• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Casi dos millones de niños están en riesgo de pobreza relativa en España

por Jose Escribano 19 de noviembre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
331

El estudio Infancia en España 2010-2011, presentado por UNICEF España destaca que este porcentaje presenta una tendencia ascendente desde el 23% en 2005, y además pone de manifiesto los primeros indicios que anticipan un preocupante impacto de la crisis económica sobre la infancia. La pobreza infantil se concentra mayoritariamente en hogares con familias numerosas o monoparentales y en situación de desempleo o empleo precario.

La reducción de la pobreza infantil es una cuestión tanto de recursos como de diseño y planificación de políticas sociales. Según los datos de 2008, España ocupa, junto a Grecia, el último lugar de la UE en el gasto público en familia e infancia, con un 0,7% del PIB, por debajo de la media de la UE, que se situó en el 2,3%.

El estudio de UNICEF España surge a raíz de las observaciones realizadas por el Comité de Derechos del Niño, un órgano de expertos independientes amparado por la ONU, que ha analizado este año la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en nuestro país. Tanto el Comité como el informe Infancia en España 2010-2011 destacan que, desde que España ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, se han producido avances sustanciales en el bienestar y la aplicación de los derechos de los niños. Sin embargo, aún se deben afrontar desafíos importantes que el Comité repasa en su informe, tales como el fracaso escolar o la situación de los niños inmigrantes no acompañados.

Para abordar estos desafíos es preciso que la infancia pase a ser una prioridad en la agenda política. UNICEF España propone una agenda para la acción que recoge una docena de medidas clave, empezando por la necesidad inmediata de doblar la inversión en políticas sociales de infancia y familia para avanzar hacia la media europea. Siguiendo la recomendación del Comité de Derechos del Niño, UNICEF España promueve la adopción de un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil, la puesta en marcha del Consejo de Medios Audiovisuales previsto en la nueva ley y la elaboración de un reglamento de extranjería que garantice los derechos de los niños.

Con el objetivo de avanzar en todos los ámbitos que refleja Infancia en España 2010-2011, los comités autonómicos de UNICEF España trabajan con los partidos políticos para que los programas electorales de los próximos comicios municipales incluyan compromisos concretos con los derechos de la infancia. En esta línea, en Andalucía se ha suscrito el Pacto Andaluz por la Infancia, que fue firmado a finales de octubre por los máximos representantes en Andalucía del PSOE, el PP, la coalición IU LV CA y el Partido Andalucista.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Mónica Cruz, Paula Echevarría y Natasha Yarovenko, portada de Elle Navidades 2010
siguiente
Pirelli concluye sus primeros tests oficiales en la F1 con Alonso en cabeza

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano