• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

Más de 11 millones de británicos han visitado España este año

por Jose Escribano 6 de noviembre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
279

El ministro de Industria Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha visitado, junto con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, la XXXIII edición de la World Travel Market (WTM), referente mundial en el sector turístico, que se celebra desde hasta el 8 de noviembre en Londres.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, ha destacado en rueda de prensa el proceso de consolidación fiscal emprendido por el Gobierno de España así como el intenso calendario de reformas llevado a cabo en estos primeros diez meses de gobierno con el objetivo de reducir el déficit público, un pilar fundamental para iniciar la recuperación de la economía española.

En el campo del turismo, el ministro ha destacado la importancia del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), aprobado el pasado 22 de junio, una nueva estrategia que será la herramienta fundamental para mejorar la competitividad del sector turístico español y para consolidar la posición de liderazgo mundial de nuestro país en este campo.

El ministro encabezó una visita por los distintos stands españoles de la feria acompañado por la secretaria de Estado y otras autoridades.

• El turista británico en España

Un año más, España se mantiene como el principal destino vacacional de los turistas británicos, destacó el ministro. En los nueve primeros meses del año, más de 11,2 millones de turistas procedentes del Reino Unido han visitado nuestro país, un 1,1% más respecto al mismo periodo en 2011, siendo Canarias, Baleares y Andalucía sus destinos preferidos. Los británicos suponen más del 23,9% de los turistas que nos visitan.

Las perspectivas futuras de crecimiento de este mercado continúan siendo alentadoras. Para este invierno, España incrementará su cuota del 30,3% al 31,6% en las reservas de paquetes turísticos.

Las reservas para la temporada de verano de 2013, por otra parte, están al mismo nivel las que se registraban a estas alturas del año pasado para el verano 2012.

En los nueve primeros meses del año, el gasto turístico realizado por los británicos en España aumentó un 8% hasta 9.221 millones de euros, en línea con uno de los objetivos marcados en el PNIT de aumentar la rentabilidad de los turistas que viajan a nuestro país.

Así, el gasto medio diario del turista procedente de Reino Unido en España es de 93,5 euros, con una variación anual del 10,1%, con un gasto total medio por persona de 821,39 euros y una estancia media de 8,8 días, según la encuesta EGATUR elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

El grado de fidelización del turista británico sigue siendo muy alto. El 85% de los británicos que viajan a nuestro país repiten y el 42% regresa al menos por décima vez. No existe otro destino con un índice de repetición comparable al de España.


Más del 42% de los viajes desde el Reino Unido a España proceden de los aeropuertos de Londres, existiendo durante el verano algunas conexiones charter desde los aeropuertos de Manchester, Liverpool, Newcastle o Leeds.

Tradicionalmente el turista británico ha organizado su viaje mediante operador, lo que supone en la actualidad el 45% del total de viajes, y con la finalidad de realizar vacaciones, principalmente (68% de las visitas al extranjero).

En segundo lugar, se encuentran los viajes motivados por visitas a familiares y amigos, que representan casi el 15% de la motivación de viaje, seguida de la realización de negocios en un 14% de visitas al extranjero. El hotel de cuatro estrellas es el principal tipo de alojamiento escogido por el turista británico.

El mercado vacacional británico continúa creciendo aunque con un cambio de tendencia a realizar viajes de menor duración. En cuanto a la estancia media, los turistas británicos permanecen en España 8,6 días. El auge del pequeño descanso o viaje corto (short break) genera la demanda de nuevos productos y destinos por parte del turista británico, abriendo el mercado a segmentos de oferta como el turismo rural.

• Turespaña en la World Travel Market (WTM)

La feria World Travel Market (WTM), que este año celebra su XXXIII edición, cuenta con la participación de más de 150 países cada año. Para esta edición, se prevé la visita de 40.000 profesionales y la presencia de 3.000 medios de comunicación internacionales.

En esta edición, los pabellones de destinos españoles ocupan 2.870 metros cuadrados. El pabellón del Instituto de Turismo de España (Turespaña) cuenta con 1.001 metros cuadrados y 62 participantes, entre las que se encuentran, comunidades autónomas, ayuntamientos, entidades oficiales, cadenas hoteleras, agencias de viajes, compañías aéreas y otras empresas turísticas.

Como novedad, este año Baleares se integra en el stand de Turespaña. Andalucía, Canarias, Cataluña y Murcia disponen de pabellones independientes.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
El Salón MiBoda Barcelona se consolida como punto de encuentro de la industria nupcial
siguiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,3% de su capacidad total

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano