aparecen en la película interpretando a abogados y jueces, incluidos Thomas Borchardt, Thomas Paritschke, Burglinde Kinz, Stefan Weichbrodt y Kark Heinz Oplustiel. Otros eruditos en leyes, como el fiscal de Auschwitz, Gerhard Wiese y el juez Gregor Herb, sirvieron de asesores.


En un deseo por perseguir la autenticidad, Kross y un pequeño equipo de rodaje pasaron un día y una noche entera rodando una secuencia en el campo de concentración de Stutthof, en Polonia, por el que Michael deambula imaginando los horrores de las pasadas décadas. “Fue uno de los días más extraordinarios de mi vida” dice Daldry en relación a la toma, la cual no estuvo exenta de dificultades logísticas ya que el director se vio obligado a filmar alrededor de un grupo de judíos israelitas que habían venido a visitar la zona y que se quedaron sorprendidos al ver un equipo de rodaje alemán.


Más problemáticos fueron los momentos íntimos y emotivos entre Hanna y el personaje de Kross, que se filmaron después de unas vacaciones para que coincidieran con el décimo octavo cumpleaños del actor. “En esta película he hecho mis primeras escenas de sexo” admite Kross con timidez. “Stephen da instrucciones muy sencillas, lo cual es muy bueno para un actor. La parte más difícil fue la preparación, estudiar la historia, ensayar con los otros actores y hablar de sentimientos. Cuando al final nos pusimos a rodar, fue divertido.”

"The Reader" está protagonizada por Ralph Fiennes, David Kross y Kate Winslet, y dirigida por Stephen Daldry (director propuesto al Oscar por LAS HORAS). El guión es una adaptación de David Hare de la galardonada novela homónima de Bernhard Schlink. El Lector de Schlink se ha traducido a 40 idiomas y ha sido la primera novela alemana en alcanzar el número uno en la lista de éxitos de ventas de The New York Times.

Un poco de historia: La postura del gobierno alemán de la postguerra


Oficialmente, los aliados elogiaron la respuesta alemana ante sus crímenes de guerra. El gobierno de la República Federal Alemana (Alemania Occidental hasta 1990) pidió perdón públicamente por el papel que desempeñó Alemania en el Holocausto. Los dirigentes alemanes a menudo expresaron arrepentimiento, más notablemente en 1970, con el gesto conocido como “Warschauer Kniefall” del antiguo canciller Willy Brandt, que cayó de hinojos frente al monumento al Holocausto en el gueto de Varsovia.


Alemania ha pagado indemnizaciones, incluidos casi 70 mil millones de dólares al estado de Israel y una suma adicional de 15 mil millones de dólares a los supervivientes del Holocausto, quienes seguirán percibiendo las indemnizaciones hasta 2015.

El gobierno alemán llegó a un acuerdo con compañías que habían utilizado mano de obra esclava durante la guerra por el cual dichas compañías accedían a pagar mil setecientos millones de dólares a las víctimas.


Alemania también fundó el Museo Nacional del Holocausto de Berlín en el que se exhiben las propiedades expoliadas por los nazis. La legislación prohíbe la publicación de obras de ideología nazi como Mein Kampf y contempla como delito negar el Holocausto, mientras que los símbolos como la esvástica y el saludo hitleriano están prohibidos. Además, el gobierno permite que Israel participe en la elaboración del plan nacional de estudios con la inclusión de la historia del Holocausto.


El tratamiento que Alemania deparó a los criminales de guerra y a los crímenes de guerra también cuenta con la aprobación generalizada. El país ayudó a localizar a criminales de guerra para los juicios de Núremberg y abrió muchos archivos a los documentalistas e investigadores. Además, Alemania verificó más de 60.000 nombre de criminales de guerra al ministerio de Justicia de Estados Unidos para impedir que estos entraran en el país y facilito información similar a Canadá y al Reino Unido. (Por supuesto, no todos los criminales de guerra fueron llevados ante la justicia y muchos acabaron tranquilamente viviendo en otros países.)


A pesar de estas medidas, no obstante, Alemania ha sido criticada por no hacer lo suficiente para indemnizar a sus víctimas. El gobierno alemán nunca se disculpó por las invasiones ni asumió la responsabilidad por la guerra.

El énfasis de la culpa a menudo recae en personas individuales como Adolf Hitler y en el Partido Nazi, en lugar de en el gobierno en sí, de modo que no ha habido devoluciones a ningún otro gobierno nacional por parte de Alemania.


Incluso después de la reunificación alemana en 1990, Alemania siguió rechazando las demandas de indemnización de Gran Bretaña y Francia, e insistió en que el asunto estaba resuelto. Además, Alemania también ha sido criticada por esperar demasiado tiempo para buscar y devolver toda la propiedad robada a los judíos, una parte de la cual sigue todavía desaparecida y posiblemente se halle escondida en algún lugar del país. Alemania también ha tenido dificultades a la hora de devolver propiedades robadas por el hecho de que tendría que indemnizar a sus actuales propietarios.

Finalmente, Alemania negó el acceso durante décadas a los archivos del Holocausto del Servicio de Búsqueda Internacional en la ciudad de Bad Arolsen, alegando, entre otros, el derecho a la privacidad. En Mayo de 2006, tras 20 años de insistencia por parte del Museo del Holocausto de Estados Unidos, se anunció que se pondría finalmente a disposición de los historiadores y de los supervivientes millones de documentos.

Pero ¿qué sucede con la siguiente generación?


El autor de El Lector, Bernhard Schlink, y sus contemporáneos alemanes se encontraban en una posición muy singular –estaban totalmente libres de culpa por los crímenes de sus padres pero habían nacido y crecido a la sombra de estas grandes atrocidades. El problema de cómo esta generación, y desde luego, todas las generaciones después del Tercer Reich, lidia con los crímenes de los nazis, es lo que Schlink llama “el pasado que nos marca y con el cual debemos vivir”. Y como dice un profesor de derecho en la película “lo que sentimos no es importante, lo único que importa es lo que hacemos”

:: Pulse para Ampliar :: Cartel de "The Reader"
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de "The Reader": estreno en España 13 de Febrero de 2009

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL 96,5% DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SUSPENDERÍA EL EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCIR SI VOLVIERA A REALIZARLO
siguiente
CHILE: PUB LICITY ABRE TRES LOCALES Y PLANEA INGRESO DE NUEVOS SOCIOS

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano