La agencia suiza Air Transport Rating Agency ha utilizado un enfoque de análisis científico de varios criterios que tiene en cuenta la complejidad de las organizaciones de las líneas aéreas con el fin de obtener resultados que son tangibles, significativos y que se pueden reproducir: el índice de seguridad holística ATRA.
La mayoría de las clasificaciones de seguridad se basan en un criterio único que es fruto de las estadísticas. Este enfoque es muy limitado debido a que las tasas de accidentes son, afortunadamente, muy bajas en la aviación comercial y no se puede derivar ninguna interpretación estadística válida más allá de una información descriptiva simple.
De hecho, el análisis de los desastres aéreos muestra, muy a menudo, una acumulación de causas técnicas, humanas, organizativas y externas.
«Los pilotos altamente experimentados pueden manejar los problemas técnicos y externos muy bien; por el contrario los vuelos sin problemas técnicos o externos pueden ir muy bien con pilotos con muy poca experiencia. Sin embargo, la combinación de problemas técnicos o externos y pilotos sin experiencia puede ser desastrosa,» explicó Jean-Pierre Otelli, experto en seguridad de aviación, autor de libros de referencia en desastres aéreos y errores de pilotos.
Desafortunadamente, la conjunción de factores muy raros puede ocurrir y un solo accidente puede impactar de forma significativa en la reputación de la compañía. El enfoque innovador del índice de seguridad holística ATRA tiene en cuenta los parámetros organizativos de las líneas aéreas de la organización que contribuyen a la seguridad general, sin ser necesariamente atribuidas directamente a la gestión de la seguridad.
Utilizando fuentes de datos públicas, Air Transport Rating Agency ha seleccionado 15 criterios que contribuyen directa o indirectamente a la seguridad del vuelo. Los parámetros cuantitativos (como la edad media de la flota) o los parámetros cualitativos (como la homogeneidad de la flota) fueron sometidos a un análisis matemático de múltiples criterios a fin de generar un indicador sintético y presentar una calificación global de seguridad significativa.
Al igual que cualquier índice no solicitado de agencias, hay disponibles informes de índices totalmente detallados y datos competitivos para los profesionales (líneas aéreas, compañías de seguros, analistas financieros, etc.) a partir de su web. El informe técnico incluye análisis en conjunto de la líneas aéreas, las correlaciones entre los parámetros seleccionados, cálculos de calificación multi-criterios, etc.
Tambien pueden solicitarse peticiones especiales para análisis ‘ad hoc’, como análisis avanzados de multi-criterios de bases de datos internas, sub-clasificaciones por tipo de líneas aéreas, mercado o área geográfica, informes de expertos, etc. A partir de un conjunto de datos de las 100 líneas aéreas más importantes, 44 líneas aéreas cumplieron con los criterios de inclusión para el análisis multicriterio.
Las principales diez líneas aéreas de 2011 (con datos de 2009) de los perfiles de seguridad holística son (por orden alfabético):
• Air France-KLM
• AMR Corporation (American Airlines and American Eagles)
• British Airways
• Continental Airlines
• Delta Airlines
• Japan Airlines
• Lufthansa
• Southwest Airlines
• United Airlines
• US Airways.
Las principales diez líneas aéreas del «índice de seguridad holística ATRA» serán dadas a conocer al público general cada año a través de la página web http://www.atra.aero.