![]() |
La primera cita del Red Bull Air Race 2010 supondrá el punto y seguido al cara a cara a más de 300 km/h entre los dos últimos campeones mundiales, Paul Bonhomme y Hannes Arch. El inglés iniciará de esta forma la defensa del título certificado de manera brillante en el Front Marítim barcelonés ante el acoso de su predecesor en el palmarés de la prueba. Un escenario incomparable que ya se ha afianzado como sede inaugural de un campeonato por el que volverán a luchar los 15 mejores pilotos del mundo en ocho pruebas repartidas a lo largo y ancho de los cinco continentes.
Arch, que sigue luciendo el patrocinio del Patronato de Turismo de Abu Dhabi, buscará repetir la victoria lograda la pasada temporada en su ’segunda casa’, a pesar de que según ha reconocido a su llegada a los Emiratos árabes “el equipo todavía no tiene el ritmo de trabajo adecuado y nadie sabe a ciencia cierta el nivel de competitividad de su máquina con respecto a las de los rivales. En mi caso, tengo muchas ganas de volver a competir, sobre todo porque ahora yo soy el cazador y no al que tienen que cazar”.
![]() |
La incertidumbre en torno a la puesta a punto de los aviones será la tónica generalizada en una prueba que dará comienzo el viernes con las primeras series clasificatorias. “Del mismo modo que la temporada pasada, Abu Dhabi nos ofrecerá un esbozo fascinante de los movimientos del resto de los equipos y una primera oportunidad para ver cómo van. Pero como ya ha ocurrido antes, sólo podremos empezar a saber esto después de las tandas de clasificación del día antes de la carrera. ésta será la primera vez que todo el mundo volará en busca de la vuelta rápida“, explica por su parte Bonhomme.
Al margen del mano a mano entre los campeones, otros 13 pilotos conformarán la parrilla del Red Bull Air Race 2010, que contará con dos debutantes, el brasileño Adílson Kindlemann y el checo Martin Sonka. Alejandro MacLean, a los mandos de su nuevo MSX-R, volverá a ser el único reprentante español en este campeonato, que la pasada temporada reunió a un más de 3,5 millones y medio de aficionados en sus seis pruebas y más de 270 millones de telespectadores de todo el mundo.
![]() |
A diferencia del resto de campeonatos mundiales de motor, el Red Bull Air Race lleva toda su emoción a cualquier parte del mundo donde se pueda desplegar el trazado de carreras, haciendo que los aficionados estén mucho más cerca de la acción. Para ello, se requiere un gran esfuerzo logístico para transportar por todo el mundo las 380 toneladas de infraestructura y de equipamiento de carrera que incluyen los 15 aviones de carreras y la torre de control del certamen.
Esta temporada, el número de pruebas para el Mundial se verá incrementado en dos hasta llegar a las ocho carreras puntuables en escenarios tan emblemáticos como el cauce del Danubio en Bucarest, la Bahía de Botafogo en Río de Janeiro –que volverá a acoger al Red Bull Air Race después de su paso por Brasil en 2007- o las aguas del río Hudson entre Manhattan y Jersey City, que junto al estuario del Tajo en Lisboa o el circuito alemán del EuroSpeedway de Lausitz serán las tres grandes novedades de un campeonato que cada año goza de una mejor salud.
Calendario del Red Bull Air Race 2010:
• Perth: 17 y 18 de abril.
• Río de Janeiro: 8 y 9 de mayo.
• Windsor: 5 y 6 de junio.
• Nueva York: 19 y 20 de junio.
• EuroSpeedway Lausitz: 7 y 8 de agosto.
• Budapest: 19 y 20 de agosto.
• Lisboa: 4 y 5 de septiembre.