Para este nuevo estándard, DNV ha partido del modelo de la cadena de suministros de illycaffè desarrollada en los últimos 20 años en base a las relaciones directas con los caficultores del hemisferio Sur del mundo, de donde la empresa adquiere el mejor café Arábica.
![]() |
La forma operativa de illycaffè se basa en tres pilares: trabajar directamente con los productores, transmitir los conocimientos necesarios para una producción de excelencia y respetuosa con el medio ambiente y remunerarles con precios superiores a los del mercado para reconocer la calidad producida y motivarles a la mejora continua. De este modo adquirimos el 100% de nuestra material prima, con estándards superiores al del mercado, ” ha explicado Andrea Illy, Presidente y Consejero Delegado de illycaffè.
DNV ha desarrollado este estándard integrando el modelo de illy con las pautas actuales y emergentes a nivel de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, además de los estándard de referencia por la actividad de certificaciones y acreditaciones.
El plan de certificación, válido para cualquier tipo de cadena de suministro de la material prima y abierto a cualquier empresa y sector de todo el mundo, se ha desarrollado, como ejemplo factible, un protocolo operativo específico para el sector del café. Por lo tanto illycaffè será la primera empresa que inicie el proceso de certificación según este nuevo esquema de DNV.
El elemento más innovador de este modelo reside en la importancia del concepto de “calidad” y de “aportar valor” en las relaciones con sus socios y proveedores.
En el caso específico del café, la sostenibilidad del sistema –en cuanto al bienestar de los caficultores generada por la mejora en la calidad del café producido- se entiende en los beneficios que aporta a toda la cadena hasta llegar al consumidor final. La principal vía de sostenibilidad para los productores consiste en ayudarles a mejorar la calidad de lo que producen y ofrecerles mayores recompensas en base a los resultados obtenidos.
“Este estandard de certificación de la cadena de suministros es especialmente innovadora al estar orientada a la construcción de valores a largo plazo, a través de alcanzar el elevado estándard de calidad, incluyendo políticas sociales que apoyan a la cadena de suministros” comentó Vittore Marangon, CEO de Det Norske Veritas Italia. “Es un esquema pensado para valorar una aplicación sustancial de las políticas de sostenibilidad por parte de las empresas líderes en calidad como illycaffè con la conciencia de que el propio negocio se genera a través de la capacidad de hacer crecer a los socios y proveedores.”
![]() |
Andrea Illy añadió: “Hasta ahora, la falta de un estándar verificable por una tercera parte que valorase el comportamiento responsable en la cadena de suministros, considerando así la capacidad de producir productos de buena calidad, ha causado mucha confusión. Gracias a esta certificación, el mercado finalmente tendrá un instrumento eficaz basado en un sistema concreto de medida que responderá a los parámetros de control y calidad”
Características de la certificación
El estándard desarrollado por DNV se basa en los criterios innovadores y nace de la integración, el análisis y la comparación con otros modelos de certificación del sector, de pautas actuales y emergentes sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, y de certificaciones de referencia y de pautas de acreditación, así como del modus operandi de illycaffè.
El modelo ha estado construido teniendo en consideración:
• La definición de los requisitos que representan las mejores prácticas del sector
• La concreta y capilar difusión de las políticas de responsabilidad social
• La identificación de objetivos específicos de rendimiento cualitativo, social y medio ambiental
• La valoración del progreso en conseguir los objetivos
• La aplicación de un “reconocimiento económico” por el compromiso social y medio ambiental de la empresa
DNV ha basado su modelo en la verificación de los Indicadores Claves de Rendimiento (KPI en sus siglas en ingles). A través de este criterio se desarrolla una gestión de los proveedores basada en una relación constante, siguiendo el respeto de algunos requisitos básicos y la definición de objetivos, que varían de área en área según los mayores puntos críticos. Para lograr estos objetivos, aspecto especialmente innovador en un proceso evolutivo, para los proveedores son previstos reconocimientos de tipo social, no meramente ecónomicos y sociales y orientados a la mutua sostenibilidad.
illycaffè ha querido emprender este camino junto a DNV compartiendo valores como el concepto de sostenibilidad entendida como la capacidad de una empresa de apoyar su propio negocio y de ser “duraderos” en su compromiso social. La empresa torrefactora de café de Trieste será la primera empresa en solicitar esta certificación.