Desde que la historia es Historia, los relatos caballerescos han ensalzado las leyendas de apuestos y valientes caballeros dispuestos a rescatar a damiselas, matar dragones y vencer al mal. Pero detrás de numerosos héroes se esconde un hermano cobardica cuya única idea es no meterse con dragones ni en líos, sea cual sea. Danny McBride y James Franco se unen para dar vida a ‘YOUR HIGHNESS'(traducido en España como “Caballeros, Princesas y otras Bestias”), una comedia de aventuras con un mundo de fantasía como telón de fondo. Encarnan a dos príncipes que participan en una atrevida misión para salvar a su país y que deben rescatar a la prometida del heredero al trono antes de que destruyan el reino.
Thadeous (Danny McBride) se ha pasado la vida viendo cómo Fabious, su perfecto hermano mayor (James Franco), se ha embarcado en tremendas confrontaciones y se ha hecho con el corazón de su pueblo. Cansado de que la aventura, la admiración y el trono no llamen a su puerta, se ha resignado a una vida dedicada a fumar hierba de brujo, beber buen alcohol y seducir a doncellas desvergonzadas. Pero cuando Belladona (Zooey Deschanel), la prometida de Fabious, es secuestrada por el malvado brujo Leezar (Justin Theroux), el rey da un ultimátum a su hijo menor: si no mueve el trasero y la rescata, se acabaron los fondos.
No muy convencido de su misión, más bien nada, Thadeous se une a Fabious en un peligroso viaje para liberar a la princesa. Les acompaña Isabel (Natalie Portman), una misteriosa guerrera con un peligroso objetivo. Los hermanos se enfrentarán a terribles criaturas y a caballeros carentes de honor antes de llegar a Belladona. Si Thadeous es capaz de sacar a la luz el héroe que lleva escondido en su interior, podrá ayudar a su hermano a impedir la destrucción del reino. Pero si le puede la holgazanería, no sólo será tachado de cobarde, también tendrá un asiento en primera fila para contemplar el amanecer de la Era de las Tinieblas.
Rodar en Irlanda del Norte
Los cineastas estaban de acuerdo en que esta película solo podía rodarse en un país empapado de folclore, mitos y leyendas. Después de desplazarse a Irlanda del Norte para buscar las localizaciones, no dudaron de que era el lugar ideal al ver las montañas esmeraldas, los tupidos bosques y la agreste costa, que el director de fotografía Tim Orr se encargó de plasmar en la pantalla.
David Gordon Green, hablando de su decisión, dice: “Escogimos Belfast porque hay muy buenos profesionales, estudios enormes y un maravilloso paisaje natural que aportaría grandeza a la película. Nos ofrecieron muchos incentivos y fue muy agradable estar allí. Contratamos a gente en Londres, pero muchos técnicos eran de Belfast y estaban dispuestos a arremangarse, ensuciarse y sacarlo adelante”.
Ya se sabe que en la isla llueve habitualmente, y así ocurrió durante el verano que se rodó la película. El realizador decidió adaptarse al tiempo, tanto si hacía sol como si llovía torrencialmente. Estaba dispuesto a utilizar “lo que el tiempo ofrecía”. De hecho, esta decisión realzó el diseñó de producción creado por Mark Tildesley. Bastaba con recorrer un radio de 70 kilómetros en cualquier dirección para rodar en enclaves absolutamente diferentes.
Los paisajes más majestuosos se rodaron durante el viaje que realizan nuestros héroes para salvar a Belladonna. La comitiva tiene como telón de fondo la espectacular costa de Antrim; las imponentes ruinas del castillo Dunluce, asentadas en una enorme roca basáltica, y la famosa Calzada del Gigante (Giant’s Causeway), declarada Patrimonio de la Humanidad.
La selva de Tollymore albergó numerosas escenas rodadas en el bosque. Durante dos días en los que brilló el sol, la propiedad de Castle Ward se transformó en el Reino de los Enanos. Una propiedad privada en Cairncastle hizo de telón de fondo para la despedida de Tadeo, Fabio y la élite Caballeresca. Varias escenas se rodaron en el castillo Shane: las catacumbas en las que los hermanos principescos visitan al Gran Mago Sabio; la fiesta de los gnomos, en la que participa Tadeo antes de lanzarse a perseguir ovejas.
El Círculo de Marteetee se construyó en una propiedad privada a las afueras de Belfast. La enorme estructura de madera se erigió en medio de un claro para que Fabio se enfrente a Dastardly (BEN WRIGHT) antes de que aparezca un misterioso caballero decidido a matar a Marteetee.
David Gordon Green, refiriéndose a la estructura, dice: “Es el decorado principal porque alberga una secuencia de acción muy importante que lanza la película”. Quince personas tardaron ocho semanas en construirlo, y otras cuatro semanas en decorarlo. Se necesitaron 150 árboles para levantar el anfiteatro de 850 metros cuadrados, que comprende un túnel de mimbre de 30 metros de largo para llevar a los prisioneros al centro de la arena. Se usaron unas 3.000 ramas de sauce para las jaulas de mimbre que albergaban a 120 extras apenas vestidos con taparrabos y biquinis.
La ciudad minera medieval de Muldiss Darton, donde se reúnen cada noche los buscadores de piedras preciosas para vender la mercancía, y por cuyas calles deambulan extrañas y maravillosas criaturas, fue recreada en el pueblo de Parkgate, a treinta minutos de Belfast, en una cantera que llevaba años abandonada. No fue fácil construir un decorado tan complejo, oscuro y misterioso. Algunos de los edificios de este decorado son una enorme noria, una iglesia de piedra y, claro está, The Horse’s Piss Inn (la posada del Meado de Caballo). Mark Tildesley, colaborador habitual de Danny Boyle, se encargó de hacer realidad el mundo imaginado por Danny McBride y Ben Best en el guión. Hizo honor al desafío a pesar de reconocer que nada de lo que había hecho hasta la fecha le había preparado para el antro del malvado mago: “Una construcción de cristal basada en un pene de tortuga”.
Otros decorados se construyeron en The Paint Hall, un impresionante edificio de la histórica zona de Titanic Quarter, cerca de los muelles de Belfast, donde antes se pintaban los barcos (el Titanic entre otros). La empresa Northern Ireland Screen alquila la construcción para rodajes. Los decorados construidos en este plató fueron el patio y sala principal del castillo, donde vemos por primera vez al rey de Mourne, el laberinto del aterrador y desnudo Minotauro, y el observatorio y la mazmorra de Leezar. El equipo de producción dispuso de un lugar sin igual, con techos de más de 24 metros de alto. El enorme plató donde se construyó el patio del castillo era lo suficientemente amplio como para albergar caballos, carros y mucho más.
Fueron contratados numerosos artesanos para construir los decorados, diseñar y fabricar el atrezo. Muchos no habían trabajado antes en una película, pero no tuvieron problema alguno en transferir sus conocimientos al nuevo medio. Para que cualquier detalle pareciera auténtico, los productores recurrieron a todo tipo de profesionales, como fabricantes de barcas de madera, de tambores, carpinteros, albañiles, sopladores de vidrio, joyeros, incluso un experto en comida que se encargó de diseñar los banquetes medievales, y un experto ganadero para guiar el ganado.
Reparto: Danny McBride, James Franco, Natalie Portman, Zooey Deschanel, Justin Theroux, Toby Jones
Guionista: Danny McBrige y Ben Best
Director: David Gordon Green
Productor: Scott Tuber
Productores ejecutivos: Andy Davis, Mark Huffam, Jon Mone, Danny McBride
Localizaciones: Irlanda del Norte
Pulse las fotos para Ampliarlas