En concreto, se tendrán en cuenta proyectos en los siguientes ámbitos:
• Detección de posibles víctimas, que implica la solicitud de financiación de dispositivos como unidades móviles o teléfonos de atención y entrega de material.
• Información y asesoramiento, atención psicosocial, asistencia sanitaria, apoyo jurídico y/o acompañamiento a otros recursos.
• Atención, protección y subsistencia de las usuarias, cuando conforman un itinerario de atención integral, con independencia de la situación administrativa de las usuarias.
• Inserción sociolaboral, incluidas actividades de formación.
En todo caso, los proyectos subvencionables tendrán ámbito o dimensión estatal. El período de ejecución de los proyectos será el comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2012.
NOVEDADES
La convocatoria de subvenciones de este año cuenta con algunas novedades significativas:
1. Se podrá presentar el proyecto por vía telemática, rellenando el formulario de solicitud disponible en la página web del Ministerio.
http://www.msps.es/ciudadanos/infAdministrativa/ayudas/ultimas.htm
2. Se valorarán especialmente proyectos que ofrezcan una atención integral, la máxima cobertura geográfica y el trabajo en red, así como la complementariedad con otros recursos del territorio.
3. Se refuerza la información sobre gastos subvencionables y las instrucciones en relación con la justificación.
4. Se refuerza el seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo mediante dos vías: la aportación de información cuantitativa y cualitativa sobre la asistencia a posibles víctimas a través de la remisión de cuestionarios de evaluación, y el seguimiento “in situ”, que comenzará en esta edición, con visitas a los proyectos..