La serie “Diario de un Trasatlántico”, según han manifestado en rueda de prensa tanto Bernardo Echevarría -Director General de Costa Cruceros España- como Pilar Giménez -representante de Fox International- pretende evidenciar “la precisión y exactitud a la hora de hacer funcionar las máquinas y ofrecer a los clientes lo que desean”, tareas que requieren una coordinación magistral.
Lo cierto es que, tal y como asegura Echevarría, “el crucero ya no es un fenómeno de moda, sino un estilo vacacional”. La guerra de precios y ofertas en la que entraron hace algunos años las compañías en competencia han beneficiado la accesibilidad y popularización de esta forma de viajar tan exclusiva antaño; y ahora, las familias con hijos pequeños, la tercera edad y los recién casados de cualquier clase social, son los más dispuestos a acceder a emociones y destinos de película sin necesidad de soñar.
Sin entrar en polémicas medioambientales o de seguridad, y tampoco en cuestiones de mercado -aunque el auge de los cruceros en época de crisis haya sido espectacular y un punto de interés para el gobierno español a la hora de atraer turistas- National Geographic intentará con esta serie descubrir ante el telespectador la vida a bordo del Costa Serena, un barco decorado según los cánones de las deidades de la antigüedad según la mitología, cuyo punto sensorial se encuentra en el centro de bienestar, Samsara Spa.
Un contenido televisivo que, sin duda, hará soñar a muchos y convencerá a otros de las bonanzas de la vida a bordo; pero que no es la primera vez que Fox International aborda. Dirigido por el incombustible y simpático presentador, Danny Forster, el excelente programa “Mega-construcciones” ya afrontó en su día la placentera vida en un crucero en su programa titulado “Ciudad Flotante”.
Entonces, Forster disfrutó de la construcción en Finlandia del soberbio Independence of the Seas de la compañía Royal Caribeean, de su puesta en el mar y de su excelencia a bordo. También muestra la milimétrica precisión con la que los equipos de trabajo de la nave solventan cada minuto de crucero y nos hace ver que, en esta exactitud, tiene mucho que ver el inteligente diseño de la estructura de un trasatlántico con capacidad para 5.000 personas.
En esta ocasión el reportaje es más emocional; centrándose -sobretodo- en las impresiones que la vida a bordo produce en los cruceristas. Con esta serie la cadena intentará remarcar la magnificencia de estas ciudades flotantes que atraviesan los mares cargadas de expectativas de felicidad, pero que también representan un negocio cada vez más floreciente no exento de problemas por solucionar.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas
Link Relacionado Informativos.Net: Bautizo del Costa Serena
MICKY ARISON APOYA CON SU PRESENCIA EN MARSELLA LA BOTADURA DEL COSTA SERENA
martes, 22 de mayo de 2007