El nuevo centro, con 79 camas y 3.000 m2, supone para ITA una ampliación y mejora de sus servicios e instalaciones. El hospital de Argentona acoge dos programas de tratamiento diferentes: para pacientes de trastornos alimentarios par adolescentes y jóvenes; y la Unidad de Trastornos de Conducta.
Los pacientes de cada programa se encuentran divididos en diferente espacios del hospital, con salas de estar y terapias de grupo separadas para mantener la especificidad de cada tratamiento. En el nuevo hospital se ofrece asistencia tanto en regimen de hospitalización completa como en Hospital de Día en todos sus programas terapéuticos.
• Programa de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Dentro de su programa de trastornos alimentarios, ITA acoge a niños y jóvenes hasta 21 años, con patologías como anorexia, bulimia, Trastorno de Conducta Alimentaria no Especificado (TCANE) o obesidad. Los pacientes están en su mayoría en régimen de hospitalización, siguiendo un tratamiento muy personalizado para cada uno de ellos, con un trabajo terapéutico formado por sesiones de psicoterapia individual y de grupo, tratamiento psiquiátrico y médico-nutricional, tiempo de ocio organizado y talleres dedicados a tratar aspectos relacionados con la comida y la imagen corporal.
En la última fase del tratamiento, ITA introduce estrategias de tipo rehabilitador para cubrir una serie de necesidades como la integración social y laboral.
• Tratamiento innovador de los Trastornos de Conducta
ITA también creó en 2011 un programa pionero para jóvenes con trastornos de conducta, donde se incide en los comportamientos antisociales y destructivos y las conductas de violencia filioparental que presentan estos enfermos, básicamente jóvenes de hasta 18 años. El tratamiento interviene de forma precoz en la evolución de los jóvenes afectados, mejorando a medio y largo plazo su integración social y minimizando el riesgo de ser marginados e institucionalizados.
Se trata no únicamente de una intervención puntual y aguda en situaciones de crisis sino que persigue un objetivo rehabilitador y de autonomía personal del paciente. Durante el tratamiento, aprenden a controlar sus emociones aumentan su autoestima y habilidades sociales como la empatía o la relación con los otros, y aprenden a desarrollar un posicionamiento moral más maduro y social.
• Link Relacionado Informativos.Net:
Entrevista al Dr. Gustavo Faus, del Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA)
15/3/2011
Pulse las Fotos para Ampliar
Sobre ITA
El Institut de Tratorns Alimentaris (ITA) es una red asistencial creada en 1998 para el tratamiento, formación e investigación de las alteraciones de la conducta alimentaria. Actualmente es la principal institución a nivel estatal en la atención integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), con concierto con la mayoría de organismos públicos para el tratamiento de los enfermos. Se trata del primer centro de España por número de plazas y pacientes atendidos, con 171 camas entre sus dos hospitales y pisos terapéuticos y 689 paciente atendidos el último año en régimen de hospitalización.