• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

Industria, Energía y Turismo concede ayudas de 98,9 millones a 132 proyectos de reindustrialización

por Jose Escribano 21 de octubre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
281

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha propuesto las ayudas a proyectos de reindustrialización en las provincias de Teruel, Soria, Jaén, Bahía de Cádiz y Campo de Gibraltar. Según la evaluación realizada por el Comité de Gestión y Coordinación de Industria, de las 591 solicitudes presentadas por empresas, entidades públicas y otras entidades sin ánimo de lucro, el Comité ha acordado prestar apoyo a 132 de ellas que conllevan unas inversiones asociadas de 141,8 millones de euros en el año 2012.

Del conjunto de actuaciones apoyadas, 63 corresponden a iniciativas empresariales en las provincias de Teruel, Soria y Jaén, que se apoyarán con 34,2 millones de euros. El resto, 69 actuaciones, corresponden a proyectos de reindustrialización en las comarcas del Campo de Gibraltar y de la Bahía de Cádiz, que contarán con ayudas por valor de 64,7 millones de euros.

En un escenario de restricción presupuestaria se ha prestado especial atención a la optimización de los recursos públicos, apoyando aquellas actuaciones industriales que siendo viables producen un mayor impacto en la actividad económica de las comarcas.

• Teruel, Soria y Jaén

De las ayudas a la Reindustrialización en Teruel, Soria y Jaén, 44 corresponden a iniciativas empresariales industriales que se apoyarán con 30,8 millones de euros en préstamos, que van a suponer inversiones en activos fijos por valor de 54,4 millones de euros en 2012. El resto, 19 actuaciones, corresponden a infraestructuras públicas industriales que se apoyarán con 3,4 millones de euros.

De las 44 actuaciones empresariales industriales apoyadas, 31 serán llevadas a cabo por PYMES, en diversos sectores industriales tales como la industria alimentaria, la industria del papel y de la madera, sector químico, caucho, plásticos y metalúrgico.

• Campo de Gibraltar y Bahía de Cádiz

De las ayudas a la Reindustrialización en el Campo de Gibraltar y Bahía de Cádiz, 44 corresponden a iniciativas empresariales industriales que se apoyarán con 34,6 millones de euros en préstamos, que van a suponer inversiones en activos fijos por valor de 54 millones de euros en 2012. El resto, 25 actuaciones, corresponden a infraestructuras públicas industriales que se apoyarán con 30 millones de euros.

De las 44 actuaciones empresariales industriales apoyadas, 40 serán llevadas a cabo por PYMES, en diversos sectores industriales tales como la industria alimentaria, el sector aeronáutico, químico, caucho y plásticos.

• Programa de Ayudas a la Reindustrialización

El Programa de Ayudas a la Reindustrialización está enmarcado en la política regional de la Unión Europea tendente a contribuir al desarrollo de las regiones mediante el apoyo a la inversión y a la creación de empleo.

Se aplica a territorios susceptibles de ayuda regional según el mapa de ayudas de finalidad regional de España aprobado por la Comisión Europea para el período 2011-2013 y busca la regeneración y desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo y despoblación. El programa además de la convocatoria general abierta a todas las regiones incluidas en el citado mapa, cuenta con convocatorias específicas para determinadas regiones sometidas a circunstancias especiales.

El programa de reindustrialización se desarrolla sobre dos ejes:

1.-Infraestructuras públicas Industriales

Se apoyan iniciativas públicas tendentes a conseguir infraestructuras técnicas e industriales de uso común o compartido, que supongan el desarrollo de suelo industrial o tecnológico, servicios asociados al desarrollo de dicho suelo industrial, desarrollo de centros de empresas, viveros de empresas o naves nido, infraestructuras de carácter logístico y centros intermodales, etc.

También se apoyan iniciativas sin ánimo de lucro que proporcionen servicios de diagnosis y/o soluciones tecnológicas para la mejora de la productividad en PYMES.

Podrán ser objeto de ayuda tanto las inversiones en activos fijos como el resto de los gastos necesarios para el desarrollo de la actuación.

Los apoyos se materializan tanto en forma de subvenciones a fondo perdido de hasta el 100% de la inversión, como de anticipos reembolsables de hasta el 100% de la inversión, con 3 años de carencia y 7 años de amortización.

2.-Iniciativas empresariales industriales

Se apoyan iniciativas industriales empresariales que generen empleo y que actúen como fuerza motriz del desarrollo del sector productivo empresarial.

Podrán ser objeto de ayuda las inversiones de adquisición de activos fijos para la creación de un nuevo establecimiento o la ampliación, modernización y diversificación de la producción de un establecimiento existente.

Se admitirán como elementos de inversión la compra de suelo, urbanización, construcción, ampliación o adecuación de naves industriales, instalaciones, aparatos y equipos de producción, e ingeniería y puesta en marcha.

Los apoyos se materializan en forma de anticipos reembolsables de hasta el 75% de la inversión financiable, con 3 años de carencia y 7 años de amortización.

Todas las entidades y empresas están exentas de presentar garantías para el cobro anticipado de las ayudas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Infografía: ¿Cómo funciona Internet?
siguiente
Smart Fortwo Electric Drive, la versión más chic de la conducción moderna

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano