A lo largo de la Jornada, que finalizará a las 14’30 horas, se expondrán diferentes ponencias y mesas redondas en las que participarán representantes del ámbito científico, como el Investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Girona) integrado en el CSIC, responsables en Barcelona de Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y la Fiscalía, con la presencia del Fiscal Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo.
También participaran como ponentes, representantes del Departament de Control i Millora dels Ecosistemes Aqüatics de la Generalititat de Catalunya y el Comandante Jefe del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Barcelona.
La Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, establece la distribución territorial de competencias, determinando que la Guardia Civil las ejercerá en el mar territorial. Para ello la Guardia Civil cuenta con diversas Unidades especializadas, como los Servicios Marítimos Provinciales, los GEAs (Grupos de Actividades Subacuáticas), el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y el Servicio Aéreo. En el ejercicio de esta competencia resulta necesaria la colaboración tanto con los Organismos Estatales y Autonómicos que concurren en estas Jornadas, como con Federaciones deportivas y empresas relacionadas con el mundo del mar.
La primera Jornada de lucha contra la contaminación marina, ha sido diseñada con el objetivo de favorecer y coordinar las actuaciones y mantener actualizados los conocimientos necesarios para lograr la mayor efectividad posible en la vigilancia y protección del medio ambiente marino.