Las películas de SAW narran las maquinaciones de Jigsaw, un enfermo terminal de cáncer con un riguroso plan moral y un peculiar talento para los juegos de supervivencia más truculentos, «jugados» por personas que él considera que han dejado de valorar y apreciar el regalo de la vida. La saga, que con cada nueva película se supera en cuanto a tensión e inventiva, ha crispado los nervios de millones de personas en todo el mundo.
La saga en sí es como un rompecabezas mayor en el que cada nueva película enlaza de algún modo con la precedente. Con el próximo estreno de SAW VI tendremos la oportunidad de echar un vistazo a las piezas con que contamos hasta ahora, y veremos si podemos dar una respuesta a la eterna pregunta de las víctimas de Jigsaw: «¿Dónde estamos?»
En SAW VI, el agente especial Strahm está muerto, y el detective Hoffman se ha erigido como único heredero del legado de Jigsaw. Sin embargo, cuando el FBI estrecha el círculo en torno a él, Hoffman se ve obligado a poner en marcha un juego con el que el gran plan de Jigsaw cobrará su sentido último.
SAW VI supone el debut como director del montador de la saga, Kevin Greutert. Según afirma, «al unirme a este proyecto esta vez como director, quise que SAW VI fuera el viaje íntimo de un hombre, y pensé que el mejor enfoque en ese sentido lo lograría introduciendo un nuevo personaje. Me encantan los demás personajes, pero conocemos sus vidas demasiado bien.
Además, era difícil sorprender al público a esas alturas. Se las saben todas. Por eso he querido que la película sea un viaje emocional que el público desee descubrir como parte independiente de la historia, más allá de la pregunta “¿cómo será la siguiente trampa?”.
Ycreo que así es como mejor funciona SAW: cuando narra la experiencia de una persona atravesando una serie de retos vitales. Es sin duda la historia de William… y de Jigsaw jugando a una serie de juegos mentales. Estaba guardando lo mejor para el final».